{"id":1088,"date":"2021-07-14T14:15:07","date_gmt":"2021-07-14T12:15:07","guid":{"rendered":"https:\/\/mascotasegura.es\/?p=1088"},"modified":"2022-11-07T16:02:07","modified_gmt":"2022-11-07T15:02:07","slug":"viajar-perro-europa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-perro-gato\/blog\/viajar-perro-europa\/","title":{"rendered":"Viajar por Europa con tu perro: planifica tus vacaciones y cumple con la normativa europea"},"content":{"rendered":"\n
Viajar con tu perro<\/a><\/em> es una experiencia \u00fanica. Puede ser muy gratificante descubrir mundo con tu amigo perruno, pero antes de salir de Espa\u00f1a y viajar por Europa debes tener en cuenta que existen unas normas europeas que es necesario cumplir.<\/p>\n\n\n\n \u00bfYa tienes tu viaje planificado? \u00bfTodav\u00eda no sabes d\u00f3nde ir, pero tienes claro que te vas a mover por Europa? Te contamos todo lo que debes saber antes de salir de viaje.<\/p>\n\n\n\n La Uni\u00f3n Europea tiene una normativa clara para viajar por los pa\u00edses miembros, y a continuaci\u00f3n te contamos qu\u00e9 necesitas:<\/p>\n\n\n\n S\u00ed, efectivamente tu perro va a necesitar un pasaporte<\/strong> para moverse por Europa. Es un modelo estandarizado que contiene datos sobre el animal, como su descripci\u00f3n, su c\u00f3digo de transpondedor o tatuaje, su registro de vacunas y los datos de contacto de la persona que se responsabiliza de \u00e9l. Este pasaporte debe expedirlo un veterinario con autorizaci\u00f3n oficial.<\/p>\n\n\n\n Si el viaje se realiza desde fuera de la Uni\u00f3n Europea, entonces este documento debe ser un certificado zoosanitario de la UE. Este documento tambi\u00e9n debe ser expedido por un veterinario oficial 10 d\u00edas como m\u00e1ximo antes de la llegada del animal. Tambi\u00e9n se debe incluir una declaraci\u00f3n en la que se indique que el traslado del animal no es por motivos comerciales.<\/p>\n\n\n\n Aunque no se especifica una edad m\u00ednima del animal, esta ser\u00e1 de 3 meses. Eso es porque la vacuna de la rabia no est\u00e1 recomendada en perros de menos de 3 meses de edad, porque no generan inmunidad ni protecci\u00f3n hasta pasada dicha edad.<\/p>\n\n\n\n La normativa pide que el perro lleve implantado un transpondedor, que se coloca con un microchip subcut\u00e1neo con un c\u00f3digo \u00fanico que permite la identificaci\u00f3n del animal.<\/p>\n\n\n\n Tambi\u00e9n es v\u00e1lido un tatuaje legible y que haya sido realizado antes del 3 de julio de 2011.<\/p>\n\n\n\n Esto solo ser\u00e1 necesario si el viaje se realiza a Irlanda, Finlandia, Malta, Irlanda del Norte o Noruega, ya que son zonas libres de este tipo de gusano.<\/p>\n\n\n\n \u00bfTienes m\u00e1s dudas? Consulta el reglamento europeo aqu\u00ed<\/a>. Y si est\u00e1s m\u00e1s interesado en contenido de este tipo, te recomendamos los siguientes post de nuestro blog:<\/p>\n\n\n\n \u00bfVas a realizar a alg\u00fan tipo de viaje? Mira nuestra cobertura de seguros para mascota y benef\u00edciate de todas sus ventajas.<\/p>\n\n\n\n<\/div><\/div>\n Entra en nuestro tarificador online y calcula tu precio personalizado.<\/span><\/p>\nViajar con mascota en Europa<\/h2>\n\n\n\n
Pasaporte europeo para animales de compa\u00f1\u00eda<\/h3>\n\n\n\n
Vacuna contra la rabia y primovacunaci\u00f3n<\/h3>\n\n\n\n
Chip con transpondedor o tatuaje<\/h3>\n\n\n\n
Tratamiento contra la tenia Echinococcus multilocularis<\/h3>\n\n\n\n
\u00bfTodos los animales de compa\u00f1\u00eda pueden viajar por Europa? \u00bfQu\u00e9 m\u00e1s debo tener en cuenta?<\/h2>\n\n\n\n
\n
\n
\u00bfQuieres conocer precios del seguro de accidentes, salud y\/o RC para tu perro\/gato?<\/h4>\n