{"id":1115,"date":"2021-07-28T11:24:53","date_gmt":"2021-07-28T09:24:53","guid":{"rendered":"https:\/\/mascotasegura.es\/?p=1115"},"modified":"2023-09-15T12:37:24","modified_gmt":"2023-09-15T10:37:24","slug":"otitis-perro","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-perro-gato\/blog\/otitis-perro\/","title":{"rendered":"\u00bfMi perro tiene otitis? S\u00edntomas y causas de la infecci\u00f3n de o\u00eddos en perros"},"content":{"rendered":"\n
Los perros, igual que nosotros, pueden padecer otitis, una infecci\u00f3n de los o\u00eddos que puede estar provocada por m\u00faltiples causas. La otitis en los perros es una enfermedad muy molesta que puede resultarles dolorosa, por lo que la prevenci\u00f3n y la r\u00e1pida actuaci\u00f3n ser\u00e1n claves para evitarlo.<\/span><\/p>\n\n\n\n En este post te ayudamos a identificar si tu perro puede tener otitis, de qu\u00e9 tipo y cu\u00e1les son los tratamientos para curarla.<\/span><\/p>\n\n\n\n La otitis es una inflamaci\u00f3n del o\u00eddo.<\/b> Es una enfermedad com\u00fan en los perros, por lo que hay que estar alerta para evitar que se complique.<\/span><\/p>\n\n\n\n El canal auditivo de los perros es un poco diferente al nuestro, sobre todo en que tiene forma de L y es m\u00e1s vertical. Eso puede condicionar la aparici\u00f3n de la enfermedad, ya que pueden acumularse los deshechos o aparecer humedad.<\/span><\/p>\n\n\n\n Hay dos tipos de otitis, la interna y la externa:<\/span><\/p>\n\n\n\n Hay determinadas razas que tienen predisposici\u00f3n a padecer infecci\u00f3n de o\u00eddo, y esto es as\u00ed por la anatom\u00eda de sus orejas y por su gen\u00e9tica. Hay que tener especial cuidado con aquellos perros de orejas largas y ca\u00eddas, como por ejemplo los <\/span>Basset Hound<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n\n\n\n Las causas m\u00e1s habituales son:<\/span><\/p>\n\n\n\n Algunas de las se\u00f1ales de alerta de que tu perro puede tener otitis son:<\/span><\/p>\n\n\n\n Hay algunas acciones que pueden evitar la aparici\u00f3n de otitis. Antes de que tu perro manifieste s\u00edntomas, ten en cuenta que debes revisar a menudo el estado de sus orejas. Cuando lo cepilles o laves recuerda fijarte bien en que los o\u00eddos tienen aspecto saludable. Recuerda tambi\u00e9n secar bien la zona tras ba\u00f1arlo, y recortar el pelo de las orejas habitualmente.<\/span><\/p>\n\n\n\n Si sospechas que tu perro tiene otitis, ll\u00e9vale al veterinario cuanto antes. Contrata el Seguro de Enfermedades<\/a> para perros para tener cubierto este tipo de incidencias.<\/span><\/p>\n\n\n\n<\/div><\/div>\n Entra en nuestro tarificador online y calcula tu precio personalizado.<\/span><\/p>\nQu\u00e9 es la otitis en perros: la infecci\u00f3n de o\u00eddos tambi\u00e9n afecta a las mascotas<\/span><\/h2>\n\n\n\n
\n
Causas de la otitis en perros<\/span><\/h2>\n\n\n\n
\n
C\u00f3mo saber si un perro tiene infecci\u00f3n de o\u00eddo: se\u00f1ales de alerta<\/span><\/h2>\n\n\n\n
\n
\u00bfQuieres conocer precios del seguro de accidentes, salud y\/o RC para tu perro\/gato?<\/h4>\n