{"id":1186,"date":"2021-08-11T10:00:17","date_gmt":"2021-08-11T08:00:17","guid":{"rendered":"https:\/\/mascotasegura.es\/?p=1186"},"modified":"2022-11-07T13:40:05","modified_gmt":"2022-11-07T12:40:05","slug":"conjuntivitis-perros","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-perro-gato\/blog\/conjuntivitis-perros\/","title":{"rendered":"Conjuntivitis en perros: s\u00edntomas y tratamiento"},"content":{"rendered":"\n

Los perros tambi\u00e9n pueden padecer conjuntivitis, y de hecho es bastante com\u00fan. La conjuntivitis en perros tiene s\u00edntomas muy similares a la de los humanos, y normalmente es bastante f\u00e1cil detectarla. Lo que no es tan sencillo es conocer el origen, ya que no todos los s\u00edntomas se dan por las mismas causas.<\/span><\/p>\n\n\n\n

\u00bfCrees que tu perro puede tener conjuntivitis? En este post te contamos los s\u00edntomas comunes y los tratamientos posibles.<\/span><\/p>\n\n\n\n

S\u00edntomas de la conjuntivitis en perros<\/span><\/h2>\n\n\n\n

Los s\u00edntomas, como coment\u00e1bamos, son muy similares a los que se dan en las personas. Normalmente son:<\/span><\/p>\n\n\n\n