{"id":1566,"date":"2022-05-20T12:00:46","date_gmt":"2022-05-20T10:00:46","guid":{"rendered":"https:\/\/mascotasegura.es\/?p=1566"},"modified":"2023-06-27T11:11:01","modified_gmt":"2023-06-27T09:11:01","slug":"perro-potencialmente-peligrosos-cambios-nueva-ley","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-perro-gato\/blog\/perro-potencialmente-peligrosos-cambios-nueva-ley\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 dice la nueva ley sobre los perros de raza peligrosa?"},"content":{"rendered":"\n
La Ley de Bienestar Animal ya est\u00e1 aprobada y se prev\u00e9 que entre en vigor en septiembre de 2023. Esta nueva ley es el primer paso para regular los derechos de los animales en Espa\u00f1a, y uno de sus ep\u00edgrafes m\u00e1s interesantes es aquel sobre la denominaci\u00f3n \u201c<\/span>perros potencialmente peligrosos<\/b>\u201d<\/span> (tambi\u00e9n conocidos como PPP).<\/p>\n\n\n\n \u00bfQuieres saber qu\u00e9 cambios implica la nueva ley sobre los perros de raza peligrosa? Te lo contamos.<\/span><\/p>\n\n\n\n El Proyecto de Ley de Protecci\u00f3n y Bienestar Animal <\/a>presentada por el Ministerio de Derechos Sociales ha sido finalmente aprobado y entrar\u00e1 en vigor durante el 2023<\/b><\/strong>, previsiblemente a final de septiembre.<\/p>\n\n\n\n Todo lo que sab\u00edamos hasta ahora en cuanto a legislaci\u00f3n sobre tenencia de animales considerados \u201cpeligrosos\u201d, se remonta a la<\/span> Ley 50\/1999<\/b>, de 23 de diciembre, sobre el R\u00e9gimen Jur\u00eddico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos. <\/span><\/p>\n\n\n\n Aunque en el borrador inicial parec\u00eda que dejar\u00edan de existir las razas de perro consideras potencialmente peligrosas, finalmente no ser\u00e1 as\u00ed. De este modo el <\/span>Akita Inu<\/span><\/a> o el <\/span>Fila brasilero<\/span><\/a> seguir\u00e1n perteneciendo a este listado. Puedes conocer en este art\u00edculo el <\/span>listado completo de perros PPP en Espa\u00f1a<\/span><\/a>.<\/p>\n\n\n\n As\u00ed <\/span>es el art\u00edculo 2 de la Ley 50\/1999:<\/span><\/p>\n\n\n\n Y as\u00ed era el borrador propuesto, que finalmente no se implantar\u00e1 con la nueva Ley Belarra o Ley de Bienestar Animal de 2023:<\/span><\/p>\n\n\n\n Quiz\u00e1 te interese el art\u00edculo \u201c<\/span>C\u00f3mo educar a un perro: consejos y trucos<\/span><\/a>\u201d.<\/span><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n Es decir, que aunque seg\u00fan el anteproyecto de Ley, iba a desaparecer esta denominaci\u00f3n finalmente no ser\u00e1 as\u00ed. El mayor cambio que se puede percibir es que todas aquellas razas que no son consideradas \u00abpeligrosas\u00bb, tambi\u00e9n tendr\u00e1n que adquirir un Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio. <\/span><\/p>\n\n\n\n Con la entrada de la nueva Ley, el Seguro de Responsabilidad Civil ser\u00e1 obligatorio para todas las razas<\/span><\/i>.<\/p>\n\n\n\n Quiz\u00e1 te interese el art\u00edculo: \u201c<\/em>Qu\u00e9 hago si mi perro muerde a una persona<\/a>\u201d.<\/em><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n El texto no especifica en qu\u00e9 consisten las <\/span>pruebas de socializaci\u00f3n<\/b>, <\/span>y parece haber cierta incongruencia con lo anteriormente descrito, ya que se sigue incluyendo en la Ley. <\/span> En cualquier caso, todos los due\u00f1os de perros deber\u00e1n, seg\u00fan la nueva ley, realizar un curso de formaci\u00f3n gratuito y con validez indefinida para la tenencia de animales<\/strong>, adem\u00e1s de contratar el ya mencionado Seguro de Responsabilidad Civil.<\/p>\n\n\n\n El Art\u00edculo 35, en el que se hablar de la formaci\u00f3n para la tenencia de perros, se explica:<\/span><\/p>\n\n\n\n \u201cTodos los perros deber\u00e1n cumplir los criterios de clasificaci\u00f3n por sociabilidad, cumpliendo los mecanismos de validaci\u00f3n de comportamiento y socializaci\u00f3n determinados reglamentariamente\u201d.<\/span><\/i><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n Seg\u00fan las protectoras de animales, los perros potencialmente peligrosos o PPP son los que m\u00e1s tiempo pasan en los refugios, ya que adoptarlos es bastante complicado. Para empezar, se necesita una <\/span>licencia administrativa<\/b> expedida por el ayuntamiento pertinente.<\/span><\/p>\n\n\n\n Habr\u00e1 que seguir rigi\u00e9ndose por el art\u00edculo 13, que contiene un p\u00e1rrafo indicando que estaba prohibido tener perros de los considerados ppp sin licencia.<\/span><\/p>\n\n\n\n Actualmente, los perros potencialmente peligrosos deben circular en los espacios p\u00fablicos llevando <\/span>correa o cadena de dos metros<\/b> o menos, y tambi\u00e9n un <\/span>bozal <\/b>adecuado a la raza. Esta disposici\u00f3n seguir\u00e1 igual con los cambios de la nueva Ley.<\/span> Adem\u00e1s, se deber\u00e1n disponer de <\/span>medidas de seguridad<\/b> para todos los perros que eviten agresiones o fugas.<\/span><\/p>\n\n\n\n Todas las personas que sean responsables de un perro deber\u00e1n realizar un <\/span>curso formativo acreditado<\/b>. Del contenido y las escuelas oficiales a\u00fan no se sabe nada, pero se determinar\u00e1 seg\u00fan reglamento. <\/span><\/p>\n\n\n\n En cualquier caso, se establece la necesidad de <\/span>superar el curso<\/b> para garantizar un cuidado responsable del animal en cuanto a manejo, tenencia y <\/span>cuidados<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n\n\n\n Los perros que hasta el momento eran considerados potencialmente peligrosos deb\u00edan disponer de un seguro de responsabilidad civil obligatorio. Pues bien, con la entrada en vigor de esta Ley, <\/span>TODOS los perros deber\u00e1n contar con un seguro de responsabilidad civil<\/b>, independientemente de si son PPP o no.<\/span><\/p>\n\n\n\n Es decir, que los perros que son potencialmente peligrosos deber\u00e1n mantener el seguro y los que hasta el momento no ten\u00edan ning\u00fan seguro deber\u00e1n comenzar a tenerlo.<\/span><\/p>\n\n\n\n En algunas comunidades aut\u00f3nomas, como en Madrid y Pa\u00eds Vasco, ya era obligatorio el seguro de Responsabilidad Civil para todos los perros<\/span>.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n\u00bfCu\u00e1ndo entrar\u00e1 en vigor la ley de protecci\u00f3n animal?<\/span><\/h3>\n\n\n\n
La nueva ley de bienestar animal acaba con la denominaci\u00f3n \u201cperros potencialmente peligrosos\u201d.<\/span><\/h2>\n\n\n\n
La Ley de Bienestar animal finalmente no cambia la definici\u00f3n de los perros considerados peligrosos<\/span><\/h3>\n\n\n\n
\n
\n
\n
El concepto \u201cperro potencialmente peligroso\u201d <\/span><\/h2>\n\n\n\n
\n
\u00bfCu\u00e1les ser\u00e1n las pruebas que se iba a realizar a los perros para determinar si eran de manejo especial?<\/span><\/h3>\n\n\n\n
\n
Una Ley que no acaba con el estigma de que hay perros peligrosos solo por su raza<\/span><\/h2>\n\n\n\n
\u00bfQu\u00e9 pasa entonces con la licencia necesaria para tener perros potencialmente peligrosos?<\/span><\/h3>\n\n\n\n
Utilizaci\u00f3n de bozal y correa: no ser\u00e1 necesaria en los que hasta ahora se consideraban PPP<\/span><\/h3>\n\n\n\n
Formaci\u00f3n obligatoria para la tenencia de perros<\/span><\/h3>\n\n\n\n
\u00bfY el seguro de responsabilidad civil? \u00bfS\u00f3lo para perros potencialmente peligrosos, los que no pasen el curso, o para todos?<\/span><\/h2>\n\n\n\n
\n