{"id":2098,"date":"2021-12-13T13:42:49","date_gmt":"2021-12-13T12:42:49","guid":{"rendered":"https:\/\/mascotasegura.es\/?p=2098"},"modified":"2022-11-07T13:45:05","modified_gmt":"2022-11-07T12:45:05","slug":"ordenes-basicas-perro","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-perro-gato\/blog\/ordenes-basicas-perro\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo ense\u00f1ar \u00f3rdenes b\u00e1sicas a tu perro f\u00e1cilmente (ven, suelta, para, si\u00e9ntate)"},"content":{"rendered":"\n
\u00bfNo sabes c\u00f3mo ense\u00f1ar \u00f3rdenes b\u00e1sicas a tu perro? \u00bfCrees que nunca vas a poder comunicarte con \u00e9l, o sientes que solo responde a veces (cuando \u00e9l quiere o le interesa)?<\/span><\/p>\n\n\n\n La educaci\u00f3n canina es un proceso en el que tenemos que dejar nuestras emociones a un lado para poder enviar \u00f3rdenes claras y f\u00e1ciles a nuestro perro. Cada persona tiene sus trucos, pero lo m\u00e1s importante es no utilizar el castigo, sino el refuerzo positivo.<\/span><\/p>\n\n\n\n Tenemos principalmente 3 maneras de hacerle entender a nuestro perro que ha hecho algo bueno:<\/span><\/p>\n\n\n\n En los ejercicios de entrenamiento tenemos que utilizar estas se\u00f1ales (o algunas de ellas) para que sepa que lo ha hecho bien y lo interiorice. Al principio incluir siempre la chuche, y progresivamente ir quit\u00e1ndola para dejar solo el refuerzo con la voz y los gestos.<\/span><\/p>\n\n\n\n Cada uno elige qu\u00e9 palabra utilizar para ense\u00f1ar a su perro, pero una vez escogida hay que intentar usar siempre la misma con el mismo gesto.<\/span><\/b><\/p>\n\n\n\n Lo primero que debe aprender tu perro es que tiene un nombre y debe responder a \u00e9l. Este ejercicio se parece un poco al de \u201cven\u201d, ya que ambos son una llamada. Para conseguir que responda a una llamada, el juego de mostrarle una chuche mientras te mueves por la casa e ir llam\u00e1ndole con la palabra para que vaya a ti. Cuando cumpla su objetivo, dale la chuche y refu\u00e9rzalo con la voz y con gestos de cari\u00f1o. Ah\u00ed termina el ejercicio, que puede volver a comenzar todas las veces necesarias.<\/span><\/p>\n\n\n\n Para ense\u00f1ar a sentarse, utilizaremos una chuche. Mu\u00e9strala por encima de su cabeza para que se siente, y le dar\u00e1s la chuche solo cuando se quede sentada y le des la orden de liberaci\u00f3n (en este caso, ser\u00e1 vale). Ese ser\u00e1 el final del ejercicio claro para el perro.<\/span><\/p>\n\n\n\n La orden para se puede ense\u00f1ar a la vez que \u201csi\u00e9ntate\u201d, ya que solo le daremos la chuche cuando aguante hasta que le demos la se\u00f1al de liberaci\u00f3n. Para que permanezca sentado, utilizaremos el \u201cpara\u201d.<\/span><\/p>\n\n\n\n Es importante ense\u00f1arle a soltar. No solo porque puede que le encante destruir nuestros objetos (que tambi\u00e9n), sino porque puede estar mordiendo algo peligroso, como un cable. La forma m\u00e1s sencilla de ense\u00f1arle es con una chuche. Mientras muerde algo, le diremos \u201csuelta\u201d mientras mostramos la chuche. Cuando suelte, le daremos la chuche y halagaremos su acci\u00f3n.<\/span><\/p>\n\n\n\n\n
C\u00f3mo reforzar los comportamientos con refuerzo positivo<\/span><\/h2>\n\n\n\n
\n
Las \u00f3rdenes b\u00e1sicas m\u00e1s importantes que debe aprender tu perro<\/span><\/h2>\n\n\n\n
\n
\n
\n
\n