{"id":2284,"date":"2022-01-12T09:00:17","date_gmt":"2022-01-12T08:00:17","guid":{"rendered":"https:\/\/mascotasegura.es\/?p=2284"},"modified":"2022-11-07T13:28:34","modified_gmt":"2022-11-07T12:28:34","slug":"test-campbell","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-perro-gato\/blog\/test-campbell\/","title":{"rendered":"El test de Campbell o c\u00f3mo conocer la personalidad de un perro"},"content":{"rendered":"\n

\u00bfHas o\u00eddo hablar del test de Campbell<\/strong>? Es una prueba que se hace a los cachorros para determinar cu\u00e1l ser\u00e1 su car\u00e1cter cuando sea mayor. Se llama as\u00ed por su creador. <\/span><\/p>\n\n\n\n

Puedes hacer el test de Campbell<\/strong> t\u00fa mismo en casa con tu cachorro. Es importante realizarlo cuando tenga<\/span> entre 7 y 9 semanas de edad<\/b> para que sea lo m\u00e1s fiable posible. Lo mejor es que el test lo haga una persona que no conozca al cachorro para ver c\u00f3mo reacciona ante una persona desconocida. Adem\u00e1s se debe realizar en una estancia di\u00e1fana y tranquila, sin distracciones.<\/span><\/p>\n\n\n\n

Las 5 pruebas del test de Campbell paso a paso<\/span><\/h2>\n\n\n\n

1\u00aa prueba: acercamiento social<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Hay que situarse frente al cachorro pero manteniendo una distancia media, y se trata de llamarlo dando palmaditas suaves. \u00bfC\u00f3mo reacciona?<\/span><\/p>\n\n\n\n

    \n
  1. DD: Acude a ti f\u00e1cilmente, con la cola alta y ladrando<\/span><\/li>\n\n\n\n
  2. D: Va hacia tu llamada f\u00e1cilmente con la cola alta<\/span><\/li>\n\n\n\n
  3. S: Acude, pero duda y tiene la cola baja<\/span><\/li>\n\n\n\n
  4. SS: Duda, pero va lentamente<\/span><\/li>\n\n\n\n
  5. I: No acude a la llamada<\/span><\/li>\n<\/ol>\n\n\n\n

    2\u00aa prueba: seguimiento<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

    Hay que colocarse al lado del perro y despu\u00e9s comenzar a caminar despacio, haciendo un gesto para que te siga. \u00bfCu\u00e1l es su reacci\u00f3n?<\/span><\/p>\n\n\n\n

      \n
    1. DD: Te sigue de forma f\u00e1cil y mordisquea tus pies<\/span><\/li>\n\n\n\n
    2. D: Va contigo f\u00e1cilmente<\/span><\/li>\n\n\n\n
    3. S: Acude, pero duda y con la cola baja<\/span><\/li>\n\n\n\n
    4. SS: Duda, pero al final va<\/span><\/li>\n\n\n\n
    5. I: No te sigue<\/span><\/li>\n<\/ol>\n\n\n\n

      3\u00aa prueba: sumisi\u00f3n<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

      Esta prueba est\u00e1 un poco obsoleta, porque las t\u00e9cnicas modernas de educaci\u00f3n son mucho menos invasivas, pero dar\u00e1 informaci\u00f3n. Se trata de tumbarlo de espaldas y sujetarlo suavemente, manteniendo la posici\u00f3n unos 20 segundos. \u00bfC\u00f3mo reacciona?<\/span><\/p>\n\n\n\n

        \n
      1. DD: No deja que le voltees, gru\u00f1e, muerde y se enfada<\/span><\/li>\n\n\n\n
      2. D: Simplemente no se deja, pero no protesta ni muerde<\/span><\/li>\n\n\n\n
      3. S: Al principio se resiste y luego se deja<\/span><\/li>\n\n\n\n
      4. SS: Permanece quieto y un poco asustado, y lame las manos<\/span><\/li>\n\n\n\n
      5. I: Se deja y se queda quieto<\/span><\/li>\n<\/ol>\n\n\n\n

        4\u00aa prueba: dominaci\u00f3n social<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

        Consiste en ver qu\u00e9 oposici\u00f3n muestra ante una persona. La prueba consiste en acariciarlo desde la cabeza a la cola y manipularlo con suavidad, intentando que no se vaya.<\/span><\/p>\n\n\n\n

          \n
        1. DD: No quiere que le toquen, salta y se pone un poco agresivo<\/span><\/li>\n\n\n\n
        2. D: Nos evita y salta, pero no se pone agresivo<\/span><\/li>\n\n\n\n
        3. S: Deja que le manipules, pero no parece estar contento<\/span><\/li>\n\n\n\n
        4. SS: Parece estar c\u00f3modo y se deja manipular<\/span><\/li>\n\n\n\n
        5. I: Permanece inm\u00f3vil<\/span><\/li>\n<\/ol>\n\n\n\n

          5\u00aa prueba: elevaci\u00f3n<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

          Una prueba en la que hay que elevar del suelo al cachorro m\u00e1s o menos un metro y mantenerlo medio minuto. \u00bfQu\u00e9 hace?<\/span><\/p>\n\n\n\n

            \n
          1. DD: No se deja y se pone agresivo<\/span><\/li>\n\n\n\n
          2. D: Se mueve inquieto pero sin agresividad<\/span><\/li>\n\n\n\n
          3. S: Comienza movi\u00e9ndose, pero luego se deja hacer<\/span><\/li>\n\n\n\n
          4. SS: Permite que le levantemos aunque se mueve un poco, despacio<\/span><\/li>\n\n\n\n
          5. I: Lo permite sin problema<\/span><\/li>\n<\/ol>\n\n\n\n

            Resultados del test de Campbell<\/span><\/h2>\n\n\n\n