{"id":3289,"date":"2022-03-31T11:09:50","date_gmt":"2022-03-31T09:09:50","guid":{"rendered":"https:\/\/mascotasegura.es\/?p=3289"},"modified":"2023-02-23T13:57:32","modified_gmt":"2023-02-23T12:57:32","slug":"salir-cachorro-calle","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-perro-gato\/blog\/salir-cachorro-calle\/","title":{"rendered":"Mi cachorro tiene 2 meses \u00bfpuede salir a la calle?"},"content":{"rendered":"\n
Acabas de traer a casa a un cachorro<\/strong> de dos meses<\/strong> y te preguntas si es seguro sacarlo a la calle. <\/strong>Los cachorros son susceptibles de contraer diversas enfermedades y par\u00e1sitos, por lo que es importante esperar a que reciban todas las vacunas antes de sacarlos a la calle. En esta entrada del blog, hablaremos de cu\u00e1ndo pueden los cachorros empezar a salir al exterior<\/strong> y de las vacunas que necesitan antes de salir al aire libre. \u00a1Sigue leyendo!<\/p>\n\n\n\n Si saca a su cachorro al exterior antes de que est\u00e9 completamente vacunado, corre el riesgo de contraer una serie de enfermedades. Entre ellas se encuentran el parvovirus<\/strong><\/a>, el moquillo y la hepatitis.<\/strong> Enfermedades que hay que evitar a toda costa porque podr\u00eda mermar la salud del cachorro, incluso ser letal. \u00a1La vacunaci\u00f3n siempre ser\u00e1 la mejor herramienta para asegurar su salud!<\/p>\n\n\n\n Los cachorros no deben salir al exterior<\/strong> hasta que hayan recibido todas las vacunas, lo que suele ocurrir alrededor de las 16 semanas de edad. Si debes transportar a tu cachorro antes de tiempo, aseg\u00farate de llevarlo en brazos o en un transport\u00edn, para que no est\u00e9 contacto con el suelo, o con una correa para evitar a otros animales o zonas contaminadas. El cachorro no debe lamer orinas ni heces, podr\u00eda contagiarse de alguna enfermedad.<\/p>\n\n\n\n Ahora bien, existe un matiz importante y se trata de no saltarse la etapa de socializaci\u00f3n<\/strong>. Por lo que tu cachorro tampoco debe estar 4 meses aislado, sino que debe tratar y establecer relacionas entre otras especies; humanas, felinas\u2026 Y objetos: coches, motos, bicicletas, aspiradoras… Siempre en un entorno controlado.<\/p>\n\n\n\n Esta etapa que oscila entre el primer y el cuarto mes, coincide con la \u00e9poca de vacunaci\u00f3n por lo que deber\u00e1s vigilar con qui\u00e9n se relaciona tu cachorro<\/strong>. Esto quiere decir que debes de tratar que sea con animales vacunados y desparasitados. Si quieres profundizar sobre este tema, en nuestro post \u00abLa socializaci\u00f3n de los perros: c\u00f3mo ense\u00f1ar a un perro a convivir adecuadamente<\/a>\u00bb <\/strong>te damos una serie de claves.<\/p>\n\n\n\n Si evitas el contacto, es muy posible que pueda padecer miedos o fobias. Por lo que la correcta socializaci\u00f3n es muy relevante para el bienestar de tu perro y tener una \u00f3ptima convivencia.<\/p>\n\n\n\n Otro punto a tener en cuenta, es que algunos se apresuran a ense\u00f1ar a sus cachorros a orinar en el exterior demasiado pronto, hay que recordar que hasta los tres meses no tienen capacidad para controlar sus esf\u00ednteres. \u2014Te invitamos a que leas nuestro art\u00edculo \u00abRutina para ense\u00f1ar a un cachorro a hacer sus necesidades<\/strong><\/a>\u00ab\u2014 As\u00ed que paciencia, porque realmente un cachorro crece muy r\u00e1pido y pronto ser\u00e1 un perro adulto. A medida que se desarrolla podr\u00e1s evaluar su personalidad con el test de Campell<\/strong><\/a> y adecuar su educaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Durante el crecimiento de tu cachorro es normal que haga alguna que otra trastada. Est\u00e1 descubriendo el mundo y todo lo que le rodea. As\u00ed que, beneficiarte de un seguro para perros y cachorros<\/a><\/strong> es una forma de prevenir y garantizar asistencia veterinaria en casos de emergencias sin que el dinero sea motivo de preocupaci\u00f3n. Resolvemos tus dudas aqu\u00ed<\/strong><\/a>.\u00a0 \u00bfNecesitas m\u00e1s informaci\u00f3n?<\/p>\n\n\n\n Con la llegada de la nueva Ley de Bienestar Animal<\/strong> todos los perros, independientemente de su tama\u00f1o o de su edad, o de si son o no perros de Manejo Especial (la denominaci\u00f3n de perros de raza peligrosa desaparece con la nueva Ley), deber\u00e1n contar con un Seguro de Responsabilidad Civil por ley<\/strong>. En este sentido Aon, como corredur\u00eda n\u00ba1 de Espa\u00f1a, ha dise\u00f1ado productos que puedan ayudarte tanto con su precio como con sus coberturas. Asegura a tu perro desde el primer momento al mejor precio (desde menos de 3\u20ac al mes en cuotas anuales, semestrales o trimestrales).<\/p>\n\n\n\n Calcula y contrata online en menos de 2 minutos<\/strong> o d\u00e9janos tus datos y te informamos sin ning\u00fan compromiso.<\/p>\n\n\n\n<\/div><\/div>\n Entra en nuestro tarificador online y calcula tu precio personalizado.<\/span><\/p>\nEnfermedades que puede contraer un cachorro de dos meses<\/h2>\n\n\n\n
Cu\u00e1ndo sacar a un cachorro al exterior<\/h2>\n\n\n\n
Un seguro para cachorros<\/h3>\n\n\n\n
Ahora, con la nueva Ley, el seguro de Responsabilidad Civil ser\u00e1 obligatorio<\/h4>\n\n\n\n
\u00bfQuieres conocer precios del seguro de accidentes, salud y\/o RC para tu perro\/gato?<\/h4>\n