{"id":3348,"date":"2022-04-05T09:00:18","date_gmt":"2022-04-05T07:00:18","guid":{"rendered":"https:\/\/mascotasegura.es\/?p=3348"},"modified":"2022-11-07T10:58:22","modified_gmt":"2022-11-07T09:58:22","slug":"raza-gato-comun-europeo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-perro-gato\/blog\/raza-gato-comun-europeo\/","title":{"rendered":"Raza de gato com\u00fan europeo: caracter\u00edsticas, cuidados y curiosidades"},"content":{"rendered":"\n
\u00bfHas o\u00eddo hablar del <\/span>gato com\u00fan europeo<\/b>? Quiz\u00e1 por ese nombre no te suene, pero, \u00bfy si te decimos que vives rodeado de ellos? Efectivamente, esta raza de gato es a la que pertenecen normalmente los gatos callejeros<\/strong>.<\/span><\/p>\n\n\n\n El <\/span>gato com\u00fan europeo o gato romano<\/b> est\u00e1 considerado como una raza, y como tal tiene su origen y unas caracter\u00edsticas bien definidas. Descubre cu\u00e1les son.<\/span><\/p>\n\n\n\n \u00bfEst\u00e1s pensando en adoptar un gato? Entonces te interesa el <\/span><\/i>test de adopci\u00f3n responsable de Mascota Segura<\/span><\/i><\/a>.<\/span><\/i><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n El gato com\u00fan europeo o gato romano es un gato muy f\u00e1cil de identificar, ya que vivimos rodeados de ellos. Son <\/span>los gatos m\u00e1s comunes en el continente europeo<\/b>, y cuando adoptamos a un gato callejero, en general estaremos adoptando a un gato romano. <\/span><\/p>\n\n\n\n Este gato proviene de Europa, y se cree que <\/span>desciende del gato de la jungla y del gato mont\u00e9s africano<\/b>. Se le conoce como gato romano porque esta raza se extendi\u00f3 por el continente gracias a la antigua Roma, donde eran gatos muy apreciados.<\/span><\/p>\n\n\n\n La raza fue aceptada como tal en el a\u00f1o 1983. El gato que mejor representa a esta especie es el <\/span>gato dom\u00e9stico com\u00fan<\/b>.<\/span><\/p>\n\n\n\n Descubre aqu\u00ed <\/span><\/i>por qu\u00e9 debes vacunar a tu gato<\/span><\/i><\/a>.<\/span><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n Cuando hablamos de las <\/span>caracter\u00edsticas del gato romano<\/b>, realmente estamos generalizando mucho, porque debemos tener en cuenta algo que no pasa con otras razas de gatos: los cruces son naturales, y por tanto <\/span>su evoluci\u00f3n tambi\u00e9n es natural<\/b>. <\/span><\/p>\n\n\n\n Quiz\u00e1 esta evoluci\u00f3n natural pueda parecer algo negativo (ya que las caracter\u00edsticas de los gatos ser\u00e1n muy diversas en cuanto a pelaje, car\u00e1cter, formas\u2026) pero no es as\u00ed para nada. <\/span><\/p>\n\n\n\n Generalmente en los gatos donde los cruces son forzados para mantener la raza, las <\/span>enfermedades gen\u00e9ticas<\/b> surgen con mucha m\u00e1s frecuencia. El gato com\u00fan europeo no tiene ese problema. Por supuesto que pueden tener enfermedades gen\u00e9ticas y adquirir otras, <\/span>pero no tendr\u00e1n propensi\u00f3n<\/b> a padecer una u otra (como por ejemplo le pasa al <\/span>gato British Shorthair<\/span><\/a> con los quistes en el ri\u00f1\u00f3n).<\/span><\/p>\n\n\n\n Quiz\u00e1 te interese el art\u00edculo \u201c<\/span><\/i>C\u00f3mo saber si un gato tiene fiebre<\/span><\/i><\/a>\u201d.<\/span><\/i><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n Los gatos comunes europeos o <\/span>gatos callejeros<\/b> son una excelente opci\u00f3n para su adopci\u00f3n. Si te has decidido por cuidar de uno, puedes protegerlo de posibles enfermedades o accidentes gracias a este <\/span>seguro de mascotas<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n\n\n\n Los gatos romanos tienen un <\/span>car\u00e1cter un poco desconfiado<\/b> e introvertido, pero tambi\u00e9n suelen ser bastante <\/span>cari\u00f1osos <\/b>con su familia. No son muy mimosos (hay de todo, por supuesto), pero s\u00ed notar\u00e1s que te tienen afecto. Lo que s\u00ed debes saber es que normalmente son <\/span>gatos independientes<\/b> que necesitan su espacio personal. \u00a1No olvides d\u00e1rselo!<\/span><\/p>\n\n\n\n Es un gato con una gran capacidad de adaptaci\u00f3n, aunque <\/span>en sus primeros meses<\/span><\/a> te dar\u00e1s cuenta de que es muy <\/span>juguet\u00f3n <\/b>y que necesita tiempo para correr y jugar.<\/span><\/p>\n\n\n\n El gato com\u00fan europeo es <\/span>f\u00e1cil de mantener<\/b>, ya que como hemos comentado cuenta con un buen sistema inmunol\u00f3gico y una gran capacidad de adaptaci\u00f3n. Si le proporcionas <\/span>los cuidados b\u00e1sicos<\/span><\/a>, ser\u00e1 un <\/span>gato muy feliz<\/b>. Eso s\u00ed, recuerda que es un gato se ha acostumbrado a vivir en libertad, por lo que est\u00e1 acostumbrado a <\/span>salir a correr y a cazar<\/b> todos los d\u00edas. Si no tiene una actividad f\u00edsica suficiente y <\/span>nos pasamos con la comida que le damos<\/span><\/a>, seguramente <\/span>tienda a la obesidad<\/b>.<\/span><\/p>\n\n\n\n Los <\/span>colores m\u00e1s habituales del gato com\u00fan europeo<\/b> son el gris, el marr\u00f3n y el pardo. Pero podemos encontrar gatos romanos de todos los colores y con cualquier patr\u00f3n: de un solo color, atigrado, moteado, de varios colores\u2026 Su<\/span> pelo corto<\/b> casi no necesita mantenimiento.<\/span><\/p>\n\n\n\n\n
Caracter\u00edsticas del gato com\u00fan europeo<\/span><\/h2>\n\n\n\n
\n
Las enfermedades en los gatos comunes europeos<\/span><\/h3>\n\n\n\n
\n
Car\u00e1cter del gato com\u00fan europeo<\/span><\/h2>\n\n\n\n
Cuidados del gato romano<\/span><\/h2>\n\n\n\n
Pelaje de los gatos comunes europeos<\/span><\/h3>\n\n\n\n