{"id":4620,"date":"2022-05-31T09:00:00","date_gmt":"2022-05-31T07:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/mascotasegura.es\/?p=4620"},"modified":"2022-11-07T10:19:52","modified_gmt":"2022-11-07T09:19:52","slug":"como-actuar-atropellado-perro","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-perro-gato\/blog\/como-actuar-atropellado-perro\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo actuar si han atropellado a tu perro"},"content":{"rendered":"\n

Las carreteras suponen un gran problema para los perros, y aunque siempre llevamos much\u00edsimo cuidado para que no se acerquen demasiado ni salgan corriendo, lamentablemente los atropellos son de los accidentes m\u00e1s comunes<\/a> que sufren los perros en la calle.<\/p>\n\n\n\n

La primera reacci\u00f3n si han atropellado a tu perro<\/strong> es asustarse mucho. Y es normal. En este art\u00edculo te ayudamos a saber cu\u00e1les son los pasos a dar en caso de que tu perro haya tenido un accidente al cruzar la calle.<\/p>\n\n\n\n

\n

Quiz\u00e1 te interese el art\u00edculo \u201c\u00bfQu\u00e9 hacer con un perro que no quiere salir a la calle?<\/a>\u201d<\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n

Primeros auxilios si han atropellado a tu perro<\/h2>\n\n\n\n

Estos son los pasos que debes seguir si han atropellado a tu perro: <\/p>\n\n\n\n

    \n
  1. Mantener la calma<\/strong>, dentro de lo posible. Los animales detectan nuestro estado de \u00e1nimo<\/a>, y si lo estresamos demasiado puede reaccionar mal.<\/li>\n\n\n\n
  2. Sacarlo de la zona de peligro<\/strong>. Despu\u00e9s de un accidente es importante asegurar a nuestro perro y a nosotros mismos. Nunca hay que correr peligro al ir a socorrerlo, ya que tambi\u00e9n nosotros podr\u00edamos sufrir un accidente y todos saldr\u00edamos perdiendo.<\/li>\n<\/ol>\n\n\n\n

    C\u00f3mo coger a un perro que ha sido atropellado<\/strong>: seguro que has o\u00eddo eso de que en los accidentes es importante movilizar a la persona, pero en el caso de los animales esto es m\u00e1s complicado, porque es posible que se muevan. Por eso, si puedes c\u00f3gelo poniendo una manta al lado y llev\u00e1ndolo en ella, manteniendo su espalda lo m\u00e1s recta posible. Cuidado, porque estar\u00e1 muy asustado y es posible que responda con agresividad. <\/p>\n\n\n\n

      \n
    1. Observa las heridas<\/strong>. La observaci\u00f3n es fundamental en esta fase, porque es lo que te va a permitir ir poniendo remedio a algunas cosas como el sangrado. Mira c\u00f3mo est\u00e1: si le cuesta respirar, si cojea, si puede moverse, si sangra\u2026<\/li>\n\n\n\n
    2. Controla que respira<\/strong> y que no hay nada taponando las v\u00edas respiratorias. Vigila que no tenga una correa aprisionando el cuello ni objetos extra\u00f1os. Mu\u00e9velo siempre lo m\u00ednimo posible.<\/li>\n\n\n\n
    3. Acudir r\u00e1pidamente al veterinario de urgencia<\/strong>. Si tienes el n\u00famero de tel\u00e9fono del veterinario al que vas a ir, llama y expl\u00edcale qu\u00e9 has observado para que te d\u00e9 indicaciones. Por ejemplo, si est\u00e1 sangrando puedes taponar la herida con gasas para cortar la hemorragia. Aunque creas que no ha sufrido heridas graves y que ha sido superficial, ll\u00e9valo siempre al veterinario, porque puede tener heridas internas graves. <\/li>\n<\/ol>\n\n\n\n
      \n

      Quiz\u00e1 te interese el art\u00edculo \u201c\u00bfQu\u00e9 pasa si mi perro enferma estando de viaje?<\/a>\u201d<\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n

      Las lesiones m\u00e1s habituales en los atropellos a perros<\/h3>\n\n\n\n