{"id":4676,"date":"2022-06-02T17:26:41","date_gmt":"2022-06-02T15:26:41","guid":{"rendered":"https:\/\/mascotasegura.es\/?p=4676"},"modified":"2022-11-07T10:16:52","modified_gmt":"2022-11-07T09:16:52","slug":"conoce-los-gastos-medios-mascota","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-perro-gato\/blog\/conoce-los-gastos-medios-mascota\/","title":{"rendered":"Conoce los gastos medios en el cuidado de tu mascota en 2022"},"content":{"rendered":"\n

Seg\u00fan el censo en Espa\u00f1a ya hay m\u00e1s de 29 millones de mascotas. Por lo que este incremento afecta de manera positiva a muchos sectores relacionados con el cuidado de las mascotas, como por ejemplo, la industria alimentaria o los servicios veterinarios. Creando un mercado en auge y ampliando sus ingresos a\u00f1os tras a\u00f1os. Y es que la tendencia est\u00e1 en alza puesto que, cada vez m\u00e1s personas deciden vivir y compartir su casa con una mascota. \u00bfPero qu\u00e9 gastos medios supone en 2022 vivir con un animal?<\/p>\n\n\n\n

Seg\u00fan el \u00faltimo estudio, la media en gasto en alimentaci\u00f3n veterinaria est\u00e1 en torno a los 70 euros al mes<\/strong>. Evidentemente, esto puede cambiar seg\u00fan raza y tama\u00f1o de la mascota. Los gatos son algo m\u00e1s barato que muchas razas de perros medianas o grandes.<\/p>\n\n\n\n

Hacer frente a los gastos obligatorios con vacunas y microchip, oscila entre los 80 euros y 200 euros anuales<\/strong>. Junto con la desparasitaci\u00f3n cada tres meses aproximadamente. <\/p>\n\n\n\n

Todo esto sin contar con los gastos veterinarios frecuentes, como chequeos, medicamentos contra infecciones, alergias, castraci\u00f3n o picaduras de insectos, o alg\u00fan an\u00e1lisis de control.<\/p>\n\n\n\n

Adem\u00e1s, siempre hay que contar con imprevistos como accidentes, d\u00edas de hospitalizaci\u00f3n, intervenciones como amputaciones, fracturas o cirug\u00edas. Esto puede ser una gran incremento para el bolsillo. Siendo la cirug\u00eda de cadera una de las intervenciones m\u00e1s caras llegado a los 2000 euros<\/strong> o la factura de pelvis unos 300 euros<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

En resumen, el gasto medio de tener una mascota oscila entre 1.282 euros anuales seg\u00fan los datos ofrecidos por el estudio Anual sobre Mascotas en Espa\u00f1a<\/strong>. Estos 1.282 euros corresponde al 9 % del sueldo medio de Espa\u00f1a<\/strong>. El sueldo promedio de un espa\u00f1ol es de unos 17.400 euros anules brutos, descontando las retenciones se queda en un saldo neto de 14.600 euros, unos <\/strong>1.200 euros al mes de salario.<\/p>\n\n\n\n

Por lo tanto, se podr\u00eda desglosar los gastos en:<\/p>\n\n\n\n