{"id":5231,"date":"2022-07-06T13:14:27","date_gmt":"2022-07-06T11:14:27","guid":{"rendered":"https:\/\/mascotasegura.es\/?p=5231"},"modified":"2022-10-19T17:59:20","modified_gmt":"2022-10-19T15:59:20","slug":"miedo-banarse-piscina-perro","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-perro-gato\/blog\/miedo-banarse-piscina-perro\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo ense\u00f1ar a ba\u00f1arse en una piscina a tu perro"},"content":{"rendered":"\n
Con la llegada del buen tiempo seguramente estar\u00e1s planeando ir a la playa, al r\u00edo o a una piscina privada acompa\u00f1ado de tu mascota. Pero resulta que tu perro en cuanto ve el agua: huye, coloca el rabo entre las piernas y se pone a temblar. \u00bfTe suena esta escena? \u00bfTe gustar\u00eda que tu perro disfrutase de un chapuz\u00f3n? Te damos unos consejos para que venza el miedo a ba\u00f1arse en la piscina.<\/p>\n\n\n\n
\u00bfQuieres conocer otros miedos frecuentes en perros? lee nuestro art\u00edculo \u00abPerros con los miedos m\u00e1s comunes y c\u00f3mo calmarlos<\/a><\/strong>\u00bb<\/p><\/blockquote>\n\n\n\n
Consejos generales para ayudar a que tu perro no tenga miedo al agua<\/h2>\n\n\n\n
- S\u00e9 paciente y cari\u00f1oso.<\/li>
 - No lo expongas al agua de manera prolongada, deber\u00e1 ser siempre de forma gradual permitiendo al animal que tenga su propio proceso de adaptaci\u00f3n.<\/li>
 - Poco a poco y con refuerzo positivo<\/strong> podr\u00e1 mejorar su tolerancia al agua.<\/li>
 - Nunca castigues, obligues o grites a tu perro.<\/li>
 - Un et\u00f3logo o adiestrador<\/a><\/strong> podr\u00eda ayudarte seg\u00fan las caracter\u00edsticas y conductas del perro de una manera m\u00e1s personal, ya que no todos los perros reaccionan igual.<\/li><\/ul>\n\n\n\n
 A continuaci\u00f3n, unas recomendaciones generales para que tu<\/strong> perro se ba\u00f1e en la piscina<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n
No te pierdas \u00ab\u00bfLos perros pueden comer sandia<\/strong><\/a>?\u00bb<\/p><\/blockquote>\n\n\n\n
C\u00f3mo quitarle el miedo a ba\u00f1arse en la piscina a tu perro<\/h2>\n\n\n\n
- Empieza con que se sienta seguro en el borde de la piscina. No le salpiques ni le grites cuando est\u00e9 cerca. Haz que se sienta seguro y que no hay ning\u00fan problema si decide venir a husmear. <\/li>
 - Para que se acerque a la piscina puedes poner su chuche favorita alrededor.<\/li>
 - La primera lecci\u00f3n debe de ser que el perro sepa localizar la entrada y la salida<\/strong> de la piscina. Lo ideal es que la piscina tenga una zona de entrada amplia, una meseta o zona baja. Si no es as\u00ed lo m\u00e1s recomendable es que por seguridad instales unos escalones o \u201crampas de escape\u201d para que pueda entrar y, sobre todo, en caso de accidente salir de la piscina. <\/li>
 - Por lo que debes, con la correa y chucher\u00edas, hacerle entrar y salir varias veces para que comprenda y ubique que la zona es segura. Una vez al d\u00eda durante un semana. Cuando notes que no se altera ni se pone nervioso, podr\u00e1s pasar al paso n\u00famero 5.<\/li>
 - Segunda lecci\u00f3n. Introd\u00facelo en el agua unos minutos, aunque el perro tolere la situaci\u00f3n, si es la primera vez, es mejor que est\u00e9 muy poco tiempo para que no se estrese. Para ello, utiliza una pelota o un juguete que le guste en el agua. Que asocie el juguete y la piscina con objetos positivos. P\u00f3nselo cerca para que lo coja y d\u00e9jalo salir.<\/li>
 - Tercera lecci\u00f3n, ve gradualmente alejando el juguete de la entrada-salida de la piscina. Estimula que cada vez nade un poco m\u00e1s. Siempre pr\u00e9miale al entrar utilizando un tono cari\u00f1oso y refuerzo positivo.<\/li>
 - Si tienes un amigo o amiga con un perro que le guste ba\u00f1arse<\/strong> no dudes en invitarlo. Puede ser un buen ejemplo para tu mascota, y podr\u00e1 sentirse m\u00e1s seguro. No desde el primer d\u00eda, pero conforme vaya ganando confianza puede ser \u201cla motivaci\u00f3n\u201d perfecta para quitarle el miedo.<\/li>
 - Ten siempre una zona de sombra y descanso para tu mascota, y un cuenco con agua limpia y fresca. Evita los golpes de calor<\/a><\/strong>, son muy peligrosos. Especialmente si tu perro tiene el hocico chato<\/a><\/strong>.<\/li><\/ol>\n\n\n\n