{"id":5277,"date":"2022-07-20T10:15:07","date_gmt":"2022-07-20T08:15:07","guid":{"rendered":"https:\/\/mascotasegura.es\/?p=5277"},"modified":"2022-11-07T09:57:55","modified_gmt":"2022-11-07T08:57:55","slug":"tipos-de-cancer-de-piel-en-perros","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-perro-gato\/blog\/tipos-de-cancer-de-piel-en-perros\/","title":{"rendered":"Tipos de c\u00e1ncer de piel en perros"},"content":{"rendered":"\n

Quiz\u00e1s hayas pensando que el c\u00e1ncer de piel en los perros<\/strong> es poco frecuente por su capa de pelo protectora, pero no siempre el c\u00e1ncer de piel se debe a la exposici\u00f3n prolongada de los rayos UVA, entra en juego factores hereditarios y gen\u00e9ticos.<\/p>\n\n\n\n

La piel puede enfermedad como cualquier otro \u00f3rgano. Por lo tanto, es importante que cuando lo ba\u00f1es, o le pases el cepillo prestes atenci\u00f3n al aspecto de su piel: una mancha, un lunar, una verruga que ha cambiado de tama\u00f1o, una herida que no cura\u2026 No pases por alto este tipo de manifestaciones porque puede ser el indicio de alg\u00fan problema d\u00e9rmico, desde una simple dermatitis a c\u00e1ncer.<\/p>\n\n\n\n

Los tipos de tumores de piel, seg\u00fan su origen o causa puede ser:<\/strong><\/p>\n\n\n\n