{"id":5277,"date":"2022-07-20T10:15:07","date_gmt":"2022-07-20T08:15:07","guid":{"rendered":"https:\/\/mascotasegura.es\/?p=5277"},"modified":"2022-11-07T09:57:55","modified_gmt":"2022-11-07T08:57:55","slug":"tipos-de-cancer-de-piel-en-perros","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-perro-gato\/blog\/tipos-de-cancer-de-piel-en-perros\/","title":{"rendered":"Tipos de c\u00e1ncer de piel en perros"},"content":{"rendered":"\n
Quiz\u00e1s hayas pensando que el c\u00e1ncer de piel en los perros<\/strong> es poco frecuente por su capa de pelo protectora, pero no siempre el c\u00e1ncer de piel se debe a la exposici\u00f3n prolongada de los rayos UVA, entra en juego factores hereditarios y gen\u00e9ticos.<\/p>\n\n\n\n La piel puede enfermedad como cualquier otro \u00f3rgano. Por lo tanto, es importante que cuando lo ba\u00f1es, o le pases el cepillo prestes atenci\u00f3n al aspecto de su piel: una mancha, un lunar, una verruga que ha cambiado de tama\u00f1o, una herida que no cura\u2026 No pases por alto este tipo de manifestaciones porque puede ser el indicio de alg\u00fan problema d\u00e9rmico, desde una simple dermatitis a c\u00e1ncer.<\/p>\n\n\n\n Los tipos de tumores de piel, seg\u00fan su origen o causa puede ser:<\/strong><\/p>\n\n\n\n El mastocitoma <\/strong>es el m\u00e1s com\u00fan de los tumores en mascotas,<\/strong> representa entre el 15 y 21% de los c\u00e1nceres en perros. Es posible que nunca hayas escuchado o\u00edr hablar de estas c\u00e9lulas. Pero los mastocitomas son los que provocan el hinchaz\u00f3n cuando hay una picadura de insecto <\/strong><\/a>o reacci\u00f3n al\u00e9rgica<\/a><\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Cuando est\u00e1s c\u00e9lulas tumoran pueden tomar aspecto de bultos o lesiones sin cicatrizar, pueden aparecer de un d\u00eda para otro, o gradualmente. Estos bultos tienen sustancias qu\u00edmicas como la histamina, por lo que la zona se irrita y el perro empieza a morderse, lamer o a rascarse la zona empeorando el cuadro cl\u00ednico. <\/p>\n\n\n\n Los perros como el bulldog franc\u00e9s<\/a><\/strong> (una raza generalmente con problemas de salud) tienen mayor riesgo, junto con otros de hocico chato. Aunque otras razas pueden tener disposici\u00f3n gen\u00e9tica.<\/p>\n\n\n\n C\u00f3mo siempre la prevenci\u00f3n es la mejor forma de asegurarte que podr\u00e1s detectarlo cuanto antes. En verano, existen cremas solares para mascotas, no bajes la guardia, aunque tengan pelo pueden quemarse. Proporci\u00f3nale una zona de sombra. Como siempre, animamos a cumplir con visitas frecuentes al veterinario y que el animal se someta a chequeos peri\u00f3dicos. Una detecci\u00f3n temprana de \u00e9sta o cualquier otra enfermedad puede salvarle la vida.<\/p>\n\n\n\n Puede que te interese leer \u00abC\u00f3mo elegir veterinario<\/a>\u00bb y \u00abGastos medios del cuidado de tu mascota<\/a>\u00bb<\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n\n
\u00bfCu\u00e1l es el m\u00e1s com\u00fan de los tumores de piel en perros?<\/h2>\n\n\n\n
\u00bfC\u00f3mo prevenir el c\u00e1ncer de piel en perros?<\/h2>\n\n\n\n
\n