{"id":6284,"date":"2022-09-28T09:00:00","date_gmt":"2022-09-28T07:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/mascotasegura.es\/?p=6284"},"modified":"2024-01-08T10:52:15","modified_gmt":"2024-01-08T09:52:15","slug":"perro-paralisis-patas-traseras","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-perro-gato\/blog\/perro-paralisis-patas-traseras\/","title":{"rendered":"\u00a1A mi perro se le han paralizado las patas traseras!"},"content":{"rendered":"\n
Lo m\u00e1s normal que los trastornos de la movilidad de un perro<\/strong> suele suceder de forma progresiva, y son visibles lo indicativos de que hay algo que va mal. Pero tambi\u00e9n puede suceder, lamentablemente, de forma repentina. De la noche a la ma\u00f1ana, tu amigo es incapaz de moverse. La casu\u00edstica dice que por norma general son las patas traseras las que se ven afectadas dejando al animal incapacitado. En Mascota Segura sabemos que la p\u00e9rdida de movilidad de una mascota<\/strong> puede ser una situaci\u00f3n llena de incertidumbre y desasosiego. Pero, \u00bfcu\u00e1les son los s\u00edntomas?<\/p>\n\n\n\n Los m\u00e1s com\u00fan, como hemos afirmado antes, es que sean las patas traseras las paralizadas<\/strong>. Antes de este suceso podr\u00e1s notar que tu perro:<\/p>\n\n\n\n Seg\u00fan la gravedad puede producir desde de menor a mayores efectos secundarios hasta la par\u00e1lisis completa<\/strong>. Este nivel de gravedad se debe al da\u00f1o del sistema nervioso y la ubicaci\u00f3n de la v\u00e9rtebra o nervio deteriorado.<\/p>\n\n\n\n No te puedes perder nuestro art\u00edculo sobre \u00abEntender el lenguaje corporal de los perros<\/a><\/strong>\u00ab<\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n Las razones m\u00e1s comunes, son alguna enfermedad cong\u00e9nita o infecciosa que provoca par\u00e1lisis<\/strong>, traumatismo en los discos intervertebrales, ya sea por un atropello o por golpes repetitivos en el tiempo. Algunas de las enfermedades que pueden desembocar a la inmovilidad del animal son la esclerosis lateral amiotrofia, enfermedades autoinmunes como el s\u00edndrome de Guillain-Barr\u00e9<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Otros de los posibles motivos pueden ser las sospechas de presencia de neoplasias o neuropat\u00edas y enfermedades \u00f3seas caninas<\/a><\/strong>. <\/p>\n\n\n\n Nunca nos cansaremos de repetir que las revisiones peri\u00f3dicas al veterinario<\/strong> pueden minimizar, paliar y ofrecer mejor diagnostico a cualquier problema de salud detectada a tiempo.<\/p>\n\n\n\n Lee \u00abC\u00f3mo elegir un buen veterinario<\/a>\u00bb o \u00abLos mejores seguros para mascotas seg\u00fan su edad<\/a>\u00ab<\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n Com\u00fanmente causada por da\u00f1os en los nervios del coxis o de la parte baja de la espalda, o en el nervio tibial, femoral peroneo o ci\u00e1tico de las piernas traseras. Perros de columna larga, o razas como el Teckel<\/a><\/strong> o Labrador<\/a><\/strong> deben tener mucho cuidado con las bajadas de escalera, saltos e impactos, tiene predisposici\u00f3n a padecer hernias o protrusiones que pueden llegar a complicarse<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Finalmente, seg\u00fan el tipo, la ubicaci\u00f3n y severidad de la lesi\u00f3n debido a las posibles causas podr\u00e1 tener diferentes riesgos o resultados que solo el veterinario podr\u00e1 prever. El tratamiento farmacol\u00f3gico, terap\u00e9utico o la cirug\u00eda suelen ser las soluciones m\u00e1s recurrentes para la par\u00e1lisis en los perros.<\/p>\n\n\n\n En Aon<\/strong> deseamos que tu perro siempre tenga a su disposici\u00f3n asistencia veterinaria, por lo que por este motivo queremos ayudarte en los momentos m\u00e1s dif\u00edciles como accidentes o enfermedades inesperadas mediante nuestro seguro para perros y cachorros. De esta forma, las cuestiones econ\u00f3micas no ser\u00e1n un problema <\/strong>y podr\u00e1s centrarte en lo que m\u00e1s importa tu salud. \u00bfQuieres saber m\u00e1s?<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\nS\u00edntomas previos de la par\u00e1lisis de las extremidades de los perros<\/h2>\n\n\n\n
\n
\n
Qu\u00e9 provoca la par\u00e1lisis en las extremidades en los perros<\/h2>\n\n\n\n
\n
Par\u00e1lisis repentina de las patas traseras<\/h2>\n\n\n\n
Posibles tratamientos para la par\u00e1lisis de los perros<\/h2>\n\n\n\n
\n