{"id":6318,"date":"2022-09-29T11:32:03","date_gmt":"2022-09-29T09:32:03","guid":{"rendered":"https:\/\/mascotasegura.es\/?p=6318"},"modified":"2022-10-19T14:48:47","modified_gmt":"2022-10-19T12:48:47","slug":"gato-bosque-noruega","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-perro-gato\/blog\/gato-bosque-noruega\/","title":{"rendered":"\u00bfConoces la raza de gato Bosque de Noruega?"},"content":{"rendered":"\n
Si eres amante de los felinos, la raza de<\/strong> gato Bosque de Noruega<\/strong> es una de esas que tienes que conocer s\u00ed o s\u00ed. En este art\u00edculo te vamos a hablar de ella para que la conozcas un poco m\u00e1s. \u00bfTe quedas?<\/p>\n\n\n\n Los entendidos en la materia afirman que esta raza de gato proviene de los gatos de pelo corto que los vikingos exportaron de Gran Breta\u00f1a y de los de pelo largo que los guerreros Cruzados se llevaron a Escandinavia<\/strong>. Estos se aparearon con animales de granja y silvestres, y dieron lugar a la raza de la que hablamos.<\/p>\n\n\n\n Debido a su lugar de origen, esta raza es resistente y fuerte, y se adapta muy bien a las temperaturas fr\u00edas. Un gran ejemplo de esta adaptaci\u00f3n es el doble manto<\/strong>, que protege al gato del viento y la nieve sec\u00e1ndose muy r\u00e1pido. Un dato curioso: la raza en cuesti\u00f3n se reconoci\u00f3 por primera vez en el a\u00f1o 1930 en Noruega, aunque no fue hasta 8 a\u00f1os despu\u00e9s que esta raza se present\u00f3 a exhibiciones y exposiciones<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n La raza de gato Bosque de Noruega<\/strong> es m\u00e1s grande que el gato al uso que puedes estar acostumbrado a ver. Se trata de una raza con una gran elegancia que se aprecia en sus caracter\u00edsticas f\u00edsicas<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n El Bosque de Noruega presenta un pelaje semilargo<\/strong> que en periodo estival puede ser m\u00e1s corto. El cuerpo de este felino es largo, con una constituci\u00f3n fuerte y su musculatura est\u00e1 desarrollada, todo ello enmarcado en una estructura s\u00f3lida \u00f3sea.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Sus patas son largas y presenta una tupida cola. <\/strong>Respecto a su cabeza, cabe se\u00f1alar que es triangular, larga y que ofrece un perfil recto con orejas altas, en cuya punta puedes ver un mech\u00f3n.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Como hemos se\u00f1alado antes, tiene dos mantos de pelaje: <\/strong>el superior es liso y brillante, que cubre otro inferior lanoso que repele el agua. En los gatos en los que el pelaje est\u00e1 completo, se puede apreciar collar\u00edn, calz\u00f3n, gorjear y mechones entre sus dedos. En lo que se refiere al color, puede ser de cualquiera, a excepci\u00f3n de marr\u00f3n chocolate o de patr\u00f3n siam\u00e9s.<\/p>\n\n\n\n Sus zarpas pueden tener marcas blancas, al igual que el pecho, el vientre o la cara, y los ojos pueden tener cualquier color.<\/p>\n\n\n\n Respecto a la personalidad del Bosque de Noruega, cabe indicar que es muy activo y posee una gran curiosidad<\/strong>. Al ser un gato muy dependiente y sociable se desenvuelve muy bien en la compa\u00f1\u00eda humana, a los que puede pedir mucha atenci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n A pesar de esto, es un gato que est\u00e1 acostumbrado a estar al aire libre y que, por su pelaje debe asearse todos los d\u00edas. Y un dato interesante: es una raza cuyo pelo no produce alergia<\/strong>. Otra cuesti\u00f3n es que son gatos amistosos y juguetones, pero es posible que deban familiarizarse con los ni\u00f1os antes de vivir con los m\u00e1s peque\u00f1os.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Este gato tiene que alimentarse<\/strong> con v\u00edsceras y carne frescas para que tenga todos los nutrientes que necesita. El pelo de este animal debe ser, a pesar de que \u00e9l mismo se lo cuidar\u00e1, cepillado dos o tres veces a la semana<\/strong>: de esta manera eliminar\u00e1s el pelo muerto y previenes las bolas de pelo que pueden causar obstrucciones intestinales.<\/p>\n\n\n\n Por otro lado, la raza de gato Bosque de Noruega<\/strong> se adapta a casi todos los entornos. Y por eso bastar\u00e1 con que le pongas un bebedero en el que no haya agua estancada, la arena limpia y una revisi\u00f3n para asegurarse de que los dientes y las orejas est\u00e1n en buenas condiciones.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Si quieres saber m\u00e1s sobre el cuidado de los gatos, no te pierdas nuestro post sobre el Lenguaje Corporal de los gatos <\/a><\/p><\/blockquote>\n\n\n\nUn poco acerca del origen de la raza de gato Bosque de Noruega<\/h2>\n\n\n\n
Sus caracter\u00edsticas f\u00edsicas<\/h2>\n\n\n\n
La personalidad del gato de la raza Bosque de Noruega<\/h2>\n\n\n\n
Cuidados del Bosque de Noruega<\/h2>\n\n\n\n