{"id":661,"date":"2021-04-14T08:41:24","date_gmt":"2021-04-14T07:41:24","guid":{"rendered":"https:\/\/mascotasegura.es\/?p=661"},"modified":"2022-11-07T15:20:55","modified_gmt":"2022-11-07T14:20:55","slug":"cuidados-para-perros-recien-nacidos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-perro-gato\/blog\/cuidados-para-perros-recien-nacidos\/","title":{"rendered":"Cuidados para perros reci\u00e9n nacidos"},"content":{"rendered":"\n
Cuidar de los perros reci\u00e9n nacidos es muy importante para que empiecen un correcto desarrollo. Los perros reci\u00e9n nacidos necesitan totalmente de los cuidados externos<\/strong>, a poder ser de su madre. Ten en cuenta que cuando acaban de nacer no ven ni oyen<\/strong>, por lo que son dependientes para sobrevivir y crecer.<\/p>\n\n\n\n \u00bfSab\u00edas que puedes contratar el seguro para tu cachorro<\/a> desde los 3 meses de vida? En Mascota Segura <\/b>sabemos que cuidar por primera vez de un cachorro es todo un reto, por eso hemos recopilado todas las dudas sobre los seguros para mascotas<\/a> y las diferencias frente a los planes de salud<\/a> para ayudarte. Si tienes dudas siempre puedes contactar con nosotros<\/a>.<\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n El mejor escenario es que los perros que acaban de nacer puedan recibir cuidados directamente de su madre<\/strong>, ya que le proporcionar\u00e1 lo que necesita en ese momento como nadie m\u00e1s podr\u00e1 hacerlo. Lo ideal es que los reci\u00e9n nacidos est\u00e9n junto a su madre al menos las primeras 8 semanas de vida<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Hay que dedicar tiempo a observar que todos est\u00e1n correctamente<\/strong>. Para ello debes comprobar si respiran bien, su tama\u00f1o y evoluci\u00f3n del crecimiento, etc. Cualquier se\u00f1al at\u00edpica que observes es un motivo para llevar al cachorro al veterinario<\/strong>. Las primeras semanas de vida son cruciales para un saludable crecimiento.<\/p>\n\n\n\n Debes buscar una leche que cumpla las funciones que tiene la leche materna. Para ello, debes utilizar leche maternizada<\/strong> que sea espec\u00edfica para perros reci\u00e9n nacidos.<\/p>\n\n\n\n Lo mejor es dispensarla con un biber\u00f3n que tenga un tama\u00f1o adecuado y cada 3 horas las primeras semanas.<\/p>\n\n\n\n Como coment\u00e1bamos m\u00e1s arriba, los cachorros no tienen la capacidad de regular su temperatura<\/strong> corporal. Por eso ser\u00e1 tu misi\u00f3n que la temperatura sea:<\/p>\n\n\n\n A partir de la tercera semana<\/strong> los cachorros ya empezar\u00e1n a socializar<\/strong>. Normalmente al principio interact\u00faan con su madre y sus hermanos, aunque si no los tienen cerca igualmente tienen que ir acostumbr\u00e1ndose a relacionarse con las personas y animales de su alrededor y a socializar con ellos de manera sana.<\/p>\n\n\n\n La madre habitualmente ayuda <\/strong>a que los perros hagan sus necesidades correctamente, ya que al principio todav\u00eda no sabr\u00e1n. Para ello les estimula a trav\u00e9s del lamido. Si la madre no est\u00e1, puedes ayudarles con una gasa h\u00fameda<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Quiz\u00e1 este sea el punto m\u00e1s importante. Pide a un profesional m\u00e9dico que haga observaciones del crecimiento, te d\u00e9 consejos y te indique lo mejor para el crecimiento del animal. Ten en cuenta que los gastos veterinarios ser\u00e1n recurrentes<\/strong>, por lo que es aconsejable contar con un seguro para mascotas<\/strong><\/a>. Puedes contratarlo desde los 3 meses y te ayudar\u00e1 a evitar gastos inesperados e imprevistos a la hora de cuidar de tu reci\u00e9n llegado amigo de cuatro patas.<\/p>\n\n\n\n\n
Los cuidados que recibe un perro reci\u00e9n nacido cuando est\u00e1 con su madre<\/h2>\n\n\n\n
\n
Los cuidados que hay que dar a un cachorro si no est\u00e1 la madre<\/h2>\n\n\n\n
Revisi\u00f3n de los cachorros<\/h3>\n\n\n\n
Cuida su alimentaci\u00f3n<\/h3>\n\n\n\n
Mant\u00e9n una temperatura adecuada<\/h3>\n\n\n\n
\n
Socializaci\u00f3n<\/h3>\n\n\n\n
Desarrollo fisiol\u00f3gico<\/h3>\n\n\n\n
Visita al veterinario<\/h3>\n\n\n\n