{"id":7711,"date":"2023-01-10T08:28:00","date_gmt":"2023-01-10T07:28:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-perro-gato\/?p=7711"},"modified":"2023-01-11T19:10:47","modified_gmt":"2023-01-11T18:10:47","slug":"desparasitar_a_tu_mascota","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-perro-gato\/blog\/desparasitar_a_tu_mascota\/","title":{"rendered":"La importancia de desparasitar a tu mascota"},"content":{"rendered":"\n
Desparasitar a una mascota<\/strong> es algo fundamental que tendr\u00e1s que hacer por ellos durante toda su vida. Algo que damos por hecho por indicaciones del veterinario pero que a veces nos hace preguntarnos por qu\u00e9 es tan importante hacerlo. Aqu\u00ed te damos la respuesta.<\/p>\n\n\n\n El principal objetivo de la desparasitaci\u00f3n es evitar enfermedades y problemas de salud <\/strong>que pueden ser muy graves. Estos par\u00e1sitos pueden transmitir enfermedades a tu mascota, a otros animales, y a los humanos tambi\u00e9n. <\/p>\n\n\n\n Los par\u00e1sitos internos que pueden afectar a nuestros animales son, fundamentalmente, gusanos (como los gusanos redondos y los gusanos planos); los \u00e1caros (como los \u00e1caros de la sarna y los \u00e1caros de la pulga). Estos par\u00e1sitos internos pueden vivir en los intestinos, los pulmones y el h\u00edgado de tu mascota. <\/p>\n\n\n\n Tambi\u00e9n pueden habitar en su piel y en su pelo. <\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n\u00bfPor qu\u00e9 es tan importante desparasitar a tu mascota?<\/h2>\n\n\n\n
\n