{"id":8104,"date":"2023-03-29T13:46:00","date_gmt":"2023-03-29T11:46:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-perro-gato\/?p=8104"},"modified":"2023-03-23T17:51:28","modified_gmt":"2023-03-23T16:51:28","slug":"viajar-transporte-publico-mascota","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-perro-gato\/blog\/viajar-transporte-publico-mascota\/","title":{"rendered":"Viajar en transporte p\u00fablico con tu mascota"},"content":{"rendered":"\n
Tanto las compa\u00f1\u00edas a\u00e9reas como de autobuses o de metro se han adaptado a los nuevos tiempos permitiendo viajar en transporte p\u00fablico con tu mascota, aunque en la mayor\u00eda de los casos es preciso seguir unas normas para mantener la seguridad durante el trayecto.\u00a0En este art\u00edculo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre c\u00f3mo viajar en transporte p\u00fablico con tu mascota.<\/p>\n\n\n\n
Lo primero que debes saber es que cada ciudad o pa\u00eds puede tener diferentes regulaciones en cuanto a viajar con mascotas en transporte p\u00fablico. Por ejemplo, en algunas ciudades solo se permite viajar con perros peque\u00f1os y en transportines, mientras que en otras, los perros grandes pueden viajar sin restricciones siempre y cuando lleven una correa y un bozal.<\/p>\n\n\n\n
\nPor lo tanto, lo mejor es que consultes la legislaci\u00f3n local antes de emprender cualquier viaje con tu mascota.<\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n
Tambi\u00e9n es importante que le proporciones agua y comida para mantenerlo hidratado y alimentado durante el viaje.<\/p>\n\n\n\n
\u00bfC\u00f3mo viajar con mascotas en transporte p\u00fablico? – Requisitos m\u00e1s comunes<\/h2>\n\n\n\n
En general, los requisitos m\u00e1s comunes que se solicitan para llevar a tu mascota en el transporte p\u00fablico son los siguientes:<\/p>\n\n\n\n
\n
- El animal debe estar bajo control en todo momento: Esto significa que tu mascota debe estar en una jaula, en un bolso para mascotas o con una correa y un arn\u00e9s.<\/li>\n\n\n\n
- El animal debe estar limpio y no debe representar un peligro para otros pasajeros: Esto implica que tu mascota no puede tener pulgas o garrapatas, y no puede ser agresiva o inquietante para otros pasajeros.<\/li>\n\n\n\n
- El animal debe estar en buena salud: Si tu mascota est\u00e1 enferma o tiene una condici\u00f3n m\u00e9dica, es posible que no pueda viajar en transporte p\u00fablico.<\/li>\n\n\n\n
- El animal debe tener una identificaci\u00f3n: Aseg\u00farate de llevar contigo la identificaci\u00f3n de tu mascota, como un collar con su nombre y n\u00famero de tel\u00e9fono, o una tarjeta de identificaci\u00f3n.<\/li>\n\n\n\n
- Es posible que tengas que pagar un cargo adicional: En algunos casos, las compa\u00f1\u00edas de transporte p\u00fablico cobran un cargo adicional por llevar a tu mascota.<\/li>\n\n\n\n
- Seguro de responsabilidad civil para perros O Seguro para perros ppp<\/strong><\/li>\n<\/ol>\n\n\n\n
Consejos para viajar con tu mascota<\/h2>\n\n\n\n
Adem\u00e1s de estos requisitos b\u00e1sicos, es importante que tengas en cuenta algunos consejos para hacer que el viaje sea m\u00e1s c\u00f3modo tanto para ti como para tu mascota:<\/p>\n\n\n\n
\n
- Aseg\u00farate de que tu mascota haya hecho sus necesidades antes de subir al transporte p\u00fablico.<\/li>\n\n\n\n
- Lleva contigo agua y alimentos para tu mascota, especialmente si el viaje es largo.<\/li>\n\n\n\n
- Si viajas en autob\u00fas o tren, trata de sentarte en la parte trasera para evitar molestar a otros pasajeros.<\/li>\n\n\n\n
- Si tu mascota tiene miedo o se pone nerviosa durante el viaje, habla con tu veterinario antes de emprender el viaje para que te aconseje sobre c\u00f3mo manejar la situaci\u00f3n.<\/li>\n\n\n\n
- Si eres un due\u00f1o responsable y te preocupa la salud y el bienestar de tu mascota, es posible que tambi\u00e9n te interese contar con un seguro de mascotas que te brinde la tranquilidad que necesitas.<\/li>\n\n\n\n
- Seguro para perros ppp,<\/a><\/strong> si tu perro entra en esta categor\u00eda es muy probable que necesites este tipo de seguros espec\u00edficos para tu mascota.<\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n
Aseg\u00farate de mantener a tu mascota tranquila y bajo control en todo momento, evita que se acerque a otros pasajeros sin su consentimiento. Si tu mascota es propensa a ladrar o a ser ruidosa, considera el uso de un collar antiladridos.<\/p>\n\n\n\n
Normas para mascotas en trasportes p\u00fablicos<\/h2>\n\n\n\n
Os disponemos algunos ejemplos de como se aplican normas y reglamentos para viajar con mascotas en transportes p\u00fablicos:<\/p>\n\n\n\n
Viajar con tu mascota en Metro<\/h3>\n\n\n\n