{"id":8788,"date":"2023-09-18T13:00:12","date_gmt":"2023-09-18T11:00:12","guid":{"rendered":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-perro-gato\/?p=8788"},"modified":"2023-07-28T11:13:58","modified_gmt":"2023-07-28T09:13:58","slug":"convivencia-gatos-perros-vivienda","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-perro-gato\/blog\/convivencia-gatos-perros-vivienda\/","title":{"rendered":"\u00bfEs buena la convivencia de gatos y perros en una vivienda?"},"content":{"rendered":"
Muchos de nosotros tenemos una mascota en casa y nos gustar\u00eda introducir a otra. Si ya convivimos con un perro, queremos un gato y viceversa<\/strong>, pero siempre hemos escuchado que la convivencia<\/strong> de gatos y perros no es demasiado buena<\/strong>.<\/p>\n Esto tiene algo de verdad, aunque lo cierto es que el que la convivencia sea mejor o peor depende de una gran cantidad de factores.<\/p>\n En ocasiones, la convivencia de gatos y perros es muy sencilla<\/strong>. Esto sucede si tenemos la suerte de juntarlos cuando los dos son cachorros. Posiblemente, se pelear\u00e1n algo al conocerse, pero lo usual es que se pongan a jugar a los pocos minutos<\/strong>.<\/p>\n Se crear\u00e1 un v\u00ednculo entre ambos<\/strong> que ya no se romper\u00e1, y aunque a cada uno le gustar\u00e1 tener su espacio, es m\u00e1s que posible que sean amigos mientras est\u00e9n juntos.<\/p>\n Este es otro escenario que se da a menudo. Uno de los dos es ya adulto y el otro un cachorro, en cuyo caso tampoco suele haber problemas serios<\/strong>.<\/p>\n Si el perro es un animal equilibrado, lo aceptar\u00e1 enseguida. Cuando el adulto es el gato, esto costar\u00e1 un poco m\u00e1s<\/strong>, pero tras dejarle claro cu\u00e1l es su sitio al cachorro podr\u00e1 convivir con el perro.<\/p>\n Todo se complica si los dos animales son ya mayores. Aqu\u00ed conviene tomar precauciones<\/strong>, en especial si el perro es mucho m\u00e1s grande que el gato y sabemos que tiene instinto de caza.<\/p>\n Lo fundamental<\/strong> en esta situaci\u00f3n es que los dos est\u00e9n seguros<\/strong>, en especial el gato. Por eso, vamos a hacer las presentaciones<\/strong> con ambos en una jaula, atados o separados, con el fin de que no se puedan agredir<\/strong>.<\/p>\n De hecho, una buena idea es dejarlos controlados en una misma habitaci\u00f3n si est\u00e1n tranquilos, o separarlos en distintos lugares con el fin de que se acostumbren al olor del otro.<\/p>\n Una vez que vemos que pueden compartir habitaci\u00f3n, separados y sin esc\u00e1ndalos, los soltamos. Eso s\u00ed, cada uno debe vivir en un ambiente distinto<\/strong> en el que tenga todo lo necesario, como su comida, su agua, sus juguetes, etc.<\/p>\n Durante ese periodo, podemos ver de qu\u00e9 manera reacciona el perro. Lo liberamos y dejamos que vaya a la zona del gato (sin darle acceso al felino). Aqu\u00ed, una buena se\u00f1al ser\u00eda que se mostrase tranquilo, algo curioso, pero sin ladrar ni parecer agresivo.<\/p>\n Antes o despu\u00e9s habr\u00e1 que juntarlos siempre en nuestra presencia. As\u00ed, y con el fin de prevenir agresiones, hay que preparar una escapatoria para el gato<\/strong>. Podemos poner una reja en la puerta (que un gato salta con facilidad) o darle acceso a zonas altas a las que el felino se suba.<\/p>\n Cuando hagamos esto hay que dominar al perro<\/strong>, d\u00e1ndole \u00f3rdenes con el fin de que se tranquilice y no dej\u00e1ndolos solos en ning\u00fan momento.<\/p>\n As\u00ed, aunque veamos que los dos se toleran (lo que ser\u00e1 un logro), los primeros d\u00edas habr\u00e1 que estar muy atentos al perro<\/strong>, el cual es la parte fuerte de esta relaci\u00f3n improvisada.<\/p>\n Algo que funciona muy bien es lo que se conoce como socializaci\u00f3n positiva. Consiste en recompensar a ambos animales cuando los dos est\u00e1n juntos y no se pelean.<\/p>\n Podemos darles \u00e1nimos, acariciarlos, felicitarlos<\/strong> y tambi\u00e9n darles premios<\/strong> en forma de comida. Estos \u00faltimos son los mejores, en especial en el caso de los perros. Si lo hacemos as\u00ed, pronto notaremos que su convivencia mejora.<\/p>\n Eso s\u00ed, debemos tener en cuenta que en ocasiones puede haber alguna pelea, como pasa entre los buenos amigos.<\/p>\n Si te preocupa la convivencia de gatos y perros en una vivienda, tambi\u00e9n deber\u00edas asegurarte de cuidar su salud y prevenir sus enfermedades.<\/strong> En Aon queremos ayudarte a proteger a tus mascotas, por ello es fundamental estar preparados para cualquier eventualidad que pueda surgir. Contrata para ello el mejor seguro para perros & gatos.<\/a>\u00a0<\/strong>Si quieres ver tu precio online, no te llevar\u00e1 m\u00e1s de 2 minutos.<\/p>\n Si lo prefieres, te podemos llamar y asesorar gratis.<\/strong><\/p>\n \u00a0<\/p>\n\n\n<\/div><\/div>\n Entra en nuestro tarificador online y calcula tu precio personalizado.<\/span><\/p>\nDiferentes situaciones para fomentar la convivencia de gatos y perros en la vivienda<\/h2>\n
Es m\u00e1s f\u00e1cil si ambos son cachorros<\/h3>\n
\u00bfQu\u00e9 pasa si uno es adulto y el otro es un cachorro?<\/h3>\n
La peor situaci\u00f3n es que los dos sean adultos<\/h3>\n
Hay que mantenerlos separados durante unos d\u00edas<\/h3>\n
Llega el d\u00eda de juntarlos<\/h3>\n
Fomentamos la socializaci\u00f3n entre ambos<\/h3>\n
\u00bfQuieres conocer precios del seguro de accidentes, salud y\/o RC para tu perro\/gato?<\/h4>\n