{"id":912,"date":"2021-05-11T15:52:57","date_gmt":"2021-05-11T13:52:57","guid":{"rendered":"https:\/\/mascotasegura.es\/?p=912"},"modified":"2023-09-18T14:57:10","modified_gmt":"2023-09-18T12:57:10","slug":"perro-husky-siberiano","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-perro-gato\/blog\/perro-husky-siberiano\/","title":{"rendered":"Perro Husky Siberiano: caracter\u00edsticas, cuidados y curiosidades"},"content":{"rendered":"\n
El Husky Siberiano<\/strong> es un perro mediano<\/strong><\/a> que tiene una gran cantidad de pelaje, lo que le hace parecer m\u00e1s grande de lo que en realidad es.<\/p>\n\n\n\n Su origen se sit\u00faa en la tribu Chukchi, un pueblo siberiano que vive principalmente en Chukotka, Rusia<\/strong>. En esa zona se pueden alcanzar una temperatura de hasta -50 grados<\/strong>, por lo que el Husky Siberiano tiene una gran resistencia al fr\u00edo<\/strong>, al hielo y a la nieve.<\/p>\n\n\n\n Originalmente se utilizaba como perro de trabajo<\/strong> para ayudar a tirar de los trineos<\/strong> durante la caza y durante los desplazamientos por la nieve.<\/p>\n\n\n\n En este post hablamos sobre el Husky Siberiano.<\/p>\n\n\n\n El origen de esta raza es incierto, aunque podr\u00eda descender de perros chacales y lobos <\/strong>\u00e1rticos. Se cree que es uno de los perros m\u00e1s antiguos del mundo<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n El Husky Siberiano es un perro muy familiar<\/strong>, con instinto de manada. Es por ello que no es adecuado para personas que pasan mucho tiempo fuera de casa. Lo pueden pasar muy mal si pasan mucho tiempo en soledad.<\/p>\n\n\n\n Hay que educarlo <\/strong>correctamente a trav\u00e9s del refuerzo positivo<\/a> para que la convivencia sea agradable.<\/p>\n\n\n\n Es un perro que necesita mucho ejercicio f\u00edsico<\/strong>. Si es en la naturaleza, mucho mejor. Adem\u00e1s, al ser un perro de trabajo, necesita est\u00edmulo mental<\/strong>. Hay que ponerles retos para que se sientan felices.<\/p>\n\n\n\n Es un perro mediano-grande. Puede pesar hasta 30 kilos y medir hasta 60 cent\u00edmetros.<\/p>\n\n\n\n Su pelo es muy abundante <\/strong>y le ayuda a sobrevivir a las bajas temperaturas. El pelaje es grueso, corto y est\u00e1 bien pegado al cuerpo. Tiene un manto de doble capa<\/strong>, lo que le permite cambiar el pelaje para adaptarse a la temperatura exterior (adapt\u00e1ndose as\u00ed a temperaturas m\u00e1s c\u00e1lidas).<\/p>\n\n\n\n En cualquier caso, hay que tener cuidado con exponerlo a temperaturas demasiado altas, no est\u00e1 acostumbrado a m\u00e1s de 25 grados. Ser\u00e1 m\u00e1s feliz en zonas de monta\u00f1a <\/strong>y climas m\u00e1s fr\u00edos.<\/p>\n\n\n\n Sus colores son habitualmente blanco y negro<\/strong>, aunque puede pasar por los plateados, rojos, marrones\u2026<\/p>\n\n\n\n El Husky Siberiano suele tener una buena salud. Pueden llegar a vivir 14 a\u00f1os. Algunas de las dolencias m\u00e1s habituales de la raza son:<\/p>\n\n\n\n En Aon Seguros para Perros y Gatos <\/b>tenemos a tu disposici\u00f3n seguro para perros Husky<\/a>, con la que te aseguras que tu perro cuenta con toda la protecci\u00f3n posible como un miembro m\u00e1s de la familia. Te invitamos a revisar nuestras coberturas <\/a>y a calcular el precio de tu seguro<\/a>.<\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n Entra en nuestro tarificador online y calcula tu precio personalizado.<\/span><\/p>\nCaracter\u00edsticas del Husky Siberiano<\/h2>\n\n\n\n
Tama\u00f1o<\/h3>\n\n\n\n
Pelaje<\/h3>\n\n\n\n
Enfermedades comunes del Husky<\/h2>\n\n\n\n
\n
\n
Curiosidades del Husky Siberiano<\/h2>\n\n\n\n
\n
\u00bfQuieres conocer precios del seguro de accidentes, salud y\/o RC para tu perro\/gato?<\/h4>\n