{"id":9555,"date":"2024-03-12T09:30:00","date_gmt":"2024-03-12T08:30:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-perro-gato\/?p=9555"},"modified":"2024-02-09T09:56:13","modified_gmt":"2024-02-09T08:56:13","slug":"cuidados-perro-artrosis","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-perro-gato\/blog\/cuidados-perro-artrosis\/","title":{"rendered":"Cuidados de un perro con artrosis"},"content":{"rendered":"
Para saber que cuidados hay que tener en cuenta en un perro con artrosis, es importante que conozcamos qu\u00e9 es y c\u00f3mo act\u00faa la enfermedad.<\/p>\r\n
Cada articulaci\u00f3n est\u00e1 formada por la uni\u00f3n de dos huesos a trav\u00e9s de una c\u00e1psula articular. En el interior de esta existe un fluido llamado l\u00edquido sinovial producido por una membrana que recubre el conjunto. El extremo de los huesos que se unen est\u00e1n formados por un cart\u00edlago articular. Cuando este cart\u00edlago se lesiona es cuando se produce la artrosis, originando hinchaz\u00f3n, dolor, rigidez e incapacidad funcional por la movilidad reducida y progresiva del animal.<\/p>\r\n
La artrosis es degenerativa y cr\u00f3nica. Afecta a toda la articulaci\u00f3n, incluso a los tejidos que la rodean.<\/p>\r\n
Aunque la enfermedad es mucho m\u00e1s com\u00fan en razas grandes y perros de avanzada edad, puede darse en cualquier perro, independientemente de estos factores.<\/p>\r\n
La osteoartritis o artrosis en perros suele ser de causa gen\u00e9tica. Esta patolog\u00eda es de car\u00e1cter gradual, por lo que el perro suele ir adapt\u00e1ndose a la situaci\u00f3n, pudiendo hacer que resulte dif\u00edcil detectar que sufre dolores. Adem\u00e1s, la percepci\u00f3n del dolor es subjetiva de cada perro, pudiendo manifestarse de maneras muy diferentes la misma afecci\u00f3n en dos perros diferentes.<\/p>\r\n
Como ya hemos mencionado, es com\u00fan que la enfermedad aparezca en edades avanzadas por lo que su diagn\u00f3stico se complica a\u00fan m\u00e1s, ya que tendemos a asociar el movimiento aletargado y torpe a estas condiciones y no a la artrosis.<\/p>\r\n
<\/p>\r\n
Los s\u00edntomas de artrosis en perros pueden variar en funci\u00f3n de muchos aspectos. A veces, las radiograf\u00edas de la articulaci\u00f3n de cadera y codos en perros j\u00f3venes demuestran la presencia de artrosis en ejemplares que no manifiestan signo alguno de problemas articulares. Algunos perros afectados por artrosis pueden llevar una vida sin problemas durante muchos a\u00f1os.<\/p>\r\n
Uno de los s\u00edntomas m\u00e1s frecuentes es la rigidez<\/strong> y la cojera<\/strong>, sobre todo cuando dejan de estar en una posici\u00f3n de reposo y justo despu\u00e9s de que nuestra mascota haya realizado un ejercicio intenso.<\/p>\r\n <\/p>\r\n <\/p>\r\n Cuando nuestro perro ha sido diagnosticado con artrosis, generalmente a trav\u00e9s de una radiograf\u00eda, se podr\u00e1 facilitar analg\u00e9sicos para poder eliminar o disminuir el dolor. Aunque este tratamiento se puede administrar en forma de pomadas, pastillas, inyecciones o parches<\/strong>, solo puede ser prescrito por el veterinario.<\/p>\r\n Otra alternativa son los condroprotectores. <\/strong>Se trata de suplementos nutricionales que ayudan a regenerar el cart\u00edlago articular da\u00f1ado al mismo tiempo que alivian el dolor por su efecto analg\u00e9sico.<\/p>\r\n La rehabilitaci\u00f3n <\/strong>tambi\u00e9n esta muy recomendada y tiene como fin impedir el aumento de la rigidez en la c\u00e1psula articular y la musculatura debido a la inactividad, as\u00ed como el restablecimiento de una plena movilidad. La rehabilitaci\u00f3n puede solventar tambi\u00e9n la situaci\u00f3n de tensi\u00f3n en la musculatura y restaurar la masa y fuerza musculares, adem\u00e1s de lograr un alivio del dolor.<\/p>\r\n Los masajes, estiramientos y entrenamientos <\/strong>espec\u00edficos para la dolencia tambi\u00e9n han demostrado ser muy eficaces para mejorar la vida de nuestro perro. Con el masaje conseguimos relajar la zona afectada y el sistema nervioso aut\u00f3nomo, mejorar la circulaci\u00f3n de la musculatura y alivia tensiones de los m\u00fasculos. Del mismo modo pasa con los estiramientos. Ayudan a mejorar la amplitud del movimiento y tambi\u00e9n alivian el dolor. Y por \u00faltimo, existen entrenamientos espec\u00edficos para este tipo de dolencias, aunque son menos comunes. Estos son los entrenamientos acu\u00e1ticos; muy eficaces para el ejercicio cardiovascular y muscular con un estr\u00e9s m\u00ednimo para las articulaciones por su bajo impacto. Adem\u00e1s, proporcionara seguridad a nuestra mascota para mover las zonas que ten\u00eda vetadas por dolor o incomodidad.<\/p>\r\n <\/p>\r\n Para la prevenci\u00f3n y el diagnostico de estos casos, siempre es conveniente contar con un seguro de salud para nuestras mascotas, ya que el veterinario contempla todas las opciones que pueden plantearse durante la vida de nuestro perro y le hace un seguimiento personalizado. Si quieres conocer m\u00e1s sobre las enfermedades m\u00e1s comunes en perros, no olvides visitar este post.<\/a><\/p>\r\n<\/blockquote>\r\n <\/p>\r\n <\/p>\r\n\n<\/div><\/div>\n Entra en nuestro tarificador online y calcula tu precio personalizado.<\/span><\/p>\nOtros posibles s\u00edntomas:<\/h3>\r\n
\r\n
Tratamiento de un perro con artrosis<\/h2>\r\n
\r\n
\u00bfQuieres conocer precios del seguro de accidentes, salud y\/o RC para tu perro\/gato?<\/h4>\n