{"id":964,"date":"2021-05-26T16:27:57","date_gmt":"2021-05-26T14:27:57","guid":{"rendered":"https:\/\/mascotasegura.es\/?p=964"},"modified":"2022-11-07T15:49:25","modified_gmt":"2022-11-07T14:49:25","slug":"sarna-perros","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-perro-gato\/blog\/sarna-perros\/","title":{"rendered":"La sarna, c\u00f3mo puede afectar a tu perro y c\u00f3mo tratarla"},"content":{"rendered":"\n
La sarna<\/b> es una enfermedad canina que afecta a la piel, y que est\u00e1 causada por los \u00e1caros<\/strong>. Estos par\u00e1sitos <\/strong>se alojan en el cuerpo de nuestro perro y se van alimentando de los desechos.<\/p>\n\n\n\n Los \u00e1caros van a provocar un gran malestar<\/strong> en el perro, que se rascar\u00e1 <\/strong>sin parar y empezar\u00e1 a perder el pelo<\/strong> y a hacerse heridas. Pero no te preocupes, porque tiene tratamiento<\/strong>, y en este post te contamos c\u00f3mo librarte de los molestos \u00e1caros.<\/p>\n\n\n\n La sarna es una enfermedad muy contagiosa <\/strong>provocada por diferentes tipos de \u00e1caros. Estos \u00e1caros se reproducen de forma descontrolada en la piel del perro, donde encuentran todo lo que necesitan para alimentarse.<\/p>\n\n\n\n Se contagia normalmente de un perro infestado a uno sano<\/strong>, por lo que hay que evitar que un perro con sarna entre en contacto con cualquier otro. Es com\u00fan que se inicie en perros con un sistema inmunitario da\u00f1ado, o en los que viven en malas condiciones de salubridad.<\/p>\n\n\n\n Tambi\u00e9n puede contagiarse a personas<\/strong>, lo que implica que debemos mantener muchas precauciones cuando estemos tratando la sarna de un perro para no contagiarnos.<\/p>\n\n\n\n Existen diferentes tipos de sarna<\/strong> seg\u00fan el \u00e1caro que est\u00e9 actuando:<\/p>\n\n\n\n Afecta sobre todo a las orejas, cara, pecho, codos y patas traseras. Aparece de forma bastante repentina.<\/p>\n\n\n\n Si sospechas que tu perro puede tener sarna, acude r\u00e1pidamente al veterinario <\/strong>para que pueda confirmar el diagn\u00f3stico y determinar cu\u00e1l es el tratamiento que debe seguir.<\/p>\n\n\n\n El veterinario le realizar\u00e1 diferentes pruebas<\/strong>, como an\u00e1lisis de sangre y de orina, raspados en la piel para obtener muestras y observaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n El tratamiento es sencillo: hay que administrar acaricidas<\/strong> a nuestro perro para acabar con los \u00e1caros. Normalmente se les da por v\u00eda oral o t\u00f3pica, aunque tambi\u00e9n puede ser con inyecciones. Siempre hay que finalizar el tratamiento.<\/p>\n\n\n\n A parte de ello, existen champ\u00fas y lociones anti\u00e1caros<\/strong>. Tambi\u00e9n podemos hacer uso de analg\u00e9sicos y otros medicamentos <\/strong>que nos recomiende el veterinario para mejorar la calidad de vida del perro, evitando esos picores tan insufribles.<\/p>\n\n\n\n Recuerda limpiar bien todas las superficies<\/strong> y objetos que hayan estado en contacto con el perro (como mantas, camas, cepillos\u2026) para desinfectarlas tambi\u00e9n de los par\u00e1sitos.<\/p>\n\n\n\n Si quieres estar tranquilo ante posibles enfermedades que pueda coger tu can, existen los seguros de enfermedades para perros<\/a>. Consulta aqu\u00ed las coberturas<\/a> y si tienes cualquier duda, consulta con el equipo<\/a> especialista.<\/p>\n\n\n\n<\/div><\/div>\n Entra en nuestro tarificador online y calcula tu precio personalizado.<\/span><\/p>\nQu\u00e9 es la sarna y por qu\u00e9 aparece en los perros<\/h2>\n\n\n\n
\n
Cu\u00e1les son los s\u00edntomas habituales de la sarna en perros: c\u00f3mo detectarla<\/h2>\n\n\n\n
\n
C\u00f3mo tratarla: qu\u00e9 hacer si nuestro perro puede tener \u00e1caros<\/h2>\n\n\n\n
\u00bfQuieres conocer precios del seguro de accidentes, salud y\/o RC para tu perro\/gato?<\/h4>\n