{"id":964,"date":"2021-05-26T16:27:57","date_gmt":"2021-05-26T14:27:57","guid":{"rendered":"https:\/\/mascotasegura.es\/?p=964"},"modified":"2022-11-07T15:49:25","modified_gmt":"2022-11-07T14:49:25","slug":"sarna-perros","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-perro-gato\/blog\/sarna-perros\/","title":{"rendered":"La sarna, c\u00f3mo puede afectar a tu perro y c\u00f3mo tratarla"},"content":{"rendered":"\n

La sarna<\/b> es una enfermedad canina que afecta a la piel, y que est\u00e1 causada por los \u00e1caros<\/strong>. Estos par\u00e1sitos <\/strong>se alojan en el cuerpo de nuestro perro y se van alimentando de los desechos.<\/p>\n\n\n\n

Los \u00e1caros van a provocar un gran malestar<\/strong> en el perro, que se rascar\u00e1 <\/strong>sin parar y empezar\u00e1 a perder el pelo<\/strong> y a hacerse heridas. Pero no te preocupes, porque tiene tratamiento<\/strong>, y en este post te contamos c\u00f3mo librarte de los molestos \u00e1caros.<\/p>\n\n\n\n

Qu\u00e9 es la sarna y por qu\u00e9 aparece en los perros<\/h2>\n\n\n\n

La sarna es una enfermedad muy contagiosa <\/strong>provocada por diferentes tipos de \u00e1caros. Estos \u00e1caros se reproducen de forma descontrolada en la piel del perro, donde encuentran todo lo que necesitan para alimentarse.<\/p>\n\n\n\n

Se contagia normalmente de un perro infestado a uno sano<\/strong>, por lo que hay que evitar que un perro con sarna entre en contacto con cualquier otro. Es com\u00fan que se inicie en perros con un sistema inmunitario da\u00f1ado, o en los que viven en malas condiciones de salubridad.<\/p>\n\n\n\n

Tambi\u00e9n puede contagiarse a personas<\/strong>, lo que implica que debemos mantener muchas precauciones cuando estemos tratando la sarna de un perro para no contagiarnos.<\/p>\n\n\n\n

Existen diferentes tipos de sarna<\/strong> seg\u00fan el \u00e1caro que est\u00e9 actuando:<\/p>\n\n\n\n