{"id":9732,"date":"2024-05-01T09:30:54","date_gmt":"2024-05-01T07:30:54","guid":{"rendered":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-perro-gato\/?p=9732"},"modified":"2024-04-12T12:22:02","modified_gmt":"2024-04-12T10:22:02","slug":"es-legal-dejar-mi-perro-solo-casa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-perro-gato\/blog\/es-legal-dejar-mi-perro-solo-casa\/","title":{"rendered":"\u00bfEs legal dejar a mi perro solo en casa?"},"content":{"rendered":"\r\n
Seguro que esta pregunta te la habr\u00e1s hecho alguna vez.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
La nueva ley de bienestar animal que se aprob\u00f3 el 29 de septiembre de 2023 ha tra\u00eddo consigo numerosos cambios. En otros post hemos hablado sobre la entrada en vigor de la obligaci\u00f3n de que tu perro cuente con un seguro de Responsabilidad Civil. Hoy hablaremos sobre la nueva ley y las consecuencias de dejar a tu perro solo en casa.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
La decisi\u00f3n de adoptar o comprar un cachorro suele estar sujeta a numerosas variables. En muchas ocasiones esta decisi\u00f3n es consecuencia de un impulso y suele traer resultados muy negativos para el animal. Entre ellos, que aumente la tasa de abandono cuando la situaci\u00f3n personal del due\u00f1o se complica o toma conciencia de los cuidados que requiere una mascota.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
Por eso, es importante estar seguros y convencidos porque esa decisi\u00f3n nos va a acompa\u00f1ar y cambiar la vida los pr\u00f3ximos 8, 10, 12\u2026y hasta 18 a\u00f1os (en algunos casos).<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
Para tomar la decisi\u00f3n tendremos que tener en cuenta cosas como el trabajo, actividad fuera de casa, frecuencia de viajes\u2026 y valorar las opciones que tenemos para hacer frente a nuestra rutina y actividades extraordinarias.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
Pese a que introduzcamos a nuestra mascota en la mayor parte de nuestra rutina, sabemos que ser\u00e1 inevitable que a veces pase unas horas solo.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
Por el bienestar animal,<\/strong> lo recomendable, seg\u00fan los expertos, no debe superar las 6-8 horas diarias. Siendo esta cantidad muy por encima de lo deseado.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Esta cantidad var\u00eda en funci\u00f3n de la edad del perro. As\u00ed, si es cachorro, no debe superar las 2 horas diarias seguidas.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Cuando un perro se queda solo aumentan los niveles de tristeza, ansiedad y aburrimiento<\/strong>. Adem\u00e1s, puede verse en la obligaci\u00f3n de hacer sus necesidades en casa, aumentando su estr\u00e9s. Si se prolongan este tipo de situaciones puede conllevar problemas de comportamiento.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Pero si hablamos del aspecto legal, <\/strong>los perros no pueden quedarse solos m\u00e1s de 24 horas. Las consecuencias del incumplimiento abarcan sanciones econ\u00f3micas que van desde los 500 a 10.000 euros. A excepci\u00f3n de los perros de trabajo (polic\u00edas, pastores y de asistencia) siempre y cuando cuenten con un chip geolocalizador y tengan un refugio donde resguardarse.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Aunque, como hemos hablado, a veces es inevitable<\/strong> que pase una horas solo, debemos ser muy conscientes de que esta situaci\u00f3n genera impacto negativo sobre nuestro perro y tenemos que tener en cuenta una serie medidas para esos momentos:<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Como pasa con las personas, el ejercicio nos ayuda a liberar emociones, estr\u00e9s y nos hace sentir m\u00e1s relajados cuando terminamos de hacer deporte. Procura salir a pasear con tu perro antes de ir a trabajar e introduce ejercicios de activaci\u00f3n positivos. Estos pueden ser correr, estimular el olfato o realizar ejercicios de obediencia.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Los perros, por normal general, suelen tener m\u00e1s dificultades en adaptarse a nuevas rutinas y ,sobre todo, si estas conllevan nuestra ausencia.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Si conoces de antemano esta nueva rutina que va a suponer tu ausencia por un tiempo prolongado, recomendamos que practiques gradualmente el tiempo que pasas fuera de casa. Puedes empezar con ausencias de 15 minutos hasta llegar a un tiempo m\u00e1s prolongado. De esta manera tu mascota podr\u00e1 irse acostumbrando.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Este punto suele ser una tarea pendiente para muchas personas, ya que al irnos observamos a nuestro perro c\u00f3mo nos mira y nos invade un sentimiento de culpabilidad que tratamos de remediar con actitudes de cari\u00f1o y afecto hacia \u00e9l. Lo mismo sucede con las bienvenidas. Sabemos que no hay nada m\u00e1s reconfortante que llegar a casa tras un d\u00eda duro y que nos reciba nuestro perro con efusividad\u2026y corresponderle.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Estos comportamientos alimentan su sensaci\u00f3n de abandono y ansiedad cuando nos vamos. Procura que sean cercanas, pero calmadas para que asocie estos eventos como normales y no tan emocionantes.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n En la medida de lo posible, establece una rutina para tus llegadas. Los perros se sienten m\u00e1s tranquilos cuando saben que esperar. Si lo sacas de paseo cuando llegas de trabajar y mantienes la rutina, har\u00e1s que se sienta m\u00e1s tranquilo.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Crea un espacio para que tu perro pueda sentirse seguro cuando no est\u00e9s. Una cama c\u00f3moda, su comida y agua limpia. Evita dejarlo atado o reducir su movilidad a un espacio reducido. A muchos perros les funciona contar con una jaula abierta como sitio de resguardo.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Existen juguetes de inteligencia para mantener entretenidos a nuestras mascotas y que al mismo tiempo se diviertan. Si contamos con un terreno o un espacio fuera de casa, podemos esconder premios para estimular el olfato del perro y que se mantenga activo. De esta manera evitamos que el aburrimiento le lleve a romper cosas.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Est\u00e1 altamente recomendado dejar alg\u00fan tipo de sonido o m\u00fasica relajante cuando nos vamos a ausentar. Desde m\u00fasica ambiental o sonidos de la naturaleza har\u00e1n que nuestro perro de relaje y se camuflen los sonidos del exterior.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Adem\u00e1s de proporcionarle el espacio seguro y evitar dejarlo en una habitaci\u00f3n muy reducida, el caso contrario dentro de casa tampoco est\u00e1 recomendado.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Espacios interiores muy abiertos y sin limitaciones empujaran al perro a investigar y explorar zonas. Esto puede hacer sentir abrumado al perro y que cause destrozos.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n En estos casos recomendamos limitar accesos de la casa con cercas o puertas para perros.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Lo mejor es dedicarle el tiempo suficiente a su educaci\u00f3n para que est\u00e9 bien sociabilizado y pueda acompa\u00f1arnos en muchas de nuestras aventuras. Esto, adem\u00e1s de evitar que pase tiempo solo, estrechar\u00e1 el v\u00ednculo que tengamos con nuestro perro y ser\u00e1 beneficioso para su salud. Te recomendamos leer los accidentes m\u00e1s comunes de perros en casa<\/strong><\/a> con el fin de conocerlos y evitar que pasen.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Haz click en el enlace si quieres conocer en profundidad el nuevo C\u00f3digo de Protecci\u00f3n y Bienestar animal BOE-A-2023-7936 Ley 7\/2023, de 28 de marzo, de protecci\u00f3n de los derechos y el bienestar de los animales<\/strong><\/a>.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n En Aon Seguros para perros y gatos te asesoramos para que tomes la mejor decisi\u00f3n a la hora de contratar un seguro.<\/p>\r\n\r\n\r\n\n<\/div><\/div>\n Entra en nuestro tarificador online y calcula tu precio personalizado.<\/span><\/p>\nAlternativas<\/h2>\r\n\r\n\r\n\r\n
Cuando no hay m\u00e1s remedio, \u00bfc\u00f3mo acostumbro a mi perro a estar solo?<\/h3>\r\n\r\n\r\n\r\n
Pasearlo y hacer ejercicio antes de dejarlo solo<\/h3>\r\n\r\n\r\n\r\n
Hazlo progresivamente<\/h3>\r\n\r\n\r\n\r\n
Evita despedidas efusivas y\/o emocionales<\/h3>\r\n\r\n\r\n\r\n
Haz hincapi\u00e9 en la rutina<\/h3>\r\n\r\n\r\n\r\n
Espacio seguro y luces encendidas<\/h3>\r\n\r\n\r\n\r\n
Estimulaci\u00f3n mental<\/h3>\r\n\r\n\r\n\r\n
Sonidos o m\u00fasica relajante<\/h3>\r\n\r\n\r\n\r\n
L\u00edmites espaciales<\/h3>\r\n\r\n\r\n\r\n
\u00bfQuieres conocer precios del seguro de accidentes, salud y\/o RC para tu perro\/gato?<\/h4>\n