{"id":9809,"date":"2024-05-24T09:30:40","date_gmt":"2024-05-24T07:30:40","guid":{"rendered":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-perro-gato\/?p=9809"},"modified":"2024-05-09T13:21:00","modified_gmt":"2024-05-09T11:21:00","slug":"4-consejos-si-encuentras-perro-perdido","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-perro-gato\/blog\/4-consejos-si-encuentras-perro-perdido\/","title":{"rendered":"4 consejos si encuentras un perro perdido"},"content":{"rendered":"
Muchos de nosotros nos hemos visto en la situaci\u00f3n de encontrarnos en la calle con un perro solo<\/span> <\/strong>y sin un due\u00f1o cerca de \u00e9l. Instintivamente nos saltan las alarmas y se nos encoge el coraz\u00f3n.<\/strong><\/span><\/p>\r\n Seguro que m\u00e1s de uno, despu\u00e9s de mirar alrededor y no ver la presencia de alguien que pueda parecerse a un \u201cposible due\u00f1o\u201d, nos hemos involucrado de lleno en encontrar a su familia\u2026 o a una nueva.<\/strong><\/span><\/p>\r\n Incluso a veces hemos sido nosotros su familia de acogida o permanente. A continuaci\u00f3n, te dejamos 4 consejos si encuentras un perro perdido.\u00a0<\/p>\r\n <\/p>\r\n <\/p>\r\n Si desgraciadamente nos vemos envueltos en esta situaci\u00f3n, lo primero que tenemos que hacer es observar al animal y su entorno.<\/span><\/strong> Comprobar que su due\u00f1o no est\u00e9 cerca y ver c\u00f3mo se muestra el perro ante nuestra presencia<\/strong>.<\/span><\/p>\r\n <\/p>\r\n No sabemos las experiencias previas que el perro ha podido tener. Si ha sufrido maltrato,<\/strong><\/span> lo m\u00e1s probable es que se muestre poco receptivo o pueda salir corriendo asustado.<\/strong><\/span><\/p>\r\n <\/p>\r\n <\/p>\r\n Una vez comprobado esto y si el perro no ha salido corriendo, nos podemos acercar para observar mejor la salud el perro y su actitud hacia nosotros.<\/strong><\/span><\/p>\r\n Siempre es conveniente tener mucha precauci\u00f3n, ya que el perro puede mostrar signos de agresividad. Hablar con tono suave y no hacer movimientos bruscos<\/span> <\/strong>favorecer\u00e1 crear una situaci\u00f3n confortable para \u00e9l.<\/p>\r\n <\/p>\r\n Facilitar comida y agua<\/strong>,<\/span> tambi\u00e9n favorecer\u00e1 el acercamiento del perro y nos dar\u00e1 un peque\u00f1o indicativo de sus necesidades o su estado de alerta.<\/p>\r\n <\/p>\r\n Si conseguimos acortar distancia podemos probar a acariciarlo y comprobar si tiene placa identificativa o collar.<\/strong> <\/span>El siguiente paso ser\u00e1 llevarlo al veterinario<\/strong><\/span> mediante una correa o cuerda o llamar a las autoridades competentes.<\/p>\r\n <\/p>\r\n <\/p>\r\n Debemos comprobar si el perro se ha perdido o es un perro abandonado. <\/strong><\/span><\/p>\r\n Aunque no haya certezas de que por la ausencia de microchip est\u00e9 abandonado, debemos acudir al veterinario<\/strong> <\/span>o a las autoridades competentes<\/span><\/strong> para que verifiquen si lo tiene.<\/p>\r\n Si no lo tiene, se empezar\u00e1 a contemplar el abandono de este, por lo que os dejamos este post (index) de qu\u00e9 hacer si me encuentro un perro abandonado –<\/p>\r\n\r\n
OBSERVACI\u00d3N<\/strong><\/h2>\r\n<\/li>\r\n<\/ol>\r\n
\r\n
PRIMER CONTACTO\/ACERCAMIENTO<\/strong><\/h2>\r\n<\/li>\r\n<\/ol>\r\n
\r\n
MICROCHIP<\/strong><\/h2>\r\n<\/li>\r\n<\/ol>\r\n
\r\n