{"id":1005,"date":"2020-08-27T08:50:06","date_gmt":"2020-08-27T06:50:06","guid":{"rendered":"https:\/\/aonsalud.es\/?p=1005"},"modified":"2023-04-05T09:29:01","modified_gmt":"2023-04-05T07:29:01","slug":"rinitis-alergica-que-es-como-se-trata","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/blog\/rinitis-alergica-que-es-como-se-trata\/","title":{"rendered":"La rinitis al\u00e9rgica, \u00bfqu\u00e9 es y c\u00f3mo se trata?"},"content":{"rendered":"\n
La rinitis al\u00e9rgica<\/strong> es una inflamaci\u00f3n de la mucosa nasal que quiz\u00e1 conozcas porque lleva aparejados s\u00edntomas como la mucosidad nasal, los estornudos, la congesti\u00f3n y el picor nasal. Dichos s\u00edntomas se te pueden presentar en dos o m\u00e1s d\u00edas consecutivos y por un tiempo superior a una hora.<\/p>\n\n\n\n Este tipo de rinitis<\/strong> es la m\u00e1s famosa dentro de la categor\u00eda de las no infecciosas, a la vez que queda asociada a una respuesta inmunitaria por el anticuerpo conocido como IgE<\/strong> y por contar con la presencia de al\u00e9rgenos ambientales o laborales. Adem\u00e1s, ten en cuenta que se trata de un problema de salud importante, pues, aunque no es grave, afecta a casi al 30 % de la poblaci\u00f3n mundial<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n A esta rinitis se le suman otras enfermedades como la conjuntivitis, cuyos s\u00edntomas son el lagrimeo, picor y escozor de los ojos<\/strong>, y la congesti\u00f3n y enrojecimiento<\/strong>de toda la zona comprendida entre los ojos y la nariz<\/strong>. Adem\u00e1s, en funci\u00f3n de la duraci\u00f3n se puede clasificar en intermitente (cuatro o menos d\u00edas en la semana) o persistente (hasta cuatro semanas seguidas).<\/p>\n\n\n\n En cuanto a los factores que pueden causarte rinitis, estos se clasifican en agentes de interior como los \u00e1caros del polvo y los animales dom\u00e9sticos, de exterior como el polen o el moho, o laborales. Igualmente, este tipo de alergia se acent\u00faa con determinadas condiciones clim\u00e1ticas, sobre todo con temperaturas de m\u00e1s de 20 grados y humedad relativa del 80 %.<\/strong><\/p>\n\n\n\n De hecho, como ya sabr\u00e1s, la \u00e9poca de mayor explosi\u00f3n de esta rinitis es la primavera<\/strong>, coincidiendo con la llegada de las buenas temperaturas y la polinizaci\u00f3n de las flores. Asimismo, es el momento en el que m\u00e1s citas m\u00e9dicas se piden, llegando incluso a derivar en una peque\u00f1a saturaci\u00f3n que se va resolviendo conforme pasan los meses.<\/p>\n\n\n\n En cuanto al polen, destacan como causas de rinitis<\/strong> las gram\u00edneas, las malezas y algunos \u00e1rboles como el abedul, el cipr\u00e9s, la palmera o el olivo <\/strong>como los que m\u00e1s alergias provocan. Y respecto a la rinitis laboral, esta puede darte debido a una reacci\u00f3n al\u00e9rgica por un alg\u00fan factor que se encuentre en el puesto de trabajo como la madera, el l\u00e1tex, las sustancias qu\u00edmicas o los propios \u00e1caros de la oficina.<\/p>\n\n\n\n La mejor manera de averiguar si eres al\u00e9rgico es pedir cita para que te vea el alerg\u00f3logo<\/strong> y compruebe el tipo de alergia que tienes. No importa si es en la misma primavera o durante el resto del a\u00f1o, ya que la prueba es la misma, aunque s\u00ed es conveniente ir cuanto antes si presentas alguno de los s\u00edntomas mencionados.<\/p>\n\n\n\n As\u00ed, el especialista<\/strong> te har\u00e1 unas pruebas con pinchazos o expansi\u00f3n de l\u00edquidos sobre el brazo<\/strong> para comprobar si sufres alguna reacci\u00f3n al\u00e9rgica y, en funci\u00f3n de los resultados, te recetar\u00e1 un tratamiento farmacol\u00f3gico<\/strong> que puede ser t\u00f3pico<\/strong> o de medicaci\u00f3n oral<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n En definitiva, la rinitis al\u00e9rgica<\/strong> no resulta muy peligrosa pero s\u00ed hay que tenerla controlada para evitar reacciones al\u00e9rgicas de mayor gravedad que puedan derivar en shocks anafil\u00e1cticos.<\/p>\n\n\n\n \u00a1Rellena nuestro formulario de contacto y te llamamos!<\/p>\n\n\n\nCu\u00e1ndo acudir a un m\u00e9dico especialista en alergias<\/h2>\n\n\n\n
\u00bfQuieres recibir m\u00e1s informaci\u00f3n o saber cu\u00e1l es el precio de un seguro de salud para ti o para tu familia?<\/h3>\n\n\n\n