{"id":2125,"date":"2021-01-07T19:47:06","date_gmt":"2021-01-07T17:47:06","guid":{"rendered":"https:\/\/aonsalud.es\/?p=2125"},"modified":"2024-09-26T13:24:12","modified_gmt":"2024-09-26T11:24:12","slug":"los-cursos-de-preparacion-al-parto-sirven-de-algo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/blog\/los-cursos-de-preparacion-al-parto-sirven-de-algo\/","title":{"rendered":"Cursos de preparaci\u00f3n al parto"},"content":{"rendered":"\r\n
Cuando est\u00e1s embarazada o buscas quedarte embarazada, todo son dudas. Har\u00e9 bien en comer esto o aquello, ser\u00e1 mejor caminar o puedo hacer otro deporte, me debo poner alguna ropa espec\u00edfica para no apretar el abdomen, puedo tomar un ibuprofeno si me duele la cabeza\u2026<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
En fin. Mil preguntas. Y por no hablar de las que te surgen una vez nazca el beb\u00e9.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
La mayor\u00eda de dudas te las puede solucionar el ginec\u00f3logo o la matrona<\/strong> que te hace el seguimiento del embarazo. Y es bueno ir con todas ellas apuntadas en un papel, para que no se nos olviden, porque con los nervios de la eco, de saber si el crecimiento es correcto, si no tengo diabetes, si mi tensi\u00f3n es adecuada, si se me est\u00e1n hinchando los pies, o si se me va a adelantar el parto, a veces salimos de la consulta m\u00e1s indecisas de lo que entramos y sin haber preguntado nada. \u00bfVerdad?<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Una de las dudas m\u00e1s habituales, sobre todo en el primer embarazo es si las clases pre-parto<\/strong> sirven de algo o son una p\u00e9rdida de tiempo.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Bueno. Seg\u00fan los expertos so son muy beneficiosas<\/strong> y sirven para mucho. No solo sirven para aprender a respirar, en absoluto, sirven para conocer mejor nuestro cuerpo<\/strong> y para solventar en grupo muchas de esas dudas<\/strong> de las que habl\u00e1bamos antes.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Las clases de preparaci\u00f3n al parto<\/strong> suelen comenzar en el sexto o s\u00e9ptimo<\/strong> mes de embarazo. Aproximadamente unas seis sesiones<\/strong>, en el \u00faltimo trimestre. Constan de clases m\u00e1s o menos te\u00f3ricas<\/strong> y clases de gimnasia <\/strong>m\u00e1s dirigidas al momento de nacimiento del beb\u00e9.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n No se prepara a la madre para que el parto no duela. Estas clases nada tienen que ver con esto. Habr\u00e1 madres que pidan la epidural o que al final precisen una ces\u00e1rea o que quieran hacerlo de forma natural\u2026pero todas tienen cabida en las clases pre-parto.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Estas clases sirven<\/strong> para:<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Si es posible, es conveniente que el padre<\/strong> de la criatura est\u00e9 presente en esas clases. No solo porque tambi\u00e9n es su responsabilidad y todo lo que se hable sobre el cuidado del beb\u00e9, el meconio, el calostro, los loquios (eins?), la cura del ombligo\u2026etc, es importante que el padre lo conozca. Pero adem\u00e1s la compa\u00f1\u00eda de tu pareja en esos momentos de incertidumbre, en los que el miedo a lo desconocido puede incluso hasta paralizarte es muy necesaria.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Los pap\u00e1s aprender\u00e1n c\u00f3mo debes respirar, cada cu\u00e1nto tiempo se producen las contracciones, y cu\u00e1ndo debes salir corriendo al hospital. Es posible que en el momento justo se le olvide todo (como a ti) o te duela tanto que quieras estrangularle porque \u00e9l no est\u00e1 pasando por el mismo sufrimiento que t\u00fa. Pero no importa. Es bueno que asista a la preparaci\u00f3n al parto.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n La gimnasia pre-parto<\/strong> va a variar infinito de un centro a otro, de una matrona a otra y posiblemente de un parto a otro, porque est\u00e1 en continuo cambio. Pero b\u00e1sicamente en esas rutinas:<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n No te olvides que mientras puedas y tu ginec\u00f3logo <\/strong>no te lo desaconseje puedes seguir realizando deporte de forma regular<\/strong>. Eso te ayudar\u00e1 enormemente a estar en buena forma para el momento cumbre, a no engordar m\u00e1s de lo adecuado y a relajarte y eliminar el estr\u00e9s.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Existen diferentes cursos de preparaci\u00f3n al parto, busca uno cercano que te inspire confianza y <\/strong>se acomode a tus necesidades, con todas las garant\u00edas. Y recuerda, si <\/strong>a\u00fan no est\u00e1s embaraza pero ten\u00e9is planes de buscar en el corto plazo, es importante que tengas contratado tu seguro de salud con tiempo<\/a>. La mayor\u00eda de aseguradoras incluyen unos periodos de carencia y te cubrir\u00e1n las consultas, pruebas y asistencia al parto tras al menos llevar de 6 a 9 meses con un Seguro de Salud, dependiendo de la compa\u00f1\u00eda.<\/strong><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Recuerda revisar bien este apartado a la hora de contratar tu Seguro de Salud y si tienes cualquier duda al encontrar el seguro m\u00e9dico id\u00f3neo para ti, el equipo de especialistas de Aon Salud podr\u00e1 ayudarte a resolver tus preguntas y revisar tu caso en concreto.<\/p>\r\n\r\n\r\n\n \u00a1Rellena nuestro formulario de contacto y te llamamos!<\/p>\n\n\n\n\r\n
\r\n
\u00bfQuieres recibir m\u00e1s informaci\u00f3n o saber cu\u00e1l es el precio de un seguro de salud para ti o para tu familia?<\/h3>\n\n\n\n