{"id":2169,"date":"2021-01-20T18:36:41","date_gmt":"2021-01-20T16:36:41","guid":{"rendered":"https:\/\/aonsalud.es\/?p=2169"},"modified":"2024-09-26T13:22:01","modified_gmt":"2024-09-26T11:22:01","slug":"te-preocupa-la-menopausia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/blog\/te-preocupa-la-menopausia\/","title":{"rendered":"\u00bfTe preocupa la menopausia?"},"content":{"rendered":"\r\n

Pues no deber\u00eda. La menopausia es un cambio natural que experimenta toda mujer<\/b> y que no es ni una enfermedad ni un estado patol\u00f3gico.
Es verdad que las mujeres al llegar a este momento sienten que han cerrado una etapa, y aunque hace muchos a\u00f1os que nos hab\u00edamos olvidado del embarazo o de los beb\u00e9s, que nos recuerden que ya no va a ser posible nos duele un poquito y nos hace sentir mayores.
Nada m\u00e1s lejos. La menopausia en un momento de cambio, s\u00ed, pero puede y debe ser para bien<\/b>. Pero para que algo no nos de miedo, debemos conocerlo. Por eso vamos a intentar entender en qu\u00e9 consiste este cambio y qu\u00e9 s\u00edntomas pueden aparecer.
La menopausia no aparece de una d\u00eda para otro. Es un proceso largo que puede durar m\u00e1s de cinco a\u00f1os (entre los 50-55 aproximadamente). En realidad a todo este proceso lo denominamos mal. Su nombre correcto ser\u00eda: climaterio<\/b>.
El climaterio, por tanto es el per\u00edodo que va desde que la mujer a\u00fan es f\u00e9rtil hasta que deja de serlo por completo. Y esta transici\u00f3n tiene varias fases:<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n