{"id":2169,"date":"2021-01-20T18:36:41","date_gmt":"2021-01-20T16:36:41","guid":{"rendered":"https:\/\/aonsalud.es\/?p=2169"},"modified":"2024-09-26T13:22:01","modified_gmt":"2024-09-26T11:22:01","slug":"te-preocupa-la-menopausia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/blog\/te-preocupa-la-menopausia\/","title":{"rendered":"\u00bfTe preocupa la menopausia?"},"content":{"rendered":"\r\n
Pues no deber\u00eda. La menopausia es un cambio natural que experimenta toda mujer<\/b> y que no es ni una enfermedad ni un estado patol\u00f3gico. Los s\u00edntomas de la menopausia no son dolorosos, ni incompatibles con una vida absolutamente normal. Es quiz\u00e1 la manera de afrontarlos, desde el punto de vista psicol\u00f3gico lo que hace de ellos m\u00e1s o menos importantes. Los s\u00edntomas m\u00e1s habituales son:<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n La disminuci\u00f3n de los estr\u00f3genos puede tener otros efectos como la p\u00e9rdida de calcio de los huesos o la mayor acumulaci\u00f3n de colesterol en las arterias, lo que aumentar\u00eda el riesgo de enfermedad cardiovascular. Pero esto no significa, ni mucho menos que las mujeres vayamos a sufrir osteoporosis o un infarto por el hecho de llegar a la menopausia. No olvides tener tu Seguro de Salud contratado antes de que comiencen los primeros s\u00edntomas<\/strong> para que puedas contar con un buen Seguro M\u00e9dico, que no te afecten los periodos de carencias y poder acudir al ginec\u00f3logo ante cualquier s\u00edntoma o duda. Recuerda que nuestros especialistas, est\u00e1n a tu disposici\u00f3n para encontrar aquel Seguro de Salud que cubra tus necesidades.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n No podemos evitar que la menopausia llegue, pero s\u00ed podemos elegir c\u00f3mo hacerle frente.<\/strong> Piensa que todav\u00eda te queda casi la mitad de tu vida, que ya no tienes que preocuparte por el embarazo, que seguramente tus hijos ya son mayores y disfrutas de ellos de otra manera, que ya eres una veterana en tu trabajo y sabes que lo haces bien y que tu madurez y seguridad en ti misma te hace gestionar los problemas de manera m\u00e1s eficaz y posiblemente as\u00ed seas m\u00e1s feliz. \u00a1Rellena nuestro formulario de contacto y te llamamos!<\/p>\n\n\n\n
Es verdad que las mujeres al llegar a este momento sienten que han cerrado una etapa, y aunque hace muchos a\u00f1os que nos hab\u00edamos olvidado del embarazo o de los beb\u00e9s, que nos recuerden que ya no va a ser posible nos duele un poquito y nos hace sentir mayores.
Nada m\u00e1s lejos. La menopausia en un momento de cambio, s\u00ed, pero puede y debe ser para bien<\/b>. Pero para que algo no nos de miedo, debemos conocerlo. Por eso vamos a intentar entender en qu\u00e9 consiste este cambio y qu\u00e9 s\u00edntomas pueden aparecer.
La menopausia no aparece de una d\u00eda para otro. Es un proceso largo que puede durar m\u00e1s de cinco a\u00f1os (entre los 50-55 aproximadamente). En realidad a todo este proceso lo denominamos mal. Su nombre correcto ser\u00eda: climaterio<\/b>.
El climaterio, por tanto es el per\u00edodo que va desde que la mujer a\u00fan es f\u00e9rtil hasta que deja de serlo por completo. Y esta transici\u00f3n tiene varias fases:<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n\r\n
Son s\u00edntomas muy inespec\u00edficos y variados que en realidad no nos producen ninguna molestia y que aceptamos con normalidad, como el hecho de que ya no enhebres una aguja a la primera, o que tengamos alrededor de los ojos peque\u00f1as \u201cl\u00edneas de expresi\u00f3n\u201d.<\/li>\r\n
En algunas culturas una mujer madura tiene mayor estatus social, por lo que este per\u00edodo es muy bien aceptado y hasta casi deseado. Sin embargo, si la percepci\u00f3n de la menopausia tiene connotaciones negativas (ya soy menos mujer, estoy vieja, ha llegado la cuesta abajo\u2026) entonces ser\u00e1 m\u00e1s dif\u00edcil de llevar.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n\r\n
Procura estimular la libido con juegos, preliminares m\u00e1s largos y no te cortes a la hora de pedir a tu pareja que te ayuda a excitarte.
Tambi\u00e9n existen complementos a base de ginseng, jalea, maca\u2026que te pueden dar un empujoncito.<\/li>\r\n<\/ul>\r\n\r\n\r\n\r\n
Lo que debemos hacer es seguir cuid\u00e1ndonos como siempre, llevando una alimentaci\u00f3n variada, completa y equilibrada, haciendo ejercicio de forma regular y procurando descansar suficientes horas.<\/strong>
Tu ginec\u00f3logo decidir\u00e1 contigo qu\u00e9 tratamiento puedes seguir. La terapia hormonal sustitutiva para equilibrar las hormonas o un tratamiento que pal\u00ede un poco los s\u00edntomas m\u00e1s molestos. Consulta siempre con un profesional todas las dudas que te surjan para que te quedes m\u00e1s tranquila.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
Y si no puedes sola pide ayuda a un profesional que seguro que encontrar\u00e1s quien pueda ayudarte. Qu\u00e9date tranquila y cu\u00eddate.<\/p>\r\n\r\n\r\n\n\u00bfQuieres recibir m\u00e1s informaci\u00f3n o saber cu\u00e1l es el precio de un seguro de salud para ti o para tu familia?<\/h3>\n\n\n\n