{"id":2425,"date":"2021-02-26T20:05:44","date_gmt":"2021-02-26T18:05:44","guid":{"rendered":"https:\/\/aonsalud.es\/?p=2425"},"modified":"2023-04-05T09:28:47","modified_gmt":"2023-04-05T07:28:47","slug":"que-son-las-carencias-en-los-seguros-de-salud","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/blog\/que-son-las-carencias-en-los-seguros-de-salud\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 son las carencias en los seguros de salud?"},"content":{"rendered":"\n
La carencia en un seguro de salud es el periodo de tiempo<\/strong> desde que das de alta el seguro hasta que puedes beneficiarte de la totalidad de servicios o coberturas<\/strong> especificados en la p\u00f3liza.<\/p>\n\n\n\n Es decir, que cuando decides contratar un seguro de salud tienes que saber que algunas coberturas no estar\u00e1n disponibles para ti<\/strong> hasta que pase ese periodo de tiempo.<\/p>\n\n\n\n La atenci\u00f3n m\u00e9dica primaria no suele tener periodo de espera, la puedes utilizar desde el primer d\u00eda.<\/em><\/p><\/blockquote>\n\n\n\n Este factor es muy importante, ya que si necesitas el seguro para un tratamiento en concreto<\/strong> debes asegurarte de que este no tiene periodo de carencia.<\/p>\n\n\n\n En este post te contamos los detalles sobre las carencias. Tambi\u00e9n puedes contactar con nosotros aqu\u00ed<\/a> si quieres m\u00e1s informaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Ten en cuenta que normalmente los tratamientos con carencias son aquellos para tratar una dolencia en concreto que requiere de intervenci\u00f3n compleja<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Cada seguro de salud tiene unas particularidades y un condicionado espec\u00edfico<\/strong>, por eso el siguiente listado es solo orientativo. Las carencias m\u00e1s comunes son:<\/p>\n\n\n\n Las carencias son garant\u00edas <\/strong>de que no utilizas el seguro solo para una necesidad concreta, sino que quieres disfrutar de sus coberturas a lo largo del tiempo.<\/p>\n\n\n\n Con las carencias se evita que te des de alta solo cuando est\u00e9s enfermo o necesites un tratamiento y te des de baja al pasar esa enfermedad o necesidad.<\/p>\n\n\n\n Por ejemplo, si una mujer se queda embarazada y quiere dar de alta un seguro de salud, debe tener en cuenta que no podr\u00e1 disfrutar de las coberturas de embarazo, parto y postparto hasta pasados varios meses. Por tanto, es importante tener en cuenta el periodo de carencia.<\/em><\/p><\/blockquote>\n\n\n\n Los seguros de salud privados proporcionan un servicio m\u00e9dico \u00e1gil, personalizado e innovador. Su misi\u00f3n es que tengas total tranquilidad en cuanto a salud <\/strong>se refiere, pero no est\u00e1n pensados para darse de alta en caso de necesitar un tratamiento y despu\u00e9s darse de baja.<\/p>\n\n\n\n Lo normal es que todas las compa\u00f1\u00edas de seguros tengan establecido el periodo durante el cual no podr\u00e1s acceder a algunas coberturas.<\/p>\n\n\n\n A\u00fan as\u00ed, hay varias maneras de evitar los periodos de carencia en un seguro de salud:<\/p>\n\n\n\n \u00bfTienes alguna duda?<\/strong> Escr\u00edbenos a aon.saludonline@aon.es<\/a> y te ayudaremos encantados.\u00a0<\/p>\n\n\n\n \u00a1Rellena nuestro formulario de contacto y te llamamos!<\/p>\n\n\n\nLas carencias m\u00e1s comunes en los seguros de salud<\/h2>\n\n\n\n
Por qu\u00e9 existen las carencias<\/h3>\n\n\n\n
\u00bfSe puede anular el periodo de carencia en un seguro de salud?<\/h2>\n\n\n\n
\u00bfQuieres recibir m\u00e1s informaci\u00f3n o saber cu\u00e1l es el precio de un seguro de salud para ti o para tu familia?<\/h3>\n\n\n\n