{"id":2425,"date":"2021-02-26T20:05:44","date_gmt":"2021-02-26T18:05:44","guid":{"rendered":"https:\/\/aonsalud.es\/?p=2425"},"modified":"2023-04-05T09:28:47","modified_gmt":"2023-04-05T07:28:47","slug":"que-son-las-carencias-en-los-seguros-de-salud","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/blog\/que-son-las-carencias-en-los-seguros-de-salud\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 son las carencias en los seguros de salud?"},"content":{"rendered":"\n

La carencia en un seguro de salud es el periodo de tiempo<\/strong> desde que das de alta el seguro hasta que puedes beneficiarte de la totalidad de servicios o coberturas<\/strong> especificados en la p\u00f3liza.<\/p>\n\n\n\n

Es decir, que cuando decides contratar un seguro de salud tienes que saber que algunas coberturas no estar\u00e1n disponibles para ti<\/strong> hasta que pase ese periodo de tiempo.<\/p>\n\n\n\n

La atenci\u00f3n m\u00e9dica primaria no suele tener periodo de espera, la puedes utilizar desde el primer d\u00eda.<\/em><\/p><\/blockquote>\n\n\n\n

Este factor es muy importante, ya que si necesitas el seguro para un tratamiento en concreto<\/strong> debes asegurarte de que este no tiene periodo de carencia.<\/p>\n\n\n\n

En este post te contamos los detalles sobre las carencias. Tambi\u00e9n puedes contactar con nosotros aqu\u00ed<\/a> si quieres m\u00e1s informaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

Las carencias m\u00e1s comunes en los seguros de salud<\/h2>\n\n\n\n

Ten en cuenta que normalmente los tratamientos con carencias son aquellos para tratar una dolencia en concreto que requiere de intervenci\u00f3n compleja<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

Cada seguro de salud tiene unas particularidades y un condicionado espec\u00edfico<\/strong>, por eso el siguiente listado es solo orientativo. Las carencias m\u00e1s comunes son:<\/p>\n\n\n\n