{"id":2464,"date":"2021-03-03T17:46:09","date_gmt":"2021-03-03T15:46:09","guid":{"rendered":"https:\/\/aonsalud.es\/?p=2464"},"modified":"2023-04-05T09:28:40","modified_gmt":"2023-04-05T07:28:40","slug":"que-es-un-siniestro","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/blog\/que-es-un-siniestro\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 es un siniestro y c\u00f3mo tramitarlo?"},"content":{"rendered":"\n
Un siniestro es cuando sucede un imprevisto que produce da\u00f1os que est\u00e1n cubiertos por alg\u00fan seguro<\/strong>. Es decir, es un riesgo que estaba previsto en una p\u00f3liza.<\/p>\n\n\n\n Si sucede, la compa\u00f1\u00eda aseguradora tiene la responsabilidad de ofrecer la prestaci\u00f3n establecida seg\u00fan el contrato para que los da\u00f1os sean reparados de alg\u00fan modo.<\/p>\n\n\n\n Se considera un solo siniestro todos los da\u00f1os que sean provocados por la misma causa<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Las consecuencias de un siniestro pueden ser da\u00f1os personales o materiales. Hay 3 tipos de da\u00f1os seg\u00fan el tipo de p\u00e9rdida:<\/p>\n\n\n\n Y dos tipos de da\u00f1os seg\u00fan la intensidad del da\u00f1o:<\/p>\n\n\n\n Un siniestro siempre es un da\u00f1o causado sin querer que est\u00e1 contemplado en una p\u00f3liza. Es decir, es un riesgo conocido y que se da por una causa evitable.<\/p>\n\n\n\n En el caso de los accidentes, nos referimos a un hecho causado por el azar, ajeno a nosotros. Por ejemplo, un accidente ser\u00eda un da\u00f1o causado por una tormenta que no esperamos.<\/p>\n\n\n\n \u00a1Rellena nuestro formulario de contacto y te llamamos!<\/p>\n\n\n\nEjemplos de siniestros<\/h2>\n\n\n\n
C\u00f3mo tramitar un siniestro<\/h2>\n\n\n\n
Diferencia entre siniestro y accidente<\/h2>\n\n\n\n
\u00bfQuieres recibir m\u00e1s informaci\u00f3n o saber cu\u00e1l es el precio de un seguro de salud para ti o para tu familia?<\/h3>\n\n\n\n