{"id":2801,"date":"2021-04-12T17:41:24","date_gmt":"2021-04-12T15:41:24","guid":{"rendered":"https:\/\/aonsalud.es\/?p=2801"},"modified":"2023-04-05T09:28:21","modified_gmt":"2023-04-05T07:28:21","slug":"cuanta-agua-hay-que-beber-cada-dia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/blog\/cuanta-agua-hay-que-beber-cada-dia\/","title":{"rendered":"Cu\u00e1nta agua hay que beber cada d\u00eda"},"content":{"rendered":"\n
Siempre se ha dicho que debemos beber 2 litros de agua al d\u00eda. Pero, \u00bfes eso cierto? <\/strong>\u00bfRealmente existe un n\u00famero para toda la poblaci\u00f3n mundial, independientemente de sus circunstancias?<\/p>\n\n\n\n En este post planteamos cu\u00e1les son las necesidades de agua de una persona al d\u00eda.<\/p>\n\n\n\n Las personas necesitamos hidratarnos para tener un buen funcionamiento del organismo<\/strong>. Muchos procesos fisiol\u00f3gicos funcionan con agua: la digesti\u00f3n, la absorci\u00f3n, la eliminaci\u00f3n de desechos, el aparato circulatorio…<\/p>\n\n\n\n Nacemos con un 75% de agua en el cuerpo, que pasa a ser un 60% cuando somos adultos.<\/p>\n\n\n\n Bebemos agua b\u00e1sicamente para mantener el balance h\u00eddrico<\/strong>: recuperar el agua que perdemos todos los d\u00edas.<\/p>\n\n\n\n La respuesta es: depende<\/strong>. El criterio principal es que hay que beber cuando tengamos sed<\/strong>. Aunque para eso tenemos que escuchar a nuestro cuerpo (y muchas veces no le prestamos atenci\u00f3n).<\/p>\n\n\n\n Hay que tener en cuenta que a trav\u00e9s del consumo de alimentos tambi\u00e9n estamos ingiriendo agua<\/strong>. No toda el agua que entra a nuestro organismo lo hace directamente de beber agua.<\/p>\n\n\n\n Recuerda: tu cuerpo consigue agua a trav\u00e9s de los alimentos y los l\u00edquidos, no solo de beber vasos de agua.<\/em><\/p>\n\n\n\n Parte del agua que tomamos proviene de las infusiones, la leche, las frutas, las verduras\u2026 Hay personas que no beben muchos vasos de agua pero est\u00e1n perfectamente hidratadas a trav\u00e9s de su dieta.<\/p>\n\n\n\n La cantidad de agua necesaria cambiar\u00e1 de una persona a otra por sus circunstancias (depender\u00e1 de cu\u00e1nta agua pierda).<\/p>\n\n\n\n La norma general es que hay que beber agua cuando tengamos sed<\/strong>. Siempre hablando de una persona adulta sana sin necesidades especiales.<\/p>\n\n\n\n Hay excepciones, como los beb\u00e9s (que no pueden pedir el agua, hay que d\u00e1rsela) y las personas mayores o enfermas. Ah\u00ed s\u00ed hay que programar los momentos para beber agua para que no haya desequilibrios.<\/p>\n\n\n\n Otra cuesti\u00f3n es llevar un ritmo de vida tan acelerado que se nos olvide beber agua<\/strong>. Si es tu caso, puedes tener una botella a la vista para record\u00e1rtelo.<\/p>\n\n\n\n Lo importante es escuchar a nuestro cuerpo<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Aqu\u00ed no hay duda: el agua <\/strong>es la mejor manera de hidratarse. Es insustituible. El agua del grifo (en Espa\u00f1a) tiene muy buena calidad, as\u00ed que no es necesario que adquieras agua embotellada en la mayor\u00eda de casos. En algunas regiones s\u00ed es recomendable por la cantidad de cal y el sabor desagradable. Recuerda que el agua mineral embotellada no tiene efectos curativos: es agua.<\/p>\n\n\n\n El agua del grifo es una alternativa sostenible<\/strong>, econ\u00f3mica y de calidad.<\/p>\n\n\n\n Si quieres leer un art\u00edculo cient\u00edfico para ampliar informaci\u00f3n, haz clic aqu\u00ed<\/a><\/p>\n\n\n\n \u00a1Rellena nuestro formulario de contacto y te llamamos!<\/p>\n\n\n\n\u00bfPara qu\u00e9 bebemos agua?<\/h2>\n\n\n\n
Cu\u00e1nta agua hay que beber al d\u00eda<\/h2>\n\n\n\n
\u00bfCu\u00e1l es la mejor manera de hidratarse?<\/h2>\n\n\n\n
Consulta precios para disfrutar de un seguro m\u00e9dico.
Tu salud, por muy poco al mes<\/h5>\n\n\n\n\u00bfQuieres recibir m\u00e1s informaci\u00f3n o saber cu\u00e1l es el precio de un seguro de salud para ti o para tu familia?<\/h3>\n\n\n\n