{"id":2826,"date":"2021-04-16T16:04:47","date_gmt":"2021-04-16T14:04:47","guid":{"rendered":"https:\/\/aonsalud.es\/?p=2826"},"modified":"2023-04-05T09:28:18","modified_gmt":"2023-04-05T07:28:18","slug":"dolor-menstrual-o-dismenorrea-causas-y-como-aliviarlo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/blog\/dolor-menstrual-o-dismenorrea-causas-y-como-aliviarlo\/","title":{"rendered":"Dolor menstrual o dismenorrea: causas y c\u00f3mo aliviarlo"},"content":{"rendered":"\n
Seg\u00fan la Sociedad Espa\u00f1ola de Ginecolog\u00eda y Obstetricia<\/a>, un tercio de las mujeres padece dolores menstruales<\/strong>. Sobre todo se da en mujeres j\u00f3venes y sin hijos, aunque afecta a todas las edades.<\/p>\n\n\n\n En este post vamos a tratar la dismenorrea primaria<\/strong>, es decir, el dolor causado por el periodo. Se consideran c\u00f3licos secundarios aquellos cuyo dolor tiene como causa un trastorno y no la menstruaci\u00f3n en s\u00ed misma (como puede ser la endometriosis).<\/p>\n\n\n\n A pesar de que la menstruaci\u00f3n puede resultar molesta, no deber\u00eda provocar un dolor incapacitante<\/strong>. En caso de ser as\u00ed, es necesario consultar con profesionales m\u00e9dicos<\/strong> para que determinen si el origen del dolor es otro.<\/p>\n\n\n\n Los c\u00f3licos menstruales son muy variables seg\u00fan la mujer. Normalmente afecta a la zona p\u00e9lvica<\/strong>, pero se puede sentir tambi\u00e9n en las piernas y producir dolores de cabeza e incluso n\u00e1useas y v\u00f3mitos.<\/p>\n\n\n\n Estos dolores aparecen cuando se desprende la capa interna del \u00fatero (endometrio). Para que esto pase, el cuerpo segrega una sustancia llamada prostaglandina<\/strong>, que produce contracciones uterinas<\/strong>. Si existe un desequilibrio de dicha sustancia aparecen los c\u00f3licos.<\/p>\n\n\n\n Si tienes un dolor menstrual muy fuerte e incapacitante, acude al m\u00e9dico o ginec\u00f3logo. Ten en cuenta que, seg\u00fan la asociaci\u00f3n Endomadrid<\/a>, entre el 10% y el 15% de las mujeres en edad f\u00e9rtil padecen endometriosis<\/strong>. Y sin embargo la mayor\u00eda no est\u00e1n diagnosticadas, ya que se da por hecho que el dolor menstrual es normal<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Hay cada vez m\u00e1s estudios acerca del dolor menstrual. Algunas de las conclusiones sobre maneras de tratar el dolor son:<\/p>\n\n\n\n Fuente: Colegio Americano de Obstetras y Ginec\u00f3logos<\/a><\/p>\n\n\n\n Si tras probar diferentes m\u00e9todos sientes que el dolor sigue siendo demasiado intenso, recuerda que es importante acudir al ginec\u00f3logo<\/strong>. En Aon Salud<\/a> te podemos ayudar a encontrar un seguro de salud que cubra tus necesidades para estar bien atendida.<\/p>\n\n\n\n \u00bfSabes qu\u00e9 es la reserva ov\u00e1rica? Puedes leer m\u00e1s sobre ello aqu\u00ed<\/a>.<\/p>\n\n\n\n \u00a1Rellena nuestro formulario de contacto y te llamamos!<\/p>\n\n\n\nC\u00f3mo es el dolor menstrual y causas<\/h2>\n\n\n\n
C\u00f3mo aliviar la dismenorrea<\/h2>\n\n\n\n
Consulta precios para disfrutar de un seguro m\u00e9dico.
\nTu salud, por muy poco al mes<\/h5>\n\n\n\n\u00bfQuieres recibir m\u00e1s informaci\u00f3n o saber cu\u00e1l es el precio de un seguro de salud para ti o para tu familia?<\/h3>\n\n\n\n