{"id":2885,"date":"2021-04-26T18:32:24","date_gmt":"2021-04-26T16:32:24","guid":{"rendered":"https:\/\/aonsalud.es\/?p=2885"},"modified":"2023-04-05T09:28:12","modified_gmt":"2023-04-05T07:28:12","slug":"la-importancia-del-descanso-en-la-salud-y-herramientas-para-descansar-mejor","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/blog\/la-importancia-del-descanso-en-la-salud-y-herramientas-para-descansar-mejor\/","title":{"rendered":"La importancia del descanso en la salud y herramientas"},"content":{"rendered":"\n
Sin descanso desaparece la energ\u00eda<\/strong>, y tambi\u00e9n la motivaci\u00f3n, la creatividad, el aprendizaje\u2026 Tener cuerpo y mente a punto es fundamental para llevar una vida m\u00e1s plena<\/strong> y tener m\u00e1s salud.<\/p>\n\n\n\n Pero descansar puede ser todo un reto. As\u00ed que hoy hablamos de la importancia del descanso y qu\u00e9 se puede hacer para conseguirlo.<\/p>\n\n\n\n Descansar se hace cada vez m\u00e1s dif\u00edcil. Vivimos la \u00e9poca de la marca personal, de las redes sociales, de la conexi\u00f3n constante <\/strong>con el mundo.<\/p>\n\n\n\n Y tambi\u00e9n un momento de autoexigencia <\/strong>muy alto, en el que siempre tenemos una lista de pendientes infinita<\/strong>: tengo que aprender ingl\u00e9s, tengo que leer m\u00e1s, tengo que hacer deporte, tengo que<\/em>\u2026 esto nos conduce a no poder estar nunca relajados, porque ese \u201ctengo que\u201d est\u00e1 presente hasta cuando intentamos descansar.<\/p>\n\n\n\n Pero descansar (en realidad, ya los sabemos) es muy importante. La Sociedad Espa\u00f1ola de Sue\u00f1o<\/a> recuerda que hay evidencias de una relaci\u00f3n entre el sue\u00f1o de corta duraci\u00f3n y la fatiga <\/strong>diurna, el bajo rendimiento, los accidentes y, en general, el deterioro de la salud f\u00edsica y psicol\u00f3gica<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Siempre hemos o\u00eddo eso de que hay que dormir 8 horas al d\u00eda, pero en realidad el sue\u00f1o es un proceso complejo que cambia con la edad<\/strong> y con factores individuales. Los beb\u00e9s, por ejemplo, pueden llegar a dormir entre 12 y 17 horas. Los ni\u00f1os, de 11 a 14. En la edad adulta normalmente se deben dormir entre 7 y 9 horas.<\/p>\n\n\n\n Puedes conocer herramientas para dormir mejor aqu\u00ed.<\/a><\/p>\n\n\n\n Si quieres descansar y desconectar a gusto, te proponemos que pongas en pr\u00e1ctica algunos de estos h\u00e1bitos:<\/p>\n\n\n\n Ya existe una palabra en ingl\u00e9s para referirse a quedarse en casa tranquilo<\/strong> haciendo vida hogare\u00f1a. El nesting (que significa anidando<\/em>) consiste en reservar tiempo para pasar momentos caseros y cotidianos<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Hemos aprendido mucho sobre esto durante el confinamiento, ahora tenemos que mantener esas actividades e incorporarlas: la reposter\u00eda, la jardiner\u00eda, el ejercicio, la lectura…<\/p>\n\n\n\nPor qu\u00e9 necesitamos descansar<\/h2>\n\n\n\n
\u00bfCu\u00e1nto hay que dormir al d\u00eda?<\/h4>\n\n\n\n
Herramientas para desconectar y descansar sin culpa<\/h2>\n\n\n\n
El nesting <\/em>o c\u00f3mo disfrutar de pasar tiempo en casa<\/h2>\n\n\n\n