{"id":3167,"date":"2021-06-08T16:23:12","date_gmt":"2021-06-08T14:23:12","guid":{"rendered":"https:\/\/aonsalud.es\/?p=3167"},"modified":"2023-04-05T09:27:43","modified_gmt":"2023-04-05T07:27:43","slug":"cuidar-la-voz","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/blog\/cuidar-la-voz\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo cuidar la voz: evitar disfon\u00edas y otros trastornos"},"content":{"rendered":"\n
Hay muchas personas que utilizan su voz como herramienta de trabajo<\/strong>: profesores, locutores, cantantes, teleoperadores, abogados\u2026<\/p>\n\n\n\n Utilizar la voz durante muchas horas al d\u00eda, con intensidad y tensi\u00f3n muscular puede producir un desgaste <\/strong>que produce a medio y largo plazo diferentes enfermedades.<\/p>\n\n\n\n Algunos de los trastornos m\u00e1s comunes son los n\u00f3dulos, la afon\u00eda, la disfon\u00eda, la ronquera\u2026<\/em><\/p><\/blockquote>\n\n\n\n Pero no solo los profesionales que utilizan su voz est\u00e1n en riesgo. La Comisi\u00f3n de Laringolog\u00eda, Voz, Foniatr\u00eda y Degluci\u00f3n de la SEORL-CCC ha puesto de manifiesto los riesgos para la voz con el uso de mascarilla, provocados por la sensaci\u00f3n de que no se nos escucha o entiende.<\/p>\n\n\n\n Sea cual sea tu caso, hoy te presentamos herramientas para evitar disfon\u00edas y otros trastornos de la voz<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Como siempre cuando hablamos de salud, la prevenci\u00f3n <\/strong>es el mejor aliado. No hay que esperar a estar enfermo para pedir ayuda o aplicar herramientas preventivas: cuanto m\u00e1s saludables son nuestros h\u00e1bitos, menos problemas de salud tendemos a tener.<\/p>\n\n\n\n Los factores de riesgo m\u00e1s comunes<\/strong> en los problemas con la voz son:<\/p>\n\n\n\n Conocerlos es muy importante para poner soluci\u00f3n a lo que causa las disfon\u00edas y otros trastornos. Algunas medidas de prevenci\u00f3n<\/strong> son:<\/p>\n\n\n\n Medidas preventivas t\u00e9cnicas<\/strong><\/p>\n\n\n\n Medidas preventivas de organizaci\u00f3n<\/strong><\/p>\n\n\n\n Medidas preventivas personales<\/strong><\/p>\n\n\n\n Los problemas de voz causados por el uso de mascarillas<\/strong> se tratan de la misma manera. Hay que evitar forzar al hablar, y cambiar el h\u00e1bito de elevar el volumen para que se escuche el mensaje optar por hablar m\u00e1s despacio y vocalizar m\u00e1s. Adem\u00e1s, ayuda mucho mantenerse hidratado y respirar tranquilamente.<\/p>\n\n\n\n Recuerda acudir al m\u00e9dico siempre que tengas cualquier problema de salud<\/strong>. Esta informaci\u00f3n es solo orientativa, pero hay que ver las particularidades de cada caso para poner el remedio adecuado. Y eso solo lo puede hacer un profesional de la salud.<\/p>\n\n\n\nMedidas de prevenci\u00f3n para cuidar la voz<\/h2>\n\n\n\n
Principales trastornos de la voz<\/h2>\n\n\n\n