{"id":324,"date":"2020-05-19T11:23:44","date_gmt":"2020-05-19T11:23:44","guid":{"rendered":"https:\/\/aonsalud.es\/?p=324"},"modified":"2023-04-05T09:29:06","modified_gmt":"2023-04-05T07:29:06","slug":"covid19-sindrome-kawasaki-ninos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/blog\/covid19-sindrome-kawasaki-ninos\/","title":{"rendered":"Covid-19 y el s\u00edndrome de Kawasaki en ni\u00f1os"},"content":{"rendered":"\n
Durante la crisis causada por el coronavirus<\/strong>, un n\u00famero inusual de ni\u00f1os habitantes en zonas particularmente castigadas por la pandemia, como Lombard\u00eda y Nueva York, desarrollaron una afecci\u00f3n inflamatoria (MIS-C) que se parec\u00eda mucho al s\u00edndrome de Kawasaki<\/strong>. En muchos casos, los ni\u00f1os tambi\u00e9n daban positivo en anticuerpos de COVID-19<\/strong>, lo que parec\u00eda indicar que el s\u00edndrome era consecuencia de una infecci\u00f3n viral.<\/p>\n\n\n\n Despu\u00e9s de intensos estudios por parte de investigadores europeos y norteamericanos, finalmente se ha descubierto en Londres que este s\u00edndrome relacionado con ambas enfermedades es, en realidad, una enfermedad nueva<\/strong>. Se trata del S\u00edndrome Multisist\u00e9mico Inflamatorio Pedi\u00e1trico Temporalmente Asociado con el SARS-CoV-2 (PIMS-TS<\/strong>), y vamos a explicarte qu\u00e9 se sabe sobre \u00e9l.<\/p>\n\n\n\n La doctora Jane C. Burns, directora del Centro de Investigaci\u00f3n de Enfermedades de Kawasaki en la Universidad de California y el Hospital de Ni\u00f1os Rady, ha estudiado el misterioso s\u00edndrome de Kawasaki<\/strong> durante d\u00e9cadas. Tiene un conjunto de s\u00edntomas bien definidos, como fiebre alta persistente, ojos inyectados en sangre, enrojecimientos alrededor de la boca o erupciones corporales. Solo unos pocos miles de casos de s\u00edndrome de Kawasaki se diagnostican cada a\u00f1o en los Estados Unidos, principalmente en ni\u00f1os de 5 a\u00f1os o menos<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Antes de la pandemia de COVID-19 algunos documentos hab\u00edan sugerido que otros coronavirus podr\u00edan causar el s\u00edndrome de Kawasaki<\/strong>. Por eso cuando la pandemia golpe\u00f3, Burns y compa\u00f1\u00eda esperaban ver un aumento en esta enfermedad inflamatoria. Pero algunos investigadores no cre\u00edan que el SARS-CoV-2 tuviera conexi\u00f3n con el s\u00edndrome de Kawasaki, ya que la nueva dolencia MIS-C y esta \u00faltima mostraban, adem\u00e1s de similitudes, algunas diferencias cruciales<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n La nueva enfermedad tambi\u00e9n ha sido estudiada en 58 ni\u00f1os en ocho hospitales ingleses. Al parecer es muy rara, pero aun as\u00ed preocupa que pueda producir da\u00f1o coronario<\/strong> persistente. Se han registrado menos de doscientos casos en Inglaterra; algunos graves, pero la mayor\u00eda de ellos ya est\u00e1n curados.<\/p>\n\n\n\n Aunque el equipo investigador no puede saber con seguridad si el PIMS-TS se da a causa del COVID-19, lo cierto es que 45 de los 58 ni\u00f1os mostraban claramente haber pasado una infecci\u00f3n por coronavirus<\/strong>. Los investigadores consideran poco probable que la aparici\u00f3n de esta nueva categor\u00eda inflamatoria justamente durante la pandemia sea pura casualidad. La mayor\u00eda de los infantes con se\u00f1ales de infecci\u00f3n ten\u00edan anticuerpos para el nuevo coronavirus, lo que apunta a que el PIMS-TS se da una vez pasada la infecci\u00f3n<\/strong>. Al parecer, como consecuencia de una reacci\u00f3n desmesurada del sistema inmunol\u00f3gico<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Elizabeth Whittaker y Julia Kenny, tambi\u00e9n investigadoras, explican que es fundamental identificar los casos de la nueva enfermedad PIMS-TS de forma temprana, para proporcionar un seguimiento y tratamiento adecuados. Y es que sin tratamiento existe un riesgo de complicaciones graves<\/strong> en algunos ni\u00f1os, pero con tratamiento el resultado es excelente.<\/p>\n\n\n\n En conclusi\u00f3n, parece que el nuevo PIMS-TS<\/strong> est\u00e1 directamente relacionado con el COVID-19<\/strong>, que actuar\u00eda como desencadenante. Aunque las palabras de las doctoras nos invitan a la calma y a la esperanza, debemos estar atentos y tomar en serio cualquier s\u00edntoma que podamos asociar con esta nueva dolencia.<\/p>\n\n\n\n \u00a1Rellena nuestro formulario de contacto y te llamamos!<\/p>\n\n\n\n\u00bfQu\u00e9 dicen las \u00faltimas investigaciones al respecto?<\/h2>\n\n\n\n
\u00bfQuieres recibir m\u00e1s informaci\u00f3n o saber cu\u00e1l es el precio de un seguro de salud para ti o para tu familia?<\/h3>\n\n\n\n