{"id":333,"date":"2020-07-19T11:25:51","date_gmt":"2020-07-19T09:25:51","guid":{"rendered":"https:\/\/aonsalud.es\/?p=333"},"modified":"2023-04-05T09:29:04","modified_gmt":"2023-04-05T07:29:04","slug":"cuidado-salud-mental-crisis-covid-19","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/blog\/cuidado-salud-mental-crisis-covid-19\/","title":{"rendered":"El cuidado de la salud mental durante la crisis del covid-19"},"content":{"rendered":"\n
La salud mental<\/strong> es una de las grandes perjudicadas de la crisis del coronavirus<\/strong> (COVID-19<\/strong>). Aunque se trata de una enfermedad con unas primeras manifestaciones en el plano f\u00edsico, no cabe duda de que tambi\u00e9n tiene efectos psicol\u00f3gicos.<\/p>\n\n\n\n Unas consecuencias negativas que se pueden dar tanto antes como despu\u00e9s de haber enfermado. Tambi\u00e9n puedes observarlas entre quienes no han sido contagiados, pero han visto de cerca la devastaci\u00f3n que el virus puede producir.<\/p>\n\n\n\n Incluso se perciben problemas de adaptaci\u00f3n entre las personas que, aunque no hayan tenido experiencias cercanas relativas a la pandemia, han sufrido de forma intensa con el confinamiento<\/strong> y otras medidas de restricci\u00f3n de la movilidad.<\/p>\n\n\n\n El aislamiento que ha venido de la mano del estado de alarma es el mayor al que hemos sido sometidos en nuestro pa\u00eds. Por lo tanto, es normal que muchos de tus conciudadanos hayan mostrado s\u00edntomas de inadaptaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n La falta de costumbre relativa a una decisi\u00f3n antinatural para las personas, como recluirse, ha sido asimilada, en funci\u00f3n del estado mental de cada cual, con diferente suerte. Y ten en cuenta que hay perfiles que han sufrido m\u00e1s. Entre ellos, destacamos los de las personas con diversidad funcional<\/strong>, dependientes, mayores, solitarias y con problemas econ\u00f3micos.<\/p>\n\n\n\n Pero hemos de se\u00f1alar que todo tipo de perfiles han sido susceptibles de pasar por cuadros de depresi\u00f3n<\/strong>, por no poder hacer determinados planes ni tener \u00e1nimo de emprender otros; ansiedad, por la frustraci\u00f3n asociada a la inmovilidad y monoton\u00eda; o insomnio, ya que no poder salir de casa contribuye a alterar los ritmos circadianos.<\/p>\n\n\n\n Asimismo, determinadas situaciones complejas, como la convivencia con relaciones t\u00f3xicas o las dificultades para conciliar la vida laboral y la familiar con hijos, han tensado m\u00e1s los trastornos<\/strong> que el contexto del encierro obligatorio ha podido generar.<\/p>\n\n\n\n Las atenciones primarias y de urgencias, relacionadas con los tratamientos directos de la enfermedad, se han convertido en las prioridades indiscutibles de nuestro sistema sanitario. Como consecuencia, los problemas de salud mental se han visto desasistidos<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Has de saber que se trata de una complicaci\u00f3n a\u00f1adida, dado que la atenci\u00f3n psicol\u00f3gica es, en estos momentos, m\u00e1s necesaria que nunca<\/strong>. Sobre todo con los perfiles que m\u00e1s duramente han experimentado esta crisis, como los sanitarios, los familiares de fallecidos y las personas mayores e hipocondr\u00edacas, que sufren en exceso los miedos a los contagios.<\/p>\n\n\n\n Sin embargo, nos consta que, por la supeditaci\u00f3n del sistema de salud a abordar los principales males de las oleadas de hospitalizados, la asistencia psicol\u00f3gica se ha resentido. As\u00ed que resulta providencial dar la vuelta a esta situaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n En este sentido, es preciso fomentar las consultas sobre el estado mental. Si es preciso, con la dotaci\u00f3n de m\u00e1s y mejores sistemas de atenci\u00f3n telem\u00e1tica. Asimismo, las situaciones de tensi\u00f3n familiar, como las de las mujeres maltratadas, requieren un mayor esfuerzo de supervisi\u00f3n y mediaci\u00f3n social<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n En definitiva, ten claro que la salud mental<\/strong> tambi\u00e9n tiene que afrontar su proceso de recuperaci\u00f3n tras la pandemia que nos ha afectado.<\/p>\n\n\n\n \u00a1Rellena nuestro formulario de contacto y te llamamos!<\/p>\n\n\n\nEl cuidado de la salud en tiempos de la COVID-19<\/h2>\n\n\n\n
\u00bfQuieres recibir m\u00e1s informaci\u00f3n o saber cu\u00e1l es el precio de un seguro de salud para ti o para tu familia?<\/h3>\n\n\n\n