{"id":3562,"date":"2021-08-13T11:30:28","date_gmt":"2021-08-13T09:30:28","guid":{"rendered":"https:\/\/aonsalud.es\/?p=3562"},"modified":"2023-04-05T09:27:22","modified_gmt":"2023-04-05T07:27:22","slug":"golpes-de-calor","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/blog\/golpes-de-calor\/","title":{"rendered":"Cuidado con los golpes de calor: c\u00f3mo prevenir una insolaci\u00f3n"},"content":{"rendered":"\n
Si crees que una persona est\u00e1 sufriendo un golpe de calor, llama al 112 y procura bajar su temperatura corporal con los medios que tengas a tu alcance (toallas de agua fr\u00eda, zonas con sombra, aire fresco\u2026). Es importante actuar r\u00e1pidamente.<\/b><\/p><\/blockquote>\n\n\n\n
Los golpes de calor se dan cuando aumenta la temperatura del cuerpo tras una exposici\u00f3n al sol (o a ambientes calurosos) demasiado prolongada acompa\u00f1ada de una deshidrataci\u00f3n. Normalmente, el cuerpo tiene mecanismos para regular la temperatura, como la sudoraci\u00f3n, pero ante un golpe de calor no es capaz de bajar la temperatura corporal.<\/p>\n\n\n\n
\u00bfQuieres saber en qu\u00e9 ocasiones puede producirse un golpe de calor y c\u00f3mo prevenirlo? \u00bfNecesitas consejos para actuar si alguien ha tenido una insolaci\u00f3n? En este post, te lo contamos.<\/p>\n\n\n\n
Prevenir los golpes de calor<\/h2>\n\n\n\n
Un golpe de calor se puede producir inmediatamente tras una exposici\u00f3n prolongada al sol o a las altas temperaturas, pero tambi\u00e9n tras varios d\u00edas de exposici\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
Los golpes de calor suelen darse en zonas c\u00e1lidas en momentos donde se dan altas temperaturas<\/b>. Para prevenirlos, hay que evitar la exposici\u00f3n prolongada al sol, hacer deporte en horas de bajas temperaturas (amanecer y atardecer, mejor que en mitad del d\u00eda), beber agua de forma regular<\/a> y estar en lugares ventilados y frescos.<\/p>\n\n\n\n
Tambi\u00e9n es conveniente no tomar bebidas alcoh\u00f3licas, que deshidratan, no tomar l\u00edquidos muy fr\u00edos o muy calientes y evitar las comidas pesadas.<\/p>\n\n\n\n
Estos son los s\u00edntomas <\/b>ante los que se debe reaccionar r\u00e1pidamente:<\/p>\n\n\n\n
- Sensaci\u00f3n de mucha sed y sequedad<\/li>
- Tener much\u00edsimo calor<\/li>
- Sudoraci\u00f3n excesiva<\/li>
- Dolor de est\u00f3mago y\/o cabeza<\/li>
- Mareo y\/o desmayo<\/li>
- V\u00f3mitos<\/li>
- Fiebre (mayor a 39 grados)<\/li>
- Confusi\u00f3n y\/o desorientaci\u00f3n<\/li>
- Cansancio<\/li>
- Calambres en los m\u00fasculos<\/li>
- Piel seca<\/li><\/ul>\n\n\n\n
Qu\u00e9 hacer si una persona sufre una insolaci\u00f3n<\/h2>\n\n\n\n
La clave ante una insolaci\u00f3n est\u00e1 en bajar la temperatura corporal <\/b>de la persona lo antes posible. Para ello, puedes seguir las siguientes recomendaciones:<\/p>\n\n\n\n
- Llevar a la persona a una zona fresca y a la sombra<\/li>
- Darle agua fresca o agua con un poco de sal<\/li>
- Aplicar compresas de agua fr\u00eda sobre la piel<\/li>
- Sumergir a la persona en agua templada (no demasiado fr\u00eda para que el contraste no sea demasiado fuerte)<\/li>
- Acudir al centro m\u00e9dico para que los profesionales act\u00faen r\u00e1pidamente<\/li><\/ul>\n\n\n\n
Cosas que NO <\/b>se deben hacer ante un golpe de calor:<\/p>\n\n\n\n
- No se debe dar medicamentos antifebriles<\/li>
- Tampoco se debe frotar la piel con alcohol, solo aplicar agua fresca<\/li><\/ul>\n\n\n\n
Mucha precauci\u00f3n especialmente en ni\u00f1os y mayores, y en personas con enfermedades. Recuerda llamar al 112 lo antes posible y bajar la temperatura corporal de la persona mientras el equipo m\u00e9dico acude a ayudarte.<\/p>\n\n\n\n
Consulta precios para disfrutar de la tranquilidad de estar cubierto<\/h5>\n\n\n\n
<\/span>\n\u00bfQuieres recibir m\u00e1s informaci\u00f3n o saber cu\u00e1l es el precio de un seguro de salud para ti o para tu familia?<\/h3>\n\n\n\n
\u00a1Rellena nuestro formulario de contacto y te llamamos!<\/p>\n\n\n\n