{"id":3615,"date":"2021-08-23T12:43:34","date_gmt":"2021-08-23T10:43:34","guid":{"rendered":"https:\/\/aonsalud.es\/?p=3615"},"modified":"2023-04-05T09:27:19","modified_gmt":"2023-04-05T07:27:19","slug":"corazon-enfermedades-cardiacas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/blog\/corazon-enfermedades-cardiacas\/","title":{"rendered":"Cuida tu coraz\u00f3n: consejos para evitar enfermedades card\u00edacas"},"content":{"rendered":"\n
\u00bfSab\u00edas que las enfermedades card\u00edacas son la primera causa de muerte en Espa\u00f1a? As\u00ed se indica desde la Sociedad Espa\u00f1ola de Cardiolog\u00eda. Existe una tendencia a pasar por alto la importancia de cuidar el coraz\u00f3n, pero la realidad es que hay formas de tener un coraz\u00f3n sano y disminuir el riesgo de enfermedades card\u00edacas.<\/p>\n\n\n\n
\u00bfQuieres saber c\u00f3mo mantener tu coraz\u00f3n en forma? Sigue leyendo.<\/p>\n\n\n\n
El ejercicio f\u00edsico aumenta la frecuencia card\u00edaca, por lo que el coraz\u00f3n trabaja. Como es un m\u00fasculo, su entrenamiento consigue que est\u00e9 m\u00e1s fuerte y saludable.<\/p>\n\n\n\n
El tabaco aumenta la posibilidad de sufrir enfermedad vascular perif\u00e9rica, aneurismas, o accidentes cerebrovasculares porque aumenta la presi\u00f3n arterial, contrae las arterias y dificulta la circulaci\u00f3n sangu\u00ednea.<\/p>\n\n\n\n
El alcohol resulta t\u00f3xico para el m\u00fasculo card\u00edaco, puede provocar arritmias, dilataci\u00f3n del coraz\u00f3n (miocardiopat\u00eda dilatada) y consecuentemente insuficiencia card\u00edaca. Red\u00facelo al m\u00e1ximo.<\/p>\n\n\n\n
Si realizas ejercicio f\u00edsico y est\u00e1s en tu peso, tu presi\u00f3n arterial es muy probable que est\u00e9 en valores normales. La hipertensi\u00f3n arterial puede ser responsable de muchos problemas card\u00edacos, como anginas o infartos. Como no da s\u00edntomas debes vigilarla frecuentemente.<\/p>\n\n\n\n
Evita las comidas con muchas grasas, mucha sal y mucho az\u00facar. Come alimentos frescos antes que procesados y no te olvides de las legumbres, los cereales integrales o los frutos secos. Una dieta equilibrada junto con una vida activa conseguir\u00e1 que te mantengas en un peso adecuado a tu estatura, edad y composici\u00f3n y el trabajo de tu coraz\u00f3n ser\u00e1 \u00f3ptimo.<\/p>\n\n\n\n
Procura aprender a relajarte, a eliminar tensiones y ansiedad. El yoga o la meditaci\u00f3n te pueden ayudar, pero tambi\u00e9n es muy efectivo un rato de ejercicio f\u00edsico, para generar endorfinas y sentirte mejor, o pasar un tiempo con la familia o los amigos para re\u00edrte y olvidarte de los problemas y preocupaciones.<\/p>\n\n\n\n
Procura dormir y recargar las pilas. Tu coraz\u00f3n te lo agradecer\u00e1, y mucho.<\/p>\n\n\n\n
Adem\u00e1s de tomarte la presi\u00f3n arterial, sobre todo si tienes tendencia a que suba, una anal\u00edtica cada a\u00f1o es importante para saber si tu colesterol y triglic\u00e9ridos est\u00e1n en valores normales, si tu az\u00facar sigue a raya y si tu h\u00edgado sigue sin problemas. As\u00ed atajar\u00e1s los posibles problemas y podr\u00e1s prevenir lesiones futuras.<\/p>\n\n\n\n
\u00a1Rellena nuestro formulario de contacto y te llamamos!<\/p>\n\n\n\n