{"id":3780,"date":"2021-09-10T12:55:25","date_gmt":"2021-09-10T10:55:25","guid":{"rendered":"https:\/\/aonsalud.es\/?p=3780"},"modified":"2023-11-06T11:01:30","modified_gmt":"2023-11-06T10:01:30","slug":"vida-feliz","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/blog\/vida-feliz\/","title":{"rendered":"Dec\u00e1logo para una vida m\u00e1s feliz y plena"},"content":{"rendered":"\n
No existe una receta exacta para ser feliz. Si fuera tan f\u00e1cil como seguir unas pautas, todo el mundo llevar\u00eda una vida plena. Pero aunque alcanzar la felicidad no sea algo sencillo, llevar una vida m\u00e1s tranquila y m\u00e1s agradable s\u00ed lo es. Porque, al final, la felicidad completa no existe: es una suma de buenos momentos, sensaciones agradables, objetivos cumplidos y por cumplir y tener la capacidad de valorar y disfrutar de lo que se tiene.<\/p>\n\n\n\n
Si quieres conocer el dec\u00e1logo de qu\u00e9 puedes hacer para tener una vida m\u00e1s feliz, sigue leyendo.<\/p>\n\n\n\n
A veces no sabes priorizar y gastas energ\u00eda en asuntos que no son realmente importantes. Pi\u00e9nsalo bien y decide qu\u00e9 te aporta m\u00e1s, y dedica tiempo a la gente que quieres y a hacer cosas que te gustan. Sin presi\u00f3n, solo por el placer de hacerlas.<\/p>\n\n\n\n
Tambi\u00e9n es importante ser agradecido con lo que tienes, sin pensar todo el tiempo en lo que te falta.<\/p>\n\n\n\n
No todo va a salir bien, siempre, pero intenta ver el lado bueno de las cosas. Sonr\u00ede, y recibir\u00e1s sonrisas. Busca la soluci\u00f3n a los problemas de forma proactiva, sin quejarte de todo y por todo y lograr\u00e1s resultados mucho mejores. Adem\u00e1s, apasionarte por las cosas ayuda a superar mejor las dificultades y te anima a seguir adelante.<\/p>\n\n\n\n
No te obsesiones por lo que comes, ya sabes qu\u00e9 es lo principal:<\/p>\n\n\n\n
No tanto por lo que opinen los dem\u00e1s, sino por ti mismo. Haz el ejercicio que mejor se adapte a tus gustos, horarios y posibilidades. No te quedes en el sof\u00e1 sin hacer nada, pero tampoco es necesario que seas ol\u00edmpico. Recuerda que todo cuenta, desde subir andando al tercer piso, aparcar algo m\u00e1s lejos o bailar con tus amigos.<\/p>\n\n\n\n
Dormir no es perder el tiempo. Tu cuerpo lo necesita para reponer energ\u00eda y para asentar los conocimientos.<\/p>\n\n\n\n
Hazlo en un lugar oscuro, ventilado, tranquilo, que est\u00e9 a unos 21 grados y en silencio. No te abrigues demasiado, pero intenta no pasar fr\u00edo. Cena pronto y ligero, alimentos que estimulen la producci\u00f3n de serotonina como l\u00e1cteos, carnes magras o cereales integrales. Evita estimular tu cerebro con dispositivos electr\u00f3nicos antes de dormir.<\/p>\n\n\n\n