{"id":4218,"date":"2021-10-13T12:00:54","date_gmt":"2021-10-13T10:00:54","guid":{"rendered":"https:\/\/aonsalud.es\/?p=4218"},"modified":"2023-04-05T09:26:35","modified_gmt":"2023-04-05T07:26:35","slug":"fibra","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/blog\/fibra\/","title":{"rendered":"Qu\u00e9 es la fibra y c\u00f3mo ayuda al tr\u00e1nsito intestinal"},"content":{"rendered":"\n

Para empezar, \u00bfqu\u00e9 es exactamente la fibra alimentaria?<\/h2>\n\n\n\n

La fibra es la parte comestible de las plantas que es altamente resistente a las enzimas digestivas. Es decir que no podemos digerir o solo en una peque\u00f1a parte. \u00bfPara qu\u00e9 la comemos entonces, si la expulsamos tal cual? Buena pregunta. La fibra tiene un papel fundamental en nuestro sistema excretor y el mantenimiento de la microflora del intestino.<\/p>\n\n\n\n

Seg\u00fan lo que se resista a la fermentaci\u00f3n por parte de las bacterias del colon, la fibra puede ser fermentable como las hemicelulosas o pectinas, semifermentable como el agar o no fermentable como la lignina. Adem\u00e1s, puede ser soluble si forma geles (es decir, atrapa el agua y ralentiza la digesti\u00f3n) como las gomas o pectinas o insoluble, sin apenas viscosidad (que acelera el paso de los alimentos por el intestino) como la celulosa.<\/p>\n\n\n\n

Las fibras est\u00e1n b\u00e1sicamente formadas por hidratos complejos polisac\u00e1rido u oliogosac\u00e1ridos y por otros compuestos similares como dextrinas, maltodextrinas, ligninas.<\/p>\n\n\n\n

Los beneficios de la fibra en el cuerpo<\/h2>\n\n\n\n

La fibra tiene muchas funciones y todas estupendas para el organismo:<\/p>\n\n\n\n