{"id":4225,"date":"2021-10-15T12:00:06","date_gmt":"2021-10-15T10:00:06","guid":{"rendered":"https:\/\/aonsalud.es\/?p=4225"},"modified":"2023-04-05T09:26:34","modified_gmt":"2023-04-05T07:26:34","slug":"alimentacion-saludable","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/blog\/alimentacion-saludable\/","title":{"rendered":"Consejos para llevar una alimentaci\u00f3n saludable"},"content":{"rendered":"\n
Tanto el exceso como el defecto de algunos nutrientes est\u00e1 directamente relacionado con la aparici\u00f3n de m\u00faltiples enfermedades: sobrepeso, diabetes, hipertensi\u00f3n, anemia, osteoporosis, cardiopat\u00edas, hepatopat\u00edas, nefropat\u00edas\u2026.<\/p>\n\n\n\n
Una forma de tener una vida m\u00e1s saludable es llevando una alimentaci\u00f3n saludable<\/b>.<\/p>\n\n\n\n
Los consejos generales sobre lo que debe ser una alimentaci\u00f3n m\u00e1s o menos sana, correcta, completa y variada no son nada desconocidos. Pero no est\u00e1 de m\u00e1s recordar las pautas b\u00e1sicas.<\/p>\n\n\n\n
Una alimentaci\u00f3n saludable ser\u00e1 aquella que contiene todos los nutrientes esenciales<\/b> en las cantidades justas y necesarias, para cubrir las exigencias de nuestro organismo y mantenerlo en equilibrio. De nada sirve comer mucha lechuga si no comemos ninguna prote\u00edna, por ejemplo.<\/p>\n\n\n\n
Una hamburguesa por s\u00ed misma, o un trozo de pizza por s\u00ed mismo, o una galleta sola no es ni buena ni mala. Todo depende del contexto y del resto de alimentos que vayan a completar tu men\u00fa diario.<\/p>\n\n\n\n
Comer de todo significa que deben consumirse alimentos de todos los grupos<\/b> (energ\u00e9ticos, pl\u00e1sticos, proteicos) tanto de origen animal como vegetal y que aporten todas las clases de nutrientes (hidratos, l\u00edpidos, prote\u00ednas, vitaminas, minerales, fibra y agua).<\/p>\n\n\n\n
La base de toda dieta deben ser las frutas, verduras y hortalizas. Las que se deseen, las que m\u00e1s gusten, las que sean de temporada, las de cultivo local.<\/p>\n\n\n\n
Si decides ser vegetariano o vegano, entonces deber\u00e1s completar tu dieta con legumbres (varias veces por semana), frutos secos, patatas y otros tub\u00e9rculos, cereales integrales y semillas.<\/p>\n\n\n\n
Si no eres vegano estricto podr\u00e1s adem\u00e1s a\u00f1adir leche, huevos y\/o miel.<\/p>\n\n\n\n
Los alimentos ultraprocesados deben quedar lo m\u00e1s restringidos posible de una dieta que se denomine sana. Los dulces, los pasteles, la boller\u00eda, las galletas, las chuches, los helados, los snacks salados, los embutidos, las carnes procesadas o las salsas no deber\u00edan formar parte de tu men\u00fa diario, aunque eso no quiere decir que debas prohibirlos. Puedes tomarlos de vez en cuando, pero no de manera habitual. Puedes leer m\u00e1s aqu\u00ed<\/a>.<\/p>\n\n\n\n Recuerda que un nutricionista ser\u00e1 el mejor profesional para resolver tus dudas.<\/p>\n\n\n\n \u00a1Rellena nuestro formulario de contacto y te llamamos!<\/p>\n\n\n\nConsejos para llevar una dieta saludable<\/h2>\n\n\n\n
Consulta precios para disfrutar de la tranquilidad de estar cubierto<\/h5>\n\n\n\n
\u00bfQuieres recibir m\u00e1s informaci\u00f3n o saber cu\u00e1l es el precio de un seguro de salud para ti o para tu familia?<\/h3>\n\n\n\n