{"id":4517,"date":"2021-12-03T12:44:18","date_gmt":"2021-12-03T11:44:18","guid":{"rendered":"https:\/\/aonsalud.es\/?p=4517"},"modified":"2023-04-05T09:26:27","modified_gmt":"2023-04-05T07:26:27","slug":"resfriado-gripe","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/blog\/resfriado-gripe\/","title":{"rendered":"Diferencias entre el resfriado y la gripe"},"content":{"rendered":"\n

En este post vamos a ver las diferencias entre el resfriado y la gripe<\/b>. Si quieres conocer los s\u00edntomas del coronavirus, puedes seguir leyendo aqu\u00ed<\/a>.<\/p>\n\n\n\n

IMPORTANTE: Si tienes s\u00edntomas debes acudir al m\u00e9dico lo antes posible, sobre todo para averiguar qu\u00e9 enfermedad tienes y para detectar casos de COVID-19. Si te encuentras mal, intenta guardar cuarentena preventiva.<\/b><\/p><\/blockquote>\n\n\n\n

Lo que tienen en com\u00fan el resfriado y la gripe es que son enfermedades infecciosas respiratorias producidas por virus. La v\u00eda de entrada m\u00e1s com\u00fan es la v\u00eda a\u00e9rea y tienen algunos s\u00edntomas comunes. El contagio se produce a trav\u00e9s de las gotitas que expulsamos al hablar, toser o estornudar y por el contacto directo (por ejemplo con las manos o al compartir cubiertos). Esto tambi\u00e9n es com\u00fan a la COVID-19.<\/p>\n\n\n\n

S\u00edntomas de la gripe y del resfriado<\/h2>\n\n\n\n