{"id":4529,"date":"2021-12-13T18:36:04","date_gmt":"2021-12-13T17:36:04","guid":{"rendered":"https:\/\/aonsalud.es\/?p=4529"},"modified":"2023-04-05T09:26:26","modified_gmt":"2023-04-05T07:26:26","slug":"sonrisa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/blog\/sonrisa\/","title":{"rendered":"Lo que no sab\u00edas acerca de la sonrisa"},"content":{"rendered":"\n
La sonrisa es un gesto caracter\u00edstico de los seres humanos<\/b>. Pero es mucho m\u00e1s que una expresi\u00f3n de felicidad o complacencia. En realidad, los primeros primates que sonrieron lo hac\u00edan como un sistema complejo de comunicaci\u00f3n<\/b>.<\/p>\n\n\n\n
Al tener flexibles los m\u00fasculos de la cara podemos modificar el gesto en base a muchas emociones, y esto facilita la forma de comunicarnos con el mundo y constituye tambi\u00e9n un mecanismo de defensa.<\/p>\n\n\n\n
Pero adem\u00e1s sonre\u00edr es un excelente ejercicio f\u00edsico, porque mueve un mont\u00f3n de m\u00fasculos y necesita energ\u00eda para hacerlo.<\/p>\n\n\n\n
En cada sonrisa:<\/p>\n\n\n\n
Adem\u00e1s, al sonre\u00edr se liberan endorfinas desde la gl\u00e1ndula pituitaria y el hipot\u00e1lamo, y tambi\u00e9n se acelera el pulso.<\/p>\n\n\n\n
Hay numerosos estudios (como el realizado en la Universidad de Kansas, USA) que aseguran que sonre\u00edr, aunque sea de manera falsa estimula el cerebro de forma que se acumula menos estr\u00e9s. <\/p>\n\n\n\n
Es decir, no sonre\u00edmos porque estamos contentos, sino que podemos estar m\u00e1s contentos si sonre\u00edmos m\u00e1s.<\/i><\/p><\/blockquote>\n\n\n\n
Pues eso sucede gracias a la sonrisa y a la risa. Porque sonre\u00edr tiene muchos beneficios:<\/p>\n\n\n\n
Lo hemos dicho antes. Ser feliz te hace sonre\u00edr m\u00e1s, pero sonre\u00edr te hace m\u00e1s feliz. As\u00ed de sencillo.<\/p>\n\n\n\n
Otros beneficios de la sonrisa<\/h2>\n\n\n\n
- Sonre\u00edr para dar una imagen positiva de ti. Cuando sonr\u00edes los dem\u00e1s ven en ti a una persona m\u00e1s sociable, agradable y cercana. Y eso va a repercutir en tus relaciones sociales y laborales.<\/li>
- La gente que sonr\u00ede da m\u00e1s confianza. Se conf\u00eda m\u00e1s en alguien sonriente que en alguien serio. Esto es importante para todos los \u00e1mbitos de tu vida.<\/li>
- Se perdona m\u00e1s a la gente que se disculpa con una sonrisa. Siempre que no sea falsa, claro.<\/li>
- La sonrisa libera endorfinas que son analg\u00e9sicos naturales, lo que puede reducir tu sensaci\u00f3n de dolor. <\/li>
- Se reduce el estr\u00e9s porque se libera menos adrenalina, cortisol y dopamina.<\/li>
- Se mejora la calidad del sue\u00f1o. \u00bfQui\u00e9n no ha dormido pl\u00e1cidamente tras una noche de risas con amigos?<\/li>
- Se rebaja la presi\u00f3n arterial, lo que mejora la circulaci\u00f3n sangu\u00ednea y el trabajo del coraz\u00f3n.<\/li><\/ul>\n\n\n\n
Un dato: los ni\u00f1os sonr\u00eden unas 400 veces al d\u00eda. Ni un tercio de los adultos lo hacen m\u00e1s de 20 veces. \u00bfNo es sorprendente?<\/p>\n\n\n\n