{"id":4587,"date":"2021-12-23T15:13:49","date_gmt":"2021-12-23T14:13:49","guid":{"rendered":"https:\/\/aonsalud.es\/?p=4587"},"modified":"2023-04-05T09:26:21","modified_gmt":"2023-04-05T07:26:21","slug":"alimentacion-navidad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/blog\/alimentacion-navidad\/","title":{"rendered":"La alimentaci\u00f3n en Navidad y despu\u00e9s de las fiestas"},"content":{"rendered":"\n

La alimentaci\u00f3n en Navidad suele estar llena de comilonas y dulces, ya que son momentos de celebraci\u00f3n muy sociables y con una tradici\u00f3n muy fuerte. Lo primero que debes saber es que no pasa nada por comer m\u00e1s durante unos d\u00edas: no sientas culpa por comer y disfruta de esos momentos en familia. No lleves en cuenta lo que has comido ni realices despu\u00e9s dieta estricta con restricci\u00f3n de alimentos. Simplemente, retoma despu\u00e9s tu rutina y tu actividad f\u00edsica como siempre.<\/p>\n\n\n\n

La alimentaci\u00f3n en Navidad\u2026 y despu\u00e9s<\/h2>\n\n\n\n

La llegada de enero es un momento de dieta para muchas personas. En parte por los prop\u00f3sitos de a\u00f1o nuevo, y en parte por los excesos de la Navidad. Pero recuerda que las dietas casi siempre tienen efecto rebote, as\u00ed que es mucho mejor simplemente mejorar tus h\u00e1bitos y mantenerlo en el tiempo que realizar restricciones.<\/p>\n\n\n\n

Cuando llegue enero, puedes seguir estas recomendaciones:<\/p>\n\n\n\n