{"id":4645,"date":"2022-01-17T09:00:43","date_gmt":"2022-01-17T08:00:43","guid":{"rendered":"https:\/\/aonsalud.es\/?p=4645"},"modified":"2023-04-05T09:26:17","modified_gmt":"2023-04-05T07:26:17","slug":"blue-monday","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/blog\/blue-monday\/","title":{"rendered":"El Blue Monday \u00bfes el d\u00eda m\u00e1s triste del a\u00f1o?"},"content":{"rendered":"\n
Esta semana se habla mucho del Blue Monday, \u201ccelebrado\u201d el tercer lunes de enero, y considerado el d\u00eda m\u00e1s triste del a\u00f1o. Pero, \u00bfhay alguna evidencia cient\u00edfica que respalde esa teor\u00eda? Si quieres conocer la respuesta, sigue leyendo. <\/p>\n\n\n\n
Sabemos que enero es un mes dif\u00edcil que incluso cuenta con su propio refranero, como el de \u201cla cuesta de enero\u201d. Y es que, efectivamente, podemos asociar una serie de variables a que puedan ser d\u00edas m\u00e1s tristes<\/b>, como el mal tiempo, la vuelta al trabajo, los prop\u00f3sitos de a\u00f1o nuevo cambiando nuestra rutina e incluso el agujero en el bolsillo que nos dejan las navidades y las rebajas. <\/p>\n\n\n\n
El Blue Monday original est\u00e1 compuesto de una f\u00f3rmula que tiene en cuenta:<\/p>\n\n\n\n
Visto as\u00ed, tiene sentido aparentemente, pero, \u00bfhay algo de f\u00f3rmula o de ciencia en ello?<\/p>\n\n\n\n
El d\u00eda m\u00e1s triste del a\u00f1o realmente fue parte de una campa\u00f1a publicitaria <\/b>lanzada en 2005 por una agencia de viajes, que pidi\u00f3 a un profesor que entonces trabajaba en la Universidad de Cardiff que encontrara cu\u00e1l era la mejor fecha para reservar las vacaciones de verano. El profesor Cliff Arnall decidi\u00f3 buscar el d\u00eda m\u00e1s triste y envi\u00f3 un comunicado de prensa con la f\u00f3rmula para que la agencia pudiera lanzar su campa\u00f1a de publicidad. <\/p>\n\n\n\n
Por supuesto, esta f\u00f3rmula no tiene base cient\u00edfica, porque no se puede aplicar a todas las circunstancias geogr\u00e1ficas ni sociales ni particulares. Y tampoco son variables objetivas que se puedan medir y comparar. Por tanto, no hay tomar al pie de la letra que el tercer lunes de enero sea el d\u00eda m\u00e1s triste del a\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n
Incluso el propio Arnall llev\u00f3 a cabo una contrapublicidad junto con las Islas Canarias llamada #StopBlueMonday. La cuesti\u00f3n es que llevamos tantos a\u00f1os hablando de ello que el mito a trascendido y se ha convertido en algo muy real.<\/p>\n\n\n\n
Pero debemos sacar la parte positiva al Blue Monday y a que se hable de ello. Y es poner, una vez m\u00e1s, la salud mental encima de la mesa. No hay d\u00edas por s\u00ed m\u00e1s tristes que otros, pero es importante hablar de c\u00f3mo nos sentimos, buscar ayuda profesional si nos encontramos mal y normalizar conversaciones sobre la salud mental<\/a> y emocional.<\/p>\n\n\n\n \u00a1Rellena nuestro formulario de contacto y te llamamos!<\/p>\n\n\n\nConsulta precios para disfrutar de la tranquilidad de estar cubierto<\/h5>\n\n\n\n
\u00bfQuieres recibir m\u00e1s informaci\u00f3n o saber cu\u00e1l es el precio de un seguro de salud para ti o para tu familia?<\/h3>\n\n\n\n