{"id":4835,"date":"2022-05-27T08:00:13","date_gmt":"2022-05-27T06:00:13","guid":{"rendered":"https:\/\/aonsalud.es\/?p=4835"},"modified":"2024-09-26T13:06:28","modified_gmt":"2024-09-26T11:06:28","slug":"colageno-funcion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/blog\/colageno-funcion\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 es el col\u00e1geno y cu\u00e1l es su funci\u00f3n?"},"content":{"rendered":"\r\n
Muchas personas no saben qu\u00e9 es el col\u00e1geno<\/strong> y por qu\u00e9 es imprescindible para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Se oye hablar con frecuencia de alimentos ricos en col\u00e1geno o de sus efectos beneficiosos para la piel, como si se tratara de un elemento externo a nuestro organismo.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n La realidad es que es una sustancia producida de manera natural<\/strong> por las c\u00e9lulas y resulta fundamental para nuestra supervivencia. Del col\u00e1geno depende la uni\u00f3n de los tejidos conectivos<\/strong> que ejercen la funci\u00f3n de sostener la estructura de otros tejidos como m\u00fasculos, ligamentos, piel, tendones, cart\u00edlagos, etc. Pero \u00bfqu\u00e9 es exactamente?<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n El col\u00e1geno es la prote\u00edna m\u00e1s com\u00fan en el cuerpo humano<\/strong> y en el de todos los mam\u00edferos. Representa entre el 30 % y el 35 % de las prote\u00ednas de nuestro organismo. Constituye entre el 80 % y el 90 % de la piel. Acciones tan simples y cotidianas como sonre\u00edr o caminar ser\u00edan imposibles de realizar<\/strong> sin esta mol\u00e9cula proteica.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Esta prote\u00edna fabrica las fibras que conforman la estructura de nuestro organismo. Es la argamasa que cohesiona la mayor\u00eda de nuestros tejidos<\/strong>. Por ejemplo, la buena salud de los huesos depende, en buena medida, de la interacci\u00f3n del col\u00e1geno y el calcio.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n En el caso de los cart\u00edlagos o de la piel, se mezcla con otra prote\u00edna llamada elastina para proporcionarles firmeza y elasticidad. Una vez comprendido para qu\u00e9 sirve el col\u00e1geno<\/strong>, resulta f\u00e1cil imaginar las consecuencias fatales que su falta tiene para nuestro cuerpo. Sin su intervenci\u00f3n, no podr\u00edamos ni siquiera mantenernos en pie.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Con el paso de los a\u00f1os, comienzan a disminuir los niveles de col\u00e1geno que generamos de forma natural. Los primeros s\u00edntomas que revelan la insuficiencia de esta prote\u00edna<\/strong> suelen manifestarse en la piel y en las articulaciones. Veamos cu\u00e1les son los m\u00e1s habituales.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Se estima que a partir de los 25 a\u00f1os<\/strong> la elaboraci\u00f3n natural de col\u00e1geno comienza a disminuir sensiblemente. El organismo de una persona de 40 a\u00f1os produce la mitad que una de quince. Si queremos ralentizar el proceso de envejecimiento<\/strong> y mantenernos en forma, es fundamental ayudar a nuestro cuerpo a generar col\u00e1geno.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n La alimentaci\u00f3n<\/strong> juega un papel clave. Es muy recomendable seguir una dieta que aporte los nutrientes necesarios para sintetizar el col\u00e1geno. Por ejemplo, alimentos como las carnes, las legumbres o el queso son ricos en lisina<\/strong>, un amino\u00e1cido<\/strong> necesario para la producci\u00f3n y el mantenimiento de las prote\u00ednas estructurales. Tampoco deben faltar en tu mesa el pescado azul, el tomate, los huevos y los frutos secos.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Hoy es cada vez m\u00e1s popular complementar la dieta con suplementos <\/strong>que contribuyen a paliar ciertas carencias. Existe una gran variedad de productos en el mercado que aportan a tu organismo todos los beneficios del col\u00e1geno<\/strong>. Su ingesta es aconsejable siempre y cuando se complemente con otros h\u00e1bitos saludables como una dieta sana, un descanso adecuado y actividad f\u00edsica.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n La mayor\u00eda de estos suplementos est\u00e1n hidrolizados<\/strong>, lo que significa que las prote\u00ednas se han descompuesto para facilitar a nuestro cuerpo su absorci\u00f3n. Por lo general, son de origen animal.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Ahora que sabes qu\u00e9 es el col\u00e1geno<\/strong> y cu\u00e1l es su importancia, cuentas con una informaci\u00f3n muy valiosa para conservarte en forma.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Terminamos con un consejo: la piel<\/strong> es uno de los mejores term\u00f3metros<\/strong> de nuestra salud<\/strong>. Si prestas atenci\u00f3n a su estado, podr\u00e1s deducir si tus niveles de col\u00e1geno son los adecuados.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n\r\n\r\n\r\n\n \u00a1Rellena nuestro formulario de contacto y te llamamos!<\/p>\n\n\n\n\u00bfQu\u00e9 es y para qu\u00e9 sirve el col\u00e1geno?<\/h2>\r\n\r\n\r\n\r\n
Principales s\u00edntomas de falta de col\u00e1geno<\/h2>\r\n\r\n\r\n\r\n
\r\n
\u00bfC\u00f3mo puedes prevenir la falta de col\u00e1geno?<\/h2>\r\n\r\n\r\n\r\n
\u00bfQuieres recibir m\u00e1s informaci\u00f3n o saber cu\u00e1l es el precio de un seguro de salud para ti o para tu familia?<\/h3>\n\n\n\n