{"id":4842,"date":"2022-05-31T08:36:33","date_gmt":"2022-05-31T06:36:33","guid":{"rendered":"https:\/\/aonsalud.es\/?p=4842"},"modified":"2023-04-05T09:26:01","modified_gmt":"2023-04-05T07:26:01","slug":"motivos-rechazo-contratacion-seguros-salud","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/blog\/motivos-rechazo-contratacion-seguros-salud\/","title":{"rendered":"Motivos por los que una compa\u00f1\u00eda puede negar la contrataci\u00f3n de seguros de salud"},"content":{"rendered":"\n
La contrataci\u00f3n de<\/strong> seguros de salud<\/strong><\/a> se ha convertido en una prioridad<\/strong> para gran parte de la poblaci\u00f3n. Esta contrataci\u00f3n es una decisi\u00f3n voluntaria que toma una persona para cubrir cualquier tipo de riesgo relacionado con la salud.<\/p>\n\n\n\n Sin embargo, el derecho de un usuario a contratar un seguro no quiere decir que la compa\u00f1\u00eda no pueda decidir si ofrece o no el aseguramiento<\/strong>. Si la aseguradora no quiere asumir un determinado riesgo, puede optar por no dejarle contratar el seguro.<\/p>\n\n\n\n En la pol\u00edtica de suscripci\u00f3n de cada una de las compa\u00f1\u00edas<\/strong> vienen recogidas las normas por las que se puede negar a esta contrataci\u00f3n. Existen diferentes motivos, pero los principales son los que podr\u00e1s ver a continuaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n En este caso, puede ser porque la propia compa\u00f1\u00eda te exija tener una edad determinada o porque la propia legislaci\u00f3n as\u00ed lo indique. La gran mayor\u00eda de aseguradoras exigen que el tomador de la p\u00f3liza sea mayor de edad<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Personas que est\u00e9n por encima de los 65 a\u00f1os tambi\u00e9n pueden encontrar problemas<\/strong> a la hora de llevar a cabo una contrataci\u00f3n de un seguro de salud. En cada compa\u00f1\u00eda<\/strong> pueden tener una pol\u00edtica de suscripci\u00f3n diferente<\/strong> en cuanto a la edad m\u00e1xima para contratar o para incluirse como asegurado en una p\u00f3liza de seguro de salud.<\/p>\n\n\n\n Existen determinados seguros de salud que exigen que la persona que va a ser asegurada debe tener la residencia en Espa\u00f1a<\/strong> para poder contratar la p\u00f3liza.<\/p>\n\n\n\n Siempre existen determinadas excepciones, por ejemplo, si tienes la nacionalidad espa\u00f1ola, pero no resides en nuestro pa\u00eds todo el a\u00f1o, puedes llegar a un acuerdo con la aseguradora. Tambi\u00e9n se puede dar el caso contrario, extranjeros que viven en Espa\u00f1a, pero no han obtenido la residencia. En este caso, algunas compa\u00f1\u00edas permiten que contraten un seguro de salud mediante la presentaci\u00f3n del pasaporte. Lo habitual en estos casos es que el pago de la prima deba ser abonado de manera anual. <\/p>\n\n\n\n En ambos casos es conveniente que se consulta previamente con la compa\u00f1\u00eda o con la corredur\u00eda<\/strong><\/a>.<\/p>\n\n\n\n En muchos casos, el hecho de tener profesiones de riesgo como puede ser polic\u00eda, bombero, actor de doblaje, torero, pueden ser motivos por los que una compa\u00f1\u00eda no suscriba p\u00f3lizas de accidentes y tambi\u00e9n de salud debido al incremento del riesgo.<\/p>\n\n\n\n Las preexistencias en los seguros de salud<\/strong><\/a> es uno de los temas m\u00e1s conflictivos, ya que puede tratarse de enfermedades que no conozcas antes de contratar el seguro o incluso enfermedades ya superadas, pero que la compa\u00f1\u00eda siga considerando un riesgo. Las m\u00e1s problem\u00e1ticas pueden variar seg\u00fan los casos y seg\u00fan las compa\u00f1\u00edas, pero suelen ser las siguientes:<\/p>\n\n\n\n La compa\u00f1\u00eda puede negar la contrataci\u00f3n de una p\u00f3liza de salud a aquellas personas que padezcan algunos de estos problemas. De hecho, en este tipo de seguros, la aseguradora hace rellenar al solicitante un<\/strong> cuestionario de salud<\/strong><\/a> en el que debe responder si padece o ha padecido alg\u00fan tipo de enfermedad. Si padece alg\u00fan tipo de dolencia y no ha avisado a la compa\u00f1\u00eda, en el momento que tenga alg\u00fan problema relacionado, esta puede negarse a pagar la indemnizaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n En definitiva, la contrataci\u00f3n de seguros de salud te puede aportar una enorme tranquilidad. <\/strong>Eso si, debes contratar la p\u00f3liza antes de que sea tarde por alguna de las razones arriba mencionadas. No esperes a que aparezca una enfermedad para contratar el seguro, ya ser\u00e1 tarde. Mejor prevenir y disfrutar de la tranquilidad de estar cubierto. Recuerda, para poder contratar un seguro de salud debes cumplir una serie de requisitos y haber informado a la aseguradora de cualquier tipo de enfermedad que padezcas en la actualidad o hayas podido sufrir en el pasado.<\/p>\n\n\n\n Para la contrataci\u00f3n de cualquier seguro es recomendable contar con un mediador especializado, pero en los seguros de m\u00e9dicos<\/strong><\/a>, contar con el asesoramiento de una corredur\u00eda de seguros de salud<\/strong><\/a> es fundamental. En Aon Salud, <\/strong>estamos a tu disposici\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n \u00a1Rellena nuestro formulario de contacto y te llamamos!<\/p>\n\n\n\nPrincipales razones por las que una aseguradora se niega a la contrataci\u00f3n de un seguro de salud<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
La edad<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
La residencia espa\u00f1ola<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
Actividad o profesi\u00f3n<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
Preexistencias<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
\u00bfQuieres recibir m\u00e1s informaci\u00f3n o saber cu\u00e1l es el precio de un seguro de salud para ti o para tu familia?<\/h3>\n\n\n\n