{"id":5979,"date":"2022-11-10T09:00:00","date_gmt":"2022-11-10T08:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/?p=5979"},"modified":"2023-04-05T09:25:47","modified_gmt":"2023-04-05T07:25:47","slug":"adolescente-esta-deprimido","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/blog\/adolescente-esta-deprimido\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo saber si mi hijo adolescente est\u00e1 deprimido"},"content":{"rendered":"\n

La depresi\u00f3n en adolescentes<\/strong> es un problema de salud mental que requiere ser abordado cuanto antes, ya que puede tener consecuencias graves. La depresi\u00f3n puede aparecer en cualquier edad y etapa vital<\/strong>, pero los s\u00edntomas<\/strong> pueden ser diferentes entre adolescentes y adultos<\/strong>. Entonces, \u00bfc\u00f3mo saber si mi hijo est\u00e1 deprimido?<\/strong> Es una cuesti\u00f3n que inquieta a muchos padres, que deben prestar atenci\u00f3n a determinadas se\u00f1ales para saber si su hijo adolescente est\u00e1 deprimido.<\/p>\n\n\n\n

<\/a>Qu\u00e9 es la depresi\u00f3n en los adolescentes<\/h2>\n\n\n\n

La adolescencia<\/strong> es una etapa complicada<\/strong> en la que se produce la primera crisis vital de nuestra vida. Es el momento en el que el individuo se despide de la infancia para comenzar asumir las responsabilidades de la vida adulta. Es todo un proceso psicol\u00f3gico y emocional que genera des\u00f3rdenes en el comportamiento<\/strong> e incluso procesos depresivos temporales que entran dentro de lo normal. Sin embargo, en ocasiones, los estresores asociados a la adolescencia pueden resultar dif\u00edciles de gestionar y desencadenar una enfermedad psiqui\u00e1trica como es la depresi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

Cu\u00e1les son los s\u00edntomas y las causas por las que un adolescente est\u00e1 deprimido<\/h2>\n\n\n\n

Algunas de las causas de depresi\u00f3n<\/strong> en esta etapa son cambios f\u00edsicos y sociales de la adolescencia<\/strong>, las expectativas acad\u00e9micas<\/strong>, la presi\u00f3n de compa\u00f1eros y amigos<\/strong>, la b\u00fasqueda de la propia individualidad<\/strong> o la perspectiva de un futuro incierto<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

Todo puede provocar una gran presi\u00f3n psicol\u00f3gica y emocional en personas cuyo cerebro todav\u00eda no est\u00e1 completamente desarrollado, y que a\u00fan no cuentan con las herramientas necesarias para afrontar cambios tan intensos. Aunque los s\u00edntomas<\/strong> de depresi\u00f3n pueden variar seg\u00fan el paciente, estos son los m\u00e1s habituales<\/strong>:<\/p>\n\n\n\n