{"id":6026,"date":"2022-12-01T09:00:00","date_gmt":"2022-12-01T08:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/?p=6026"},"modified":"2023-04-05T09:25:40","modified_gmt":"2023-04-05T07:25:40","slug":"el-deporte-no-es-siempre-sano","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/blog\/el-deporte-no-es-siempre-sano\/","title":{"rendered":"El deporte no es siempre sano"},"content":{"rendered":"\n
Habitualmente se asocia la pr\u00e1ctica del deporte con la buena salud<\/strong>, sin embargo, te sorprender\u00eda saber que el deporte no es siempre sano<\/strong>. En este art\u00edculo te vamos a mostrar precisamente eso, las consecuencias que puede tener la mala praxis del deporte para la salud<\/strong> y conocer en qu\u00e9 situaciones nos puede afectar.<\/p>\n\n\n\n El principal momento en el cual el deporte pasa a convertirse en algo peligroso<\/strong> para la salud es cuando se realiza en exceso<\/strong>. Hay varios estudios que coinciden que, en torno a dos horas al d\u00eda<\/strong>, ser\u00eda un l\u00edmite sano<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n M\u00e1s all\u00e1 de este tipo de situaci\u00f3n es cuando el deporte se empieza a convertir en algo peligroso. Para poder entender esto mucho mejor, vamos a tomar como referencia a aquellas personas que practican deporte de forma habitual, es decir, los deportistas<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Los deportistas profesionales<\/strong> hacen del deporte su profesi\u00f3n y, evidentemente, entre entrenamientos y competiciones superan<\/strong> con creces la pr\u00e1ctica de dos horas al d\u00eda de deporte<\/strong>. Si observamos detenidamente a los deportistas podemos establecer unos patrones comunes<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n \u00bfAlguna vez has mirado a un futbolista y has pensado que este tiene una apariencia mayor a su edad<\/strong>? Incluso en los deportistas m\u00e1s j\u00f3venes se nota el envejecimiento prematuro, por lo que al final acaban aparentando muchos m\u00e1s a\u00f1os de los que tienen.<\/p>\n\n\n\n Esta apariencia envejecida se debe a la liberaci\u00f3n de una gran cantidad de radicales libres<\/strong>. Cuando una persona se ejercita en exceso, libera esta cantidad de radicales debido a que necesita un mayor consumo de ox\u00edgeno debido a la actividad<\/strong>. Esto acaba provocando el envejecimiento celular y, por lo tanto, se consigue esa apariencia m\u00e1s envejecida.<\/p>\n\n\n\n Nuestros m\u00fasculos y articulaciones son capaces de soportar una carga limitada. Cuando se trata de exponer continuamente a un esfuerzo a las articulaciones<\/strong>, estas se acaban deteriorando<\/strong> con el tiempo debido al desgaste del tejido muscular<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n El ejercicio en exceso<\/strong> puede hacer que el cuerpo se sienta m\u00e1s d\u00e9bil<\/strong> y, por lo tanto, favorecer las lesiones<\/strong>. A pesar de que siempre se asocia a un deportista con la fuerza, lo cierto es que est\u00e1 desgastando su cuerpo poco a poco y, por lo tanto, los tendones se volver\u00e1n m\u00e1s delicados en adelante. <\/p>\n\n\n\n Esto no<\/strong> es algo que se pueda apreciar<\/strong> en un deportista a simple vista<\/strong>, sin embargo, existen estudios que afirman esta tesis.<\/p>\n\n\n\n Cuando se trata de llevar a cabo una peque\u00f1a dosis de ejercicio<\/strong> este ayuda a prevenir el deterioro de las funciones cognitivas<\/strong>. Por otro lado, si hay una mayor cantidad de ejercicio el efecto<\/strong> que se consigue es el contrario<\/strong>, es decir, un deterioro cognitivo<\/strong> que afecta a facetas como la atenci\u00f3n o la concentraci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Tal vez te interese \u00abBeneficios de hacer deporte al aire libre<\/a>\u00bb y \u00abDeportes que te ayudar\u00e1n a dormir mejor<\/a>\u00ab<\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n Finalmente, las malas praxis<\/strong> en el deporte tambi\u00e9n pueden tener consecuencias fat\u00eddicas para la salud. Cuando m\u00e1s esfuerzo<\/strong> requiere el deporte, m\u00e1s peligroso<\/strong> puede ser. Hemos visto como deportistas profesionales en levantamiento de peso han sufrido hernias o futbolistas han acabado con ataques al coraz\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n No hace falta recurrir al deporte profesional para poder encontrarnos casos de estos entre la sociedad. Personas que llevan a cabo la pr\u00e1ctica de un deporte de una forma incorrecta<\/strong>, ya sea porque hacen m\u00e1s esfuerzo del que pueden soportar, pisan mal o mueven de la forma equivocada cualquier tipo de m\u00fasculo, tambi\u00e9n pueden acabar lesionadas<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n A la hora de practicar deporte<\/strong> es muy importante ser consciente de las limitaciones<\/strong> de cada uno y, por supuesto, practicarlo de la forma correcta<\/strong> para evitar lesionarse.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Te recomendamos, adem\u00e1s, que siempre cuentes con un Seguro de Salud para ayudarte en caso de que tengas problemas derivados de la pr\u00e1ctica deportiva no profesional.<\/p>\n\n\n\n \u00a1Rellena nuestro formulario de contacto y te llamamos!<\/p>\n\n\n\n<\/a>\u00bfCu\u00e1ndo se convierte el deporte en algo peligroso?<\/h2>\n\n\n\n
<\/a>El envejecimiento prematuro<\/h3>\n\n\n\n
<\/a>Los problemas en las articulaciones<\/h3>\n\n\n\n
<\/a>Existe un deterioro cognitivo importante<\/h3>\n\n\n\n
\n
La mala praxis y las lesiones por el deporte<\/h2>\n\n\n\n
\u00bfQuieres recibir m\u00e1s informaci\u00f3n o saber cu\u00e1l es el precio de un seguro de salud para ti o para tu familia?<\/h3>\n\n\n\n