{"id":6111,"date":"2022-12-27T09:00:00","date_gmt":"2022-12-27T08:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/?p=6111"},"modified":"2023-04-05T09:25:34","modified_gmt":"2023-04-05T07:25:34","slug":"guia-rcapida-salud-mental","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/blog\/guia-rcapida-salud-mental\/","title":{"rendered":"Gu\u00eda r\u00e1pida para cuidar de tu salud mental"},"content":{"rendered":"\n
La salud mental<\/strong> es una parte de la salud general<\/strong> a la que a veces no prestamos suficiente atenci\u00f3n. Nos solemos centrar m\u00e1s en la salud f\u00edsica e ignoramos todo lo emocional<\/strong>.La consecuencia es que podemos llegar a sufrir<\/strong> problemas que afectan a nuestro bienestar y a nuestra calidad de vida. Pero, \u00bfc\u00f3mo cuidar de tu salud mental<\/strong>? Aunque el mundo es complejo y existen muchos factores externos que nos pueden afectar, existen algunos aspectos que s\u00ed est\u00e1n bajo control y nos pueden ayudar a mantenernos estables.<\/p>\n\n\n\n Mantenerse activo es fundamental para cuidar la salud f\u00edsica y mental. La OMS no deja de hacer llamamientos sobre los grandes beneficios que tiene el ejercicio y la importancia de moverse todos los d\u00edas<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n A nivel neurol\u00f3gico, el deporte o la actividad f\u00edsica<\/strong> suave, estimula la producci\u00f3n de dopamina<\/strong> y regula la actividad fisiol\u00f3gica asociada con el estr\u00e9s, la ansiedad y emociones como la rabia, la ira o la frustraci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n El ritmo de vida actual nos lleva, en muchas ocasiones, a sacrificar horas de sue\u00f1o. Sin embargo, el descanso no deber\u00eda ser algo negociable en absoluto. La falta de sue\u00f1o continuado es responsable de numerosos problemas de salud<\/strong>, como cambios metab\u00f3licos o problemas de presi\u00f3n arterial. A nivel mental, empeora el rendimiento intelectual y afecta al humor. Tambi\u00e9n se ve afectada la capacidad de responder ante los problemas y somos m\u00e1s propensos al estr\u00e9s, porque el cuerpo responde al cansancio liberando mayores cantidades de cortisol.<\/p>\n\n\n\n Uno de los pilares de la salud mental es el contacto con los dem\u00e1s<\/strong>. Cuidar las relaciones con otras personas es clave para mantener activo el cerebro, mejorar la autoestima y regular <\/strong>el nivel de ansiedad y estr\u00e9s<\/strong>. Adem\u00e1s, se ha comprobado que el apoyo social y en contacto habitual con otras personas previene el deterioro de las capacidades cognitivas.<\/p>\n\n\n\n Vivir al d\u00eda, disfrutando el momento, est\u00e1 muy bien, pero tambi\u00e9n es importante plantearse metas, a corto, medio o largo plazo<\/strong>. No tienen por qu\u00e9 ser objetivos \u00e9picos, pueden ser prioridades o retos sencillos y alcanzables que nos ayuden a sentir que logramos algo nuevo<\/strong>. Se trata de un compromiso con uno mismo para esforzarnos en una tarea concreta. Puede ser hacer cinco minutos de ejercicio en casa y mantener ese h\u00e1bito durante un mes. Con el tiempo se puede pasar a objetivos m\u00e1s ambiciosos.<\/p>\n\n\n\n El estr\u00e9s es uno de los grandes males de nuestra sociedad actual y puede llegar a desencadenar muchos trastornos mentales. Por eso es tan importante saber gestionarlo adecuadamente para que no se llegue a apoderar de nuestra mente. El estr\u00e9s sobrecarga el cerebro y lo agota, y tambi\u00e9n termina afectando al resto del organismo<\/strong>. Aprender a relativizar, encontrar actividades para desconectar y evadirnos, meditar, hacer ejercicio, son algunos de los trucos que funcionan.<\/p>\n\n\n\n Las obligaciones y las responsabilidades a menudo nos abruman de manera que corremos el riesgo de que nuestra vida se convierta en una lista de actividades que marcar con un \u201ccheck\u201d<\/strong>. \u00bfY qu\u00e9 pasa con los peque\u00f1os placeres cotidianos? Divertirse y practicar el hedonismo mejora nuestro humor<\/strong>, y por consiguiente tambi\u00e9n nuestro rendimiento. Cuidar la salud mental, por lo tanto, incluye dedicar un rato cada d\u00eda a una actividad de ocio que nos haga felices.<\/p>\n\n\n\n A veces, la vida nos supera y no hay consejo que valga. Cada persona vive en un contexto diferente, y su entorno, sus habilidades individuales o sus circunstancias vitales, pueden ser un gran impedimento para cuidar de tu salud mental<\/strong>. Si este es el caso, es crucial pedir ayuda a personas de confianza, o mejor a\u00fan, a profesionales con los que hacer terapia y recibir el mejor apoyo. Con el tiempo podemos ir adquiriendo nuevas herramientas psicol\u00f3gicas y emocionales para afrontar las dificultades que se nos presenten.<\/p>\n\n\n\n Estas son algunas pautas b\u00e1sicas que debemos integrar en nuestra vida, en la medida de lo posible, para gozar de una buena salud mental<\/p>\n\n\n\n Recuerda que en los Seguros de Salud los especialistas en salud mental son una prioridad. Te invitamos a conocer nuestros productos de primera mano, en una llamada sin compromiso.<\/p>\n\n\n\n Tal vez te interese este post sobre 6 errores que no te permiten cuidar tu salud mental en el trabajo<\/a> o La importancia de la amistad para la salud<\/a><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n \u00a1Rellena nuestro formulario de contacto y te llamamos!<\/p>\n\n\n\nConsejos para cuidar de tu salud mental<\/h2>\n\n\n\n
<\/a>Mu\u00e9vete<\/h3>\n\n\n\n
<\/a>Descansa<\/h3>\n\n\n\n
<\/a>Socializa<\/h3>\n\n\n\n
<\/a>M\u00e1rcate objetivos<\/h3>\n\n\n\n
<\/a>Aprende a gestionar el estr\u00e9s<\/h3>\n\n\n\n
<\/a>Divi\u00e9rtete<\/h3>\n\n\n\n
<\/a>Busca ayuda<\/h2>\n\n\n\n
\n
\u00bfQuieres recibir m\u00e1s informaci\u00f3n o saber cu\u00e1l es el precio de un seguro de salud para ti o para tu familia?<\/h3>\n\n\n\n