{"id":6116,"date":"2023-01-03T09:00:00","date_gmt":"2023-01-03T08:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/?p=6116"},"modified":"2023-04-05T09:25:31","modified_gmt":"2023-04-05T07:25:31","slug":"cuidar-la-piel-en-invierno","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/blog\/cuidar-la-piel-en-invierno\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo cuidar la piel en invierno"},"content":{"rendered":"\n
Cuidar la piel en invierno es tan importante como cuidarla en verano. En los meses de fr\u00edo est\u00e1 expuesta a inclemencias meteorol\u00f3gicas y bajas temperaturas<\/strong>, lo que afecta especialmente a zonas tan sensibles como las mejillas, los labios, el cuello o las manos.<\/p>\n\n\n\n \u00bfQu\u00e9 le hace el fr\u00edo a la piel expuesta?<\/strong> El fr\u00edo provoca la vasoconstricci\u00f3n de los capilares que, al contraerse, disminuyen la irrigaci\u00f3n. Esto significa que las c\u00e9lulas de la epidermis obtienen menos ox\u00edgeno y menos nutrientes<\/strong>, lo que le da un aspecto apagado y hace que la piel se quede m\u00e1s seca, tirante y sensible, pudiendo presentar descamaci\u00f3n e inflamaci\u00f3n en algunas \u00e1reas. Afortunadamente, podemos evitar llegar a esto siguiendo algunas pautas de cuidados diarios muy sencillos.<\/p>\n\n\n\n Hay que lavar la piel con agua templada para evitar los cambios bruscos de temperatura<\/strong>. Es decir, no se debe usar agua caliente, pero tampoco agua fr\u00eda del tiempo. Los cambios de temperatura aumentan el riesgo de aparici\u00f3n de ara\u00f1as vasculares, en el rostro o en otras partes del cuerpo.<\/p>\n\n\n\n Esto aplica tambi\u00e9n a la ducha diaria. Aunque la tentaci\u00f3n de usar agua muy caliente puede ser grande durante el invierno, lo m\u00e1s saludable para la piel y el organismo es hacerlo con agua tibia.<\/p>\n\n\n\n Es fundamental hidratar la piel a diario<\/strong>, no solo una vez, sino varias. Como hemos visto, el fr\u00edo inhibe la correcta irrigaci\u00f3n de la sangre, y provoca sequedad r\u00e1pidamente. Por lo tanto, hay que aplicar un producto que cree una pel\u00edcula protectora que mantenga la humectaci\u00f3n<\/strong>. Las personas que padecen alg\u00fan tipo de dermatosis tienen que poner a\u00fan m\u00e1s atenci\u00f3n a este cuidado diario.<\/p>\n\n\n\n No debemos olvidarnos de los labios<\/strong>, que sufren mucho durante el invierno, ya que la piel que los recubre es especialmente fina y delicada. Para evitar que se agrieten<\/strong>, hay que mantenerlos hidratados<\/strong> de forma constante con un producto espec\u00edfico.<\/p>\n\n\n\n Aunque tendemos a relajarnos con el tema del sol durante el invierno, tambi\u00e9n se recomienda usar protecci\u00f3n solar durante esta \u00e9poca, al menos si nos vamos a exponer durante un tiempo prolongado. En las zonas de nieve<\/strong>, es fundamental para evitar quemaduras, pues la nieve refleja hasta un 80% de radiaci\u00f3n solar<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n La piel de las manos tambi\u00e9n sufre los rigores del invierno. En los meses fr\u00edos, son muy frecuentes las consultas m\u00e9dicas por dermatitis de desgaste en las manos<\/strong>, sobre todo en personas que, por su estilo de vida o trabajo, necesitan lav\u00e1rselas de forma repetida<\/strong>, o est\u00e1n expuestas al fr\u00edo<\/strong> durante largas jornadas. Lo mejor para cuidarlas y que noaparezcan grietas dolorosas, es tratar de usar guantes<\/strong> o mitones, y aplicar, de forma constante, cremas con efecto barrera<\/strong>. En las manos tambi\u00e9n hay que evitar los cambios de temperatura para evitar el riesgo de los dolorosos saba\u00f1ones.<\/p>\n\n\n\n Tal vez te interese este post sobre Alimentos para una piel bonita<\/a> o Manchas en la piel: tipos y se\u00f1ales de alarma<\/a><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n La alimentaci\u00f3n es otro factor crucial para el cuidado de la piel. En invierno, aunque no perdemos tantos l\u00edquidos como en verano, tambi\u00e9n hay que prestar atenci\u00f3n a la hidrataci\u00f3n. El fr\u00edo<\/strong>, como hemos visto, tambi\u00e9n deshidrata<\/strong>, as\u00ed que hay que seguir bebiendo suficiente agua al d\u00eda<\/strong>. Por otra parte, la vitamina C<\/strong> es clave para fortalecer la piel, as\u00ed como una buena cantidad de antioxidantes<\/strong>. Las frutas c\u00edtricas y los frutos secos, pueden ser grandes aliados.<\/p>\n\n\n\n Como ves, cuidar la piel en invierno es muy sencillo si seguimos algunas pautas b\u00e1sicas<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n \u00a1Rellena nuestro formulario de contacto y te llamamos!<\/p>\n\n\n\n<\/a>C\u00f3mo afecta el fr\u00edo a la piel<\/h2>\n\n\n\n
<\/a>Cuidados de la piel sencillos y recomendados para el invierno<\/h2>\n\n\n\n
<\/a>Limpieza<\/h3>\n\n\n\n
<\/a>Hidrataci\u00f3n<\/h3>\n\n\n\n
<\/a>Protecci\u00f3n<\/h3>\n\n\n\n
<\/a>Cuidado con las manos<\/h3>\n\n\n\n
\n
<\/a>Alimentaci\u00f3n<\/h3>\n\n\n\n
\u00bfQuieres recibir m\u00e1s informaci\u00f3n o saber cu\u00e1l es el precio de un seguro de salud para ti o para tu familia?<\/h3>\n\n\n\n