{"id":6186,"date":"2023-02-23T14:10:00","date_gmt":"2023-02-23T13:10:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/?p=6186"},"modified":"2023-04-05T09:25:17","modified_gmt":"2023-04-05T07:25:17","slug":"exclusiones-seguros-salud-privados","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/blog\/exclusiones-seguros-salud-privados\/","title":{"rendered":"\u00bfPor qu\u00e9 hay exclusiones en los seguros de salud privados?"},"content":{"rendered":"\n

Como cualquier tipo de p\u00f3liza, los seguros de salud privados cubren s\u00f3lo ciertos aspectos. En este caso se conocen como limitaciones y exclusiones<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

<\/a>\u00bfQu\u00e9 son las exclusiones y limitaciones en una p\u00f3liza?<\/h2>\n\n\n\n

Las limitaciones<\/strong> hacen referencia a los l\u00edmites de una cobertura, mientras que las exclusiones<\/strong> son los servicios, tratamientos o diagn\u00f3sticos que el seguro no cubre. Cada seguro de salud puede tener unas exclusiones diferentes<\/strong>, por eso, antes de contratar una p\u00f3liza, hay que leer con mucha atenci\u00f3n todo el listado de exclusiones y elegir aquellas coberturas que mejor se adapten a nosotros.<\/p>\n\n\n\n

Los servicios que generalmente est\u00e1n excluidos en las p\u00f3lizas b\u00e1sicas son los siguientes?<\/h3>\n\n\n\n